
Pontevedra, ubicada en la comunidad autónoma de Galicia, es una provincia con un encanto especial y una variedad de paisajes que van desde la bulliciosa Vigo hasta las bellas costas de las Rías Baixas. Una región interesante también en el mercado inmobiliario, gracias a sus numerosas posibilidades en sus distintas localidades.
Si estás interesado en vender una casa en Pontevedra, es importante entender ciertos aspectos como la documentación, el estado del mercado inmobiliario o los pasos a seguir para una venta exitosa.
- Pasos previos a la venta de una casa en Pontevedra
- ¿Cómo saber el valor de tu casa?
- Cómo está el mercado inmobiliario en Pontevedra
- Tiempo estimado para vender una casa en Pontevedra
- El precio por metro cuadrado en Pontevedra
- Posibles compradores de una casa en Pontevedra
- Documentos necesarios para vender una casa
- ¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?
Pasos previos a la venta de una casa en Pontevedra
Antes de embarcarte en el proceso de venta de una casa en Pontevedra, es fundamental realizar una serie de pasos previos que te ayudarán a agilizar y facilitar la transacción. Uno de los primeros pasos es realizar una valoración precisa de tu propiedad. Conocer el valor real de tu casa te permitirá fijar un precio competitivo en el mercado y atraer a potenciales compradores.
Otro paso importante es asegurarte de tener toda la documentación en regla. Por otro lado, considera realizar pequeñas reparaciones para hacer más atractiva la propiedad. Esto puede aumentar el valor de tu casa y hacerla más atractiva para los potenciales clientes.

¿Cómo saber el valor de tu casa?
Antes de poner en venta una casa en Pontevedra, es fundamental tener claro cuál es su valor en el mercado inmobiliario actual. Para determinar el precio adecuado, es importante tener en cuenta diversos factores. Uno de los aspectos clave a considerar es la ubicación de la propiedad, ya que zonas como Vigo o la costa de las Rías Baixas están muy bien valoradas. Otros elementos a evaluar son las características específicas de la vivienda o el estado.
En ese sentido, tienes a tu disposición una herramienta que realiza una valoración de inmuebles en Pontevedra en idealista. Este sistema gratuito te permite introducir los datos relevantes de tu propiedad y obtener una valoración precisa basada en el análisis del mercado actual.
Cómo está el mercado inmobiliario en Pontevedra
El mercado inmobiliario en Pontevedra ha experimentado ciertas fluctuaciones en los últimos meses que son importantes a considerar. En los últimos doce meses (a febrero de 2025), los precios han ascendido un 3,8%, algo que consonancia con la tendencia nacional aunque de forma más moderada.
En datos más recientes, los últimos tres meses nos dejan una reducción de los precios de un 2.7%, mientras que el metro cuadrado ha ascendido un ligero 0,7% respecto al pasado mes de enero de 2025. Unas cifras que reflejan una cierta estabilidad en el mercado inmobiliario, sin las grandes fluctuaciones de otras ciudades del país.

Tiempo estimado para vender una casa en Pontevedra
Vender una casa en Pontevedra puede ser un proceso emocionante pero que requiere de tiempo y planificación. El tiempo estimado para vender una propiedad en esta provincia gallega puede variar dependiendo de diversos factores, como la ubicación, el estado del mercado inmobiliario y la demanda en la zona.
Siguiendo los datos proporcionados por un reciente informe de idealista, se observa que más de un tercio de las casas (35,30%) tardan en venderse entre tres meses y un año después de ponerse a la venta. Otro considerable 23,92% de las viviendas se venden entre uno y tres meses después de llegar al mercado.
El precio por metro cuadrado en Pontevedra
El precio por metro cuadrado en Pontevedra a febrero de 2025 es de 1.684 euros en el cómputo global de la provincia, si bien las cifras varían mucho depende de la localidad en la que estés interesado vender una propiedad.
La ciudad de Vigo, la más grande de la provincia, ofrece unos precios de 2.259 euros. Mientras, la capital Pontevedra posee cifras también altas, aunque más asequibles (2.006 euros). Sin embargo, el municipio más caro es Sanxenxo, famoso por su atractivo turístico exclusivo y con precios de 2.684 euros.
Otros municipios costeros cercanos como Nigrán, Bayona u O Grove ofrecen precios altos debido a su demanda, especialmente en los meses veraniegos, superando los 2.000 euros por metro cuadrado.
Otras localidades de tamaño importante pero que ofrecen precios asequibles son Vilagarcía de Arousa o Redondela, con precios alrededor de los 1.300 euros. Los valores más bajos se dan en el interior, siendo el municipio más barato con registros el pequeño pueblo de Crecente (535 euros).

Posibles compradores de una casa en Pontevedra
Al momento de vender una casa en Pontevedra, es fundamental tener en cuenta quiénes pueden ser los posibles compradores interesados en adquirir una propiedad en esta encantadora ciudad gallega. A continuación, te presentamos una lista de perfiles posibles:
- Familias locales en busca de una vivienda permanente en un entorno tranquilo y seguro y ciudades como Vigo, Pontevedra o sus alrededores.
- Personas jubiladas que desean disfrutar de la calidad de vida y el clima agradable de Pontevedra. Se interesan por los pueblos costeros de las Rías Baixas.
- Inversores interesados en adquirir propiedades para alquiler turístico debido al atractivo turístico de la ciudad. Áreas exclusivas como Sanxenxo u O Grove pueden dar rendimiento para ellos.
- Extranjeros en busca de una segunda residencia en España, atraídos por el encanto de Galicia y su ubicación cerca del mar.
Documentos necesarios para vender una casa
Vender una casa en Pontevedra implica cumplir con una serie de requisitos legales y documentación necesaria para llevar a cabo la transacción de manera exitosa. Entre los documentos más importantes se encuentran la escritura de propiedad o el certificado energético.
En cuanto a los impuestos, deberás considerar la plusvalía municipal, es uno de los más relevantes. También debes tener en cuenta el IRPF, ya que la venta puede generar una ganancia patrimonial que debe ser declarada. Es recomendable además que consultes los impuestos y gastos de vender una vivienda.
En Pontevedra y toda Galicia es oficial tanto el gallego como el español, así que puedes encontrar los documentos en ambos idiomas, pero siempre puedes pedirlos en la lengua que te sientas más cómodo. En general, en las zonas rurales hay un uso mucho más extendido del gallego.

¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?
A la hora de vender una casa en Pontevedra, elegir la inmobiliaria adecuada es fundamental para garantizar una transacción exitosa. La elección de una agencia con experiencia y reputación en el mercado local puede marcar la diferencia en la rapidez y eficacia de la venta de tu propiedad.
En este sentido, puedes beneficiarte de una herramienta gratuita especializada para elegir inmobiliaria en idealista en Pontevedra. Esta te permitirá acceder a un listado de inmobiliarias recomendadas en la zona, con información detallada sobre sus servicios, experiencia y áreas de especialización.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta