La oferta de casas en alquiler ha descendido desde que entró en vigor la Ley de Vivienda. Las medidas intervencionistas y la inseguridad jurídica que padecen los arrendadores han debilitado el mercado. Por ello, muchos caseros buscan garantías en los candidatos a inquilinos, como que paguen una reserva. ¿Es esto legal?
¿Es legal pagar una reserva para un piso en alquiler?
Es completamente legal. Se puede reservar un piso mediante el pago de una señal. Lo habitual es que se paguen unos 300 o 500 euros, aunque depende de la renta mensual. Este precio se descontará del primer mes.
Además de pagar la reserva, recuerda que para entrar a una casa como inquilino tienes que tener capital suficiente para pagar:
- Un mes de fianza.
- Mes en curso.
- Además, podrían pedirte hasta dos meses de renta más como garantía adicional o un aval.
Para que el contrato de reserva sea legal, las dos partes han de firmarlo. Además, debe reflejar las condiciones, la cantidad, la devolución del dinero y las penalizaciones por incumplimiento.
Si el alquiler prospera, la reserva se descuenta del pago de la renta. Por otro lado, si el inquilino se echa para atrás podría perder el dinero; en caso de que sea el arrendador quien incumpla el contrato de reserva podría incluso tener que pagar el dos.
Qué no te pueden pedir y es ilegal
Si la agencia inmobiliaria te pide que pagues por la visita al piso, es ilegal. Al igual que lo es que siendo inquilino te intenten cobrar la comisión. Los gastos de gestión corren a cuenta del casero.
El artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), establece que “los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato de alquiler serán a cargo del arrendador”.
Qué mostrar para destacar tu perfil como inquilino
Los caseros suelen utilizar el pago de una reserva para cribar a los candidatos, ya que sugiere que tienen solvencia. Además de ser proactivo y mostrar toda la documentación que te requieran (y que no vulnere tu privacidad), puedes destacar tu perfil con el certificado de inquilino no moroso. Este documento certifica que no tienes deudas con otros caseros y que no figuras en el registro de morosos del alquiler.
¿Se puede hacer un contrato de arras para reservar un alquiler?
Sí, la ley lo permite. Las consecuencias de incumplirlo dependen del tipo de arras por las que se haya optado. Tienes todos los tipos de contrato de arras en este artículo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.