
En el horizonte de Ponferrada, en León, destaca un edificio que acumula críticas de todo tipo, desde positivas hasta negativas. Hablamos de La Torre de La Rosaleda, un rascacielos que buscaba ser uno de los más lujosos de la ciudad, ubicado en pleno centro.
Sin embargo, todo terminó en subastas públicas e impagos de la promotora que obligaron a los vecinos a abandonar el edificio en 2012 por los cortes de luz y agua. ¿Quieres conocer todos los secretos del rascacielos residencial más alto de Castilla y León? Te contamos los detalles sobre esta torre que destaca entre el resto de edificios de la ciudad.
Torre de la Rosaleda de Ponferrada, un edificio de uso mixto

La Torre de La Rosaleda se encuentra, como ya hemos comentado, en pleno centro de la ciudad. Su construcción, que comenzó en 2006 y finalizó en 2009, la convirtió en un icono más del horizonte de Ponferrada. No obstante, se mueve entre el odio de aquellos que consideran que su aspecto no es especialmente agraciado y entre quienes lo aman por su diferencia con el resto de edificios.
Sus 107 metros de altura son los que hacen que se convierta en el más elevado de Ponferrada y en el segundo más alto de la Comunidad Autónoma. Las 30 plantas en las que se divide la torre cuentan con un hotel, oficinas y viviendas residenciales, ubicados en el barrio de La Rosaleda, al que debe el nombre.
Cabe destacar que, tras su inauguración, se convirtió en el edificio residencial más alto de Castilla y León, título que antes ostentaba Valladolid gracias al Edificio Duque de Lerma.
Uno de los rascacielos más feos de España

La revista Arquitectura y Diseño preguntó hace unos años a sus lectores cuál consideraban el edificio más feo del año, tras lo que elaboraron una lista con los 15 más votados por los participantes en la encuesta. La Torre de La Rosaleda contó con un dudosamente deseado segundo puesto en este ranking, pero no fue el único momento en el que sufrió la opinión de aquellos que han podido observarlo de cerca, ya que los lectores de idealista/news también lo consideraron uno de los 13 más feos de España.
Otras revistas y foros en los que se han realizado encuestas sobre los considerados como edificios más feos de España, también han incluido el rascacielos entre sus filas. Esto no ha hecho sino avivar el debate en la ciudad sobre su presencial y su aspecto, que se compone de una especie de forma de L irregular, con un color rojizo oscuro.
Como curiosidad, su altura le sirvió para convertirse en sede del mundial de salto base en 2016, ya que los atletas realizaron parte de las pruebas desde su zona más elevada. Además, a pesar de las críticas por su aspecto, en 2008 logró el Premio al Edificio Mejor Desarrollado en los premios European Property Awards.
Un edificio de lujo que acabó con pisos en subasta pública

A pesar de que la Torre de La Rosaleda fue proyectada para convertirse en uno de los edificios de lujo más importantes de la ciudad, la constructora Begar quebró antes de que finalizara su construcción. Esto, unido a los pocos vecinos con los que contaba el edificio en sus inicios, llevó a que los principios de la torre fueran complicados. La entidad bancaria correspondiente, parecía no hacerse cargo de la deuda contraída por la promotora Hogalia con la comunidad de vecinos por impago de las cuotas.
Sin embargo, este no fue el único problema que sufrieron los vecinos de la torre, ya que en 2012, tuvieron que abandonarla por el corte de todos los suministros, tanto luz como agua. Esto se debió a los impagos de la promotora hacia la eléctrica Unión Fenosa, que finalmente decidió cortar cualquier servicio común de la torre.

Todo ello llevó a que la SAREB hiciera oficial la subasta de 222 propiedades que se dividían en 70 pisos, 3 oficinas, 1 local comercial y 148 plazas de garaje. Finalmente, su promotora pasó a ser Solvia, que gestiona la venta de todas las viviendas. El precio de los inmuebles también debió bajar para lograr venderse en su totalidad, algo que todavía no se ha logrado.
En total, la torre se compone de 106 viviendas de entre dos y cinco dormitorios, todas con sistema de videovigilancia y plaza de garaje. Además, su interior cuenta con cuatro ascensores para llegar a sus pisos más altos sin tener que sufrir excesivas esperas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta