Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida por el PSOE, habla con idealista/news sobre los retos a los que se enfrenta la ciudad y los proyectos de vivienda existentes
Comentarios: 0
Entrevista a Antonio Rodríguez Osuna, alcalde por el PSOE de Mérida
Ayuntamiento de Mérida

Mérida, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y ubicada en la provincia de Badajoz, es una ciudad que destaca especialmente por su rico patrimonio histórico. Fundada en el año 25 a.C. por orden de Octavio Augusto, primer emperador romano y heredero del legendario Julio César, cuenta con una población de 59.461 habitantes (INE 2023) y yacimientos arqueológicos de talla mundial como la ciudad romana de Augusta Emerita.

idealista/news ha tenido la oportunidad de conversar con Antonio Rodríguez Osuna, alcalde por el PSOE de Mérida, y conocer en detalle a qué retos se enfrenta y cómo está la vivienda en la localidad. En junio de 2024 (la última cifra disponible), el precio medio de la vivienda en venta se sitúa en 966 €/m2 y el de alquiler en 6,2 €/m2, según los datos de idealista. 

¿A qué retos se enfrenta Mérida?

Actualmente, en materia de urbanismo, el principal reto es continuar la tramitación del Plan General Municipal y el Plan Especial de Ordenación y Protección del Casco Histórico de Mérida. Estos documentos se redactan para adaptar el planeamiento a la legislación vigente y adecuar las condiciones de la ciudad a un modelo más adecuado a las condiciones de la misma en estos momentos. Respeta en general las condiciones urbanísticas actuales a las urbanizaciones existentes y propone la configuración de un proyecto de ciudad sostenible. En cuanto al Plan Especial, se fundamenta en la gestión del Patrimonio, el fomento del desarrollo y por implementar una visión estratégica del Casco Histórico.

El principal reto es continuar la tramitación del Plan General Municipal y el Plan Especial de Ordenación y Protección del Casco Histórico de Mérida"

Teatro romano de Mérida
Shutterstock

Estamos luchando y trabajando mucho por promocionar Mérida en todos los rincones del país, y así lo seguiremos haciendo. Para generar empleo, dinamizar nuestra economía y hacer realidad proyectos tan importantes como éste que conlleven la verdadera transformación de la ciudad que todos queremos. Tenemos en marcha numerosas obras para lograr nuestro objetivo, que no es otro que conseguir un gran bulevar de acceso al centro monumental de la ciudad a la altura de lo que Mérida ofrece a nivel de patrimonio histórico.

"Nuestro objetivo es conseguir un gran bulevar de acceso al centro monumental de la ciudad"

En materia de vivienda, ¿qué proyectos hay previstos o en marcha? 

A nivel de vivienda, tras la crisis de 2009, se ha reactivado la ejecución de promociones después de varios años de inactividad. Se han finalizado 33 viviendas en la calle Poeta Deciano y actualmente se están construyendo cuatro edificaciones más: dos en la calle Luis Ramallo, con un total de 32 VPO y 48 viviendas libres, y 16 viviendas en la calle Arenal de Pan Caliente.

Es importante mencionar la obtención de la licencia para finalizar 126 viviendas en la avenida del Prado, una obra que llevaba paralizada 14 años. Además, se están tramitando licencias para un bloque en la zona de Abadías y el desarrollo urbanístico de varias parcelas en esta barriada, donde se construirán 300 viviendas.

Obras Puente de Hierro, Mérida
Ayuntamiento de Mérida

"Se ha reactivado la ejecución de promociones después de varios años de inactividad"

Respecto a las VPO o viviendas sociales en Mérida, ¿hay planes de construcción?

Actualmente, se ha adjudicado una parcela en La Calzada para que, a través de la Consejería de Vivienda, se desarrolle una promoción de 45 Viviendas de Promoción Pública destinadas al alquiler asequible.

¿Qué proyectos urbanísticos o de infraestructuras se están desarrollando o se van a desarrollar y qué suponen para la ciudad?

En principio, las obras en ejecución más importantes son las de la Plaza de Santa Eulalia. Este proyecto permitirá abrir la plaza a la ciudad y, en su segunda fase, mejorar la visibilidad del monumento en todo su perímetro en la zona posterior.

Por otra parte, las plataformas únicas ya ejecutadas en las calles Graciano y John Lennon, así como las que están en ejecución en Suárez Somonte, Parejo, Hernán Cortés, Travesía de Parejo, Travesía de Hernán Cortés y Moreno Nieto, pueden hacer la ciudad más accesible al cumplir con la normativa de accesibilidad y reducir las emisiones, haciendo la ciudad más amable. Al suprimirse los aparcamientos y limitar las velocidades de tránsito, se reducirá además sensiblemente el tráfico en la zona.

Obras avenida del Río
Ayuntamiento de Mérida

Además, la Rambla Santa Eulalia y la Puerta de la Villa están siendo mejoradas para ampliar las zonas de paseo, mejorar la accesibilidad y liberar espacios para el peatón. Estas mejoras, junto con las condiciones estéticas renovadas, contribuirán a embellecer y revitalizar la zona.

La Ciudad de la Infancia es una obra que va a establecer un gran centro para el esparcimiento de la población y, en especial, para la infancia. Situada en el centro, va a revitalizar la zona, con la urbanización de un espacio que lleva vacío más de 20 años.

Respecto a las infraestructuras, se va a acometer la mejora del abastecimiento en la Barriada de San Juan en una primera fase. Se van a invertir este año más de ocho millones de euros con fondos propios en infraestructuras, para mejorar instalaciones deportivas y parques infantiles. 

Además, el Gobierno de España ha anunciado un plan de inversión de 90 millones de euros en la ciudad. Gracias a esta inversión, ya se están llevando a cabo importantes proyectos como la ampliación del Museo Nacional de Arte Romano, la mejora del Puente de Hierro, la construcción de nuevas avenidas en los accesos principales de la ciudad y la implementación de plataformas únicas, entre otras actuaciones relevantes. La transformación de Mérida es real. 

"La transformación de Mérida es real"

El precio medio del alquiler en Mérida está en 6,2 €/m2, ¿es acorde a los salarios de los emeritenses?

Si comparamos los precios de Mérida con los de otras ciudades, son relativamente bajos y pueden considerarse acordes con los salarios de la población. Sin embargo, es importante señalar que los apartamentos turísticos, como en muchas otras ciudades, están incrementando el precio del alquiler y reduciendo la oferta disponible. Por lo tanto, será necesario plantear la posibilidad de establecer condiciones para su regulación con el consenso de las administraciones.

"Los apartamentos turísticos están incrementando el precio del alquiler y reduciendo la oferta disponible"

¿Cómo ha afectado el límite de precios al alquiler en Mérida? 

El límite de precios no ha tenido un impacto significativo en el alquiler en Mérida. Dado que la ciudad no se encuentra en una zona tensionada, esta regulación no ha afectado los precios de alquiler en la población.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta