Comentarios: 0
Nueva centralidad del Este
Nueva centralidad del Este Nueva centralidad del Este

Con la reciente aprobación de la resolución municipal del documento de "iníciese" para la modificación del Plan General y la sectorización del suelo, se ha puesto en marcha el desarrollo de la Nueva Centralidad del Este (NCE), considerado el último gran lienzo en blanco de la capital. Este proyecto ambicioso promete transformar radicalmente la zona y convertirse en uno de los desarrollos urbanísticos más innovadores de Madrid.

Este hito marca la culminación de más de un año de colaboración entre la Comisión Gestora y el Ayuntamiento, preparando el terreno para una transformación urbana que abarcará más de 5,5 millones de m2. La NCE se destaca por tres señas de identidad claves: un Campus Tecnológico de vanguardia, 18.000 viviendas sostenibles organizadas en barrios de proximidad y un vasto conjunto de zonas verdes.

Compromiso con la innovación

El corazón de la NCE será un Campus Tecnológico de última generación que abarcará 800.000 m2. Diseñado para ser un epicentro de innovación, startups y atracción de talento, el campus busca emular el éxito de modelos como el Stanford Research Park en EE.UU. o el Ámsterdam Science Park en Holanda. Situado al norte del desarrollo, este campus de baja densidad se integrará en un entorno verde, sirviendo de unión entre las áreas residenciales y laborales, además de conectar el área deportiva con el parque metropolitano.

Compromiso con la vivienda

El desarrollo residencial de la NCE promete cambiar el panorama de la ciudad, destinando el 70% de la edificabilidad a la construcción de unas 18.000 viviendas sostenibles. De estas, la mitad contará con protección pública. Bajo el modelo de "ciudad de los 15 minutos", se priorizarán la equidad, el bienestar y la sostenibilidad, con viviendas diseñadas para ser tecnológicamente inteligentes y energéticamente eficientes.

Compromiso con las zonas verdes

El proyecto también subraya su dedicación a los espacios verdes, que ocuparán más de dos millones de metros cuadrados, lo que representa más de un tercio del área total. La creación de un gran espacio natural al sur promoverá la conservación de la Laguna de Ambroz y la creación de la Laguna Victoria. Esta vasta área verde, que tendrá el doble de la extensión del Parque del Retiro, integrará la naturaleza en el núcleo del desarrollo y fomentará la movilidad sostenible con más de 50 kilómetros de carriles para bicicletas y vehículos eléctricos, además de sendas para peatones y runners.

Según Alfredo Zulueta, presidente de la comisión gestora de la NCE, "con el inicio de la cuenta atrás no solo se pone fin a ese gran vacío en la trama urbana de Madrid, sino que se hará realidad una ciudad innovadora, sostenible y ecológica, que recupere la escala humana y de barrio, adaptándose a las mejores prácticas urbanísticas del siglo XXI".

La Nueva Centralidad del Este representa un enfoque audaz hacia el desarrollo urbano que trata de equilibrar innovación, vivienda accesible y la integración de vastos espacios naturales, colocando a Madrid a la vanguardia de las ciudades sostenibles del futuro.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta