Imagen de recurso de idealista

A UVE Valoraciones se le atraganta el análisis de varios informes de precio de vivienda por aberraciones metodológicas

Una pequeña tasadora, UVE Valoraciones, ha analizado los precios de notarios y otras fuentes y ha concluido que los precios de la vivienda varían hasta un 44%. La diferencia en el análisis de los datos, que la tasadora no menciona en su estudio, radica en que los datos de los notarios registran el precio de las casas que se han vendido, mientras que la oferta de portales, como idealista, muestra las que están en el mercado. Estos datos no tienen la misma composición y resulta obvio comprender que las viviendas en los tramos de precio más bajos son las que mejor y más rápido se venden, mientras que aquellas con un precio más elevado tardan más en encontrar comprador, por lo que su peso en las estadísticas de precio de los notarios es menor. Más allá del falso relato de UVE Valoraciones de los precios inflados, el estudio reconoce que la manera en la que idealista realiza sus informes de precio de venta desde hace 25 años es una de las más correctas de cuantas hay en el mercado.
Archivo - La diputada de ERC Etna Estrems interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2024, en Madrid (España).

ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda

Esquerra Republicana (ERC) ha decidido llevar al Pleno del Congreso del 11 de noviembre una proposición de ley para crear un impuesto a propietarios de tres o más viviendas, poniendo a prueba al PSOE en pleno choque por la crisis de vivienda y tras la ruptura anunciada por Junts. La iniciativa contempla un tributo aplicable a partir de la tercera vivienda y que aumenta de forma progresiva, que arranca en el 4% y alcanzaría el 12% en el quinto inmueble. A partir de ahí, se añadiría un 5% adicional por cada nueva unidad. El partido catalán también pide subir el IBI a los grandes tenedores y modificar el régimen fiscal de las socimis.
Edificios residenciales en Madrid

Las dudas y los desafíos prácticos que plantea la nueva normativa de tasaciones

El pasado 12 de agosto entró en vigor la nueva norma que regula la valoración de inmuebles con finalidades financieras, incluida la garantía hipotecaria. Según Jorge Dolç, secretario general de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), la reforma supone una oportunidad para consolidar el modelo de valoración, aunque su puesta en marcha genera algunas dudas. Por ejemplo, la llegada de las autorizaciones administrativas que permiten iniciar la construcción de un proyecto supone duplicar los trámites y traslada a promotores y bancos un riesgo adicional: invertir sin contar con la seguridad jurídica que proporciona una licencia ordinaria. También se cuestiona el uso de la superficie útil como referencia principal en la valoración, a pesar de que no es lo habitual en el sector inmobiliario.
Calendario laboral Cataluña 2026

Calendario laboral 2026 de Cataluña, ¿cuáles son los días festivos?

El calendario laboral de Cataluña 2026 publicado por la Generalitat, establece doce días festivos retribuidos y no recuperables en toda la comunidad, según la Orden EMT/66/2025 del Departament d’Empresa i Treball, y sirve como referencia para trabajadores, empresas y autónomos.Festivos en Cataluña 2
Brutus de Gaper, el paraíso secreto del ‘vintage’ que surte tanto a Netflix, como a los ‘modernos’ de Barcelona

Brutus de Gaper, el paraíso de la decoracíón ‘vintage’ que surte tanto a Netflix como a los ‘modernos’ de Barcelona

Para llegar a Brutus de Gaper hay que cruzar un polígono de L’Hospitalet y empujar una puerta de una nave que no anuncia nada. Y, de golpe, entras en otra época: 1.700 m2 de butacas italianas de los 60, lámparas alemanas de oficina de los 70, mesas de mármol con pátina, sillas que ya no se fabrican y aparadores daneses que huelen a madera vieja y a tiempo pasado. No hay música, no hay dependientes, no hay tránsito: solo ese silencio grueso de las cosas que han vivido. Es un shock visual. Al frente está Niels Jansen, holandés, que fundó el proyecto junto a Ron Van Melick hace diez años, después de dejar una vida mucho más previsible en el ámbito corporativo como directivo de una cadena hotelera. Jansen habla con idealista/news sobre su proyecto, pero también sobre el negocio de la decoración 'vintage' y su complejidad.
Domus

España necesita doblar la producción de viviendas: Domus RS analiza los retos del mercado

España necesita doblar la producción de viviendas para cubrir la creciente demanda. Según Domus RS, parte del grupo Hipoges, la oferta actual apenas satisface la mitad de las necesidades del mercado residencial. Hablamos con su CEO, Jorge Pérez-Curto, sobre la evolución de la compañía, los retos del sector y su expansión hacia Portugal, así como sobre las soluciones integrales que ofrecen en obra nueva, vivienda granular y Capital Markets.
TS

El Supremo rechaza la reclamación de una comunidad de vecinos por un embargo equivocado

El Tribunal Supremo ha cerrado la puerta a la reclamación de una comunidad de vecinos que exigía la devolución de una cantidad embargada por error de su cuenta bancaria. La Sala de lo Social concluye que el perjuicio alegado no deriva de una resolución dictada por un juez o magistrado, sino de una actuación de la Letrada de la Administración de Justicia durante la fase de ejecución del procedimiento. Al no provenir de una decisión judicial propiamente dicha, el caso no puede considerarse un error judicial en sentido estricto.
casas prefabricadas de piedra

Casas prefabricadas de piedra: modelos, precios y ventajas

Las casas prefabricadas de piedra se han convertido en una alternativa cada vez más demandada para quienes buscan una vivienda sólida y eficiente. La combinación de la piedra natural con la tecnología de la construcción modular introduce mejoras significativas en términos de confort y sostenibilidad. En el mercado actual, los precios suelen situarse en una horquilla que va desde los 70.000 euros para las viviendas más pequeñas de entre 50 y 80 m2.
Cataluña compra 452 pisos a InmoCaixa por 30,5 millones para vivienda social

La Generalitat impulsa una ofensiva contra los desahucios y estudia cómo frenar la compra especulativa de viviendas

En una maniobra que pretende responder a la emergencia habitacional y frenar la presión sobre el mercado de alquiler y vivienda en Cataluña, la Generalitat de Catalunya ha aprobado la creación del Servicios de Protección y Estabilidad Residencial (SPER), una unidad destinada a la detección temprana del riesgo de pérdida de vivienda, tanto en alquiler como hipotecario, y al acompañamiento integral de las familias afectadas, antes de que lleguen los lanzamientos.
Debate sobre el turimo en Barcelona en la sede de Foment del Treball.

El Ayuntamiento de Barcelona rechaza la petición de hoteleros de mantener algunos pisos turísticos en 2028

El cuarto teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha rechazado la propuesta de hoteleros de la ciudad para que el consistorio mantenga algunos pisos turísticos en 2028 cuando entre en vigor la prohibición de licencias de este tipo de alojamiento vacacional. Lo ha dicho en un debate sobre turismo en Barcelona con el presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Clos, y moderado por la periodista Glòria Marín en el marco del ciclo 'Fer metròpoli, Barcelona 2030' en el la sede de Foment de Treball y en el que también han participado el consejero delegado de Agbar, Felipe Campos, y la vicepresidenta de Foment Mar Alarcón.
Kora Lumen (Madrid)

Madrid liderará la expansión del 'flex living', que duplicará su stock hasta 2028

Madrid se afianza como el gran epicentro del ‘flex living’ en España. La capital concentra el 60% de las camas operativas y más del 70% de las que están actualmente en construcción, impulsando un mercado que duplicará su capacidad hasta alcanzar casi 39.000 plazas en 2028, según el último informe de JLL. El auge de este modelo residencial, basado en la flexibilidad y la gestión profesionalizada, refleja la adaptación del sector inmobiliario a los nuevos hábitos de vida y trabajo, marcados por la movilidad, el teletrabajo y la demanda de soluciones habitacionales más dinámicas
Gijón (Asturias)

Asturias lanza un plan para movilizar viviendas vacías y destinarlas al alquiler

El Gobierno regional ha aprobado un decreto que regula el programa Alquilámoste, destinado a movilizar viviendas desocupadas para destinarlas al alquiler asequible. El plan se basa en la cesión de inmuebles por parte de propietarios privados a la Administración autonómica durante un plazo máximo de siete años y cuatro meses. Durante ese periodo, los propietarios cobrarán un canon mensual fijo y podrán acogerse a las bonificaciones fiscales vigentes, mientras que al finalizar el plazo recuperarán la vivienda en la mismas condiciones en las que la entregaron. Los inmuebles acogidos a este programa se alquilarán a precios asequibles a través de la empresa pública Vipasa.
Marbella

Uno Marbella: nueva promoción de viviendas de lujo en primera línea de la Milla de Oro

La Milla de Oro de Marbella, una de las zonas más exclusivas del Mediterráneo, estrena Uno Marbella, un proyecto residencial de alto nivel que refuerza el liderazgo de la Costa del Sol en el segmento del lujo. Desarrollado por la promotora Jamsa en primera línea de playa, el complejo 'boutique' ofrece 54 viviendas (apartamentos, áticos y villas) con un diseño contemporáneo, amplias terrazas y servicios propios de resort, desde club de playa y spa hasta seguridad 24 horas. ¿Los precios? desde los cuatro hasta los 20 millones de euros y está prevista su entrega en 2026.
Una ‘TikToker’ compra una casa prefabricada en AliExpress por 12.000 euros

Una ‘TikToker’ compra una casa prefabricada por AliExpress por 12.000 euros y explica cómo montarla

Empiezas añadiendo unas fundas de móvil y unos coleteros y acabas en tu carrito virtual de AliExpress con… una casa prefabricada! La influencia digital se ha colado en el mundo inmobiliario con un giro digno de meme: una creadora de contenido en TikTok decidió no conformarse con un sofá nuevo o un gadget revolucionario, sino que fue más allá. Eligió una casa modular prefabricada de AliExpress como su próximo ‘producto estrella’. Lo que parecía una ocurrencia viral resultó ser una apuesta arriesgada, curiosa… y con muchos gastos ocultos.
Málaga

El TSJA avala al Ayuntamiento de Málaga en la recuperación de una vivienda pública ocupada

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) del Ayuntamiento de Málaga en su intento de recuperar una vivienda pública ocupada sin título desde hace casi una década. La sentencia autoriza la entrada en el inmueble para ejecutar el desahucio, tras concluir que la ocupación no estaba amparada por ninguna causa de vulnerabilidad social.
vivir en granadilla de abona

Vivir en Granadilla de Abona: mejores zonas y ventajas

Granadilla de Abona, situado en el sur de la isla de Tenerife, es un lugar en el que se respira la vida tradicional canaria con todas las comodidades modernas, por lo que se ha convertido en un destino ideal para familias, jóvenes profesionales y jubilados.