La demanda supera con creces la oferta. Y parece que el problema va a ir a más
demanda viviendas Barcelona
Pixabay

Barcelona aumenta su número de compradores en viviendas, especialmente internacionales por sus diversos atractivos: eventos, trabajo, buen tiempo. Pero la demanda supera con creces la oferta. Y parece que va a ir a más.

Desde la consultora inmobiliaria Fincas Blanco destacan que, por cada vivienda en venta, existen ocho potenciales compradores, lo que indica que la oferta es ocho veces menor que la demanda. Según Mercedes Blanco, miembro del comité de dirección de la empresa y CEO de Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, “mientras que el número de compradores ha crecido un 26% este último año, la oferta de viviendas disponibles ha caído un 10%”.

Por esto la descompensación entre oferta y demanda en Barcelona ha llevado a un alza significativa en los precios, y, aun así, las viviendas disponibles apenas permanecen en el mercado. "En muchos casos, un inmueble, aunque esté por encima de su valor de mercado, se vende en cuestión de días o incluso horas", alerta la experta.

Sube la demanda

La demanda de viviendas en Cataluña es positiva, ya que hay un interés constante por parte de los compradores, tanto locales como internacionales, especialmente en zonas urbanas y costeras. Sin embargo, esta demanda ha sido influenciada por factores como la disponibilidad limitada de oferta y el aumento de precios, lo que ha generado cierta inestabilidad.

En este sentido, Blanco destaca que en la Ciudad Condal hay demanda en zonas concretas como l’Eixample, una zona céntrica y bien conectada; Sarrià-Sant Gervasi, una zona muy residencial y familiar; Gràcia ambiente bohemio; Poblenou, área en auge y Les Corts, zona con buena conexión.

“Si analizamos Cataluña, las zonas más demandadas serían la Costa Brava, Costa Dorada (Sitges, Tarragona…) y Área Metropolitana de Barcelona (Sant Cugat del Vallès, Badalona,…).

demanda viviendas Barcelona
Unsplash

Las ofertas cada vez duran menos

Las propiedades publicadas en los portales inmobiliarios online tienen una vida útil cada vez más corta, completando las agendas de los agentes inmobiliarios rápidamente desde primera a última hora con potenciales compradores.

Mercedes Blanco señala que “si te lo piensas más de la cuenta o dudas demasiado, la próxima vez que quieras entrar al anuncio ya no estará disponible, ya que éstos son vistos por miles de personas en cuestión de horas”.

Según datos recopilados por Fincas Blanco, el 43% de los compradores de vivienda encuentran su inmueble final a través de portales inmobiliarios. “Ahora, aproximadamente 4 de cada 10 propietarios encuentra vivienda online; antes, el proceso de compra pasaba por visitar agencias locales, pero hoy en día las ofertas de un inmueble pueden durar solo un día”.

Aún con los precios al alza, los futuros propietarios suelen estar dispuestos a comprar al precio de mercado, aunque todavía se observan algunas negociaciones. Según Blanco, la capacidad de obtener "rebajas" ha disminuido, ya que la escasez de viviendas disponibles ha incrementado la competencia entre compradores, y esto reduce el margen para negociar precios. “En comparación con años anteriores, los descuentos que se consiguen en las compraventas han disminuido”.

Escasez de viviendas también en 2025

La experta comenta que es probable que la escasez de viviendas continúe durante 2025, especialmente en áreas urbanas y zonas de alta demanda. “La falta de nuevas promociones y las restricciones en el desarrollo de suelo urbano, combinadas con una demanda fuerte y sostenida, apuntan que la oferta seguirá siendo limitada.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.