vivir en granadilla de abona

Vivir en Granadilla de Abona: mejores zonas y ventajas

Granadilla de Abona, situado en el sur de la isla de Tenerife, es un lugar en el que se respira la vida tradicional canaria con todas las comodidades modernas, por lo que se ha convertido en un destino ideal para familias, jóvenes profesionales y jubilados.
Las ciudades más poderosas del mundo

Madrid y Barcelona, entre las ciudades más poderosas del mundo

Madrid y Barcelona se han consolidado como dos de las ciudades más poderosas del mundo, según el reciente informe publicado por el Global Power City Index 2024 y recogido por el portal RankingRoyals. La capital española ocupa el puesto número 11 con 1.153,2 puntos, mientras que la ciudad condal aparece en el19 con 1.091,9. Estos resultados reflejan la capacidad de las dos urbes españolas para competir en términos de economía, interacción cultural, innovación, habitabilidad y conectividad.
Archivo - Placa de estancia turística vacacional.

Airbnb elimina más de 2.300 anuncios en Mallorca que no cuentan con número de registro

El Consell de Mallorca ha certificado en los últimos días la eliminación de más de 2.300 anuncios en la plataforma de Airbnb que no cuentan con número de registro obligatorio otorgado por el Consell. Se trata de los primeros resultados de la segunda fase del acuerdo entre la plataforma y la institución insular para garantizar que la oferta turística en línea opere bajo la legalidad y eliminar aquellas publicaciones irregulares en la web de alojamientos turísticos.
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del País Vasco, Denis ItxasoGobierno Vasco

El Gobierno vasco aumentará la altura de 65 edificios públicos para crear 2.000 viviendas de alquiler asequible

El Gobierno Vasco ha anunciado una nueva estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en Euskadi: la construcción de hasta dos nuevas plantas residenciales sobre 65 edificios dotacionales de alquiler, con lo que triplicará su actual parque público de vivienda sin necesidad de consumir suelo, ya que pretenden sumar 2.000 inmuebles a los 937 ya en uso y los 253 en construcción, tal y como ha anunciado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana de la región, Denis Itxaso.
Plan Suma

Almeida anuncia la segunda fase del Plan Suma Vivienda con más de 600 pisos de alquiler asequible

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que permitirá construir más de 600 pisos de alquiler asequible en Los Ahijones y Los Berrocales. El plan, que se desarrollará mediante colaboración público-privada, amplía el parque de vivienda pública de la capital y permitirá acceder a los nuevos pisos a madrileños con ingresos de hasta 5,5 veces el IPREM.
Precio de la vivienda en Marbella

La vivienda en Marbella ya supera los 5.400 euros/m² y marca máximos históricos

El precio medio de la vivienda en Marbella alcanzó en septiembre de 2025 los 5.410 euros/m², según el último informe de idealista. Esto supone un aumento mensual del 2,9%, un incremento trimestral del 3,8 % y una subida interanual del 9%, situando a la ciudad en su máximo histórico. Los distritos más caros para comprar una casa son Nagüeles–Milla de Oro y Nueva Andalucía. En el lado contrario, los distritos más baratos son Elviria–Cabopino y San Pedro de Alcántara.
 Madrid introducirá el número de empadronados en la vivienda para el cómputo de la tasa de basuras

Madrid introducirá el número de empadronados para el cómputo de la tasa de basuras en 2026

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que introducirá el número de empadronados en la vivienda para el cálculo de la tasa de basuras para 2026, tras aprobar el proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo año. Se establecerán 10 tramos para calcular las nuevas tarifas, que rondarán unos 142,6 euros de media, y que tendrán que pagar en torno a 1,7 millones de inmuebles, por las que el Consistorio madrileño ingresará unos 300 millones de euros.
El presidente y consejero delegado de Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), Sergi Gargallo

Consumo propone una multa de 3,6 millones a Alquiler Seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto imponer una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro, tras la apertura el pasado marzo de un expediente sancionador por parte del Departamento que dirige Pablo Bustinduy, tras una denuncia de Facua. Consumo abrió una investigación a la agencia inmobiliaria, aunque sin revelar su nombre, por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión de los arrendamientos en todo el territorio nacional. La propuesta de sanción continuará en fase de análisis durante los próximos meses en la que se espera las alegaciones de todas las partes.
Estadio Santiago Bernabéu

El Bernabéu redobla su apuesta gastronómica con la próxima apertura del Bernabéu Market

El mercado gastronómico Bernabéu Market, que estará ubicado en el renovado estadio del Real Madrid, prevé abrir sus puertas a lo largo del mes de noviembre. En un espacio de 3.000 metros cuadrados bajo la puerta 45, reunirá hasta 25 propuestas entre restaurantes, coctelerías y tiendas gourmet especializadas, convirtiéndose en un nuevo destino gastronómico y cultural en el corazón de la capital.
Casa de lujo en venta en Madrid

Madrid y Barcelona, entre las ciudades con mayor crecimiento de la vivienda de lujo en 2025

Madrid y Barcelona se consolidan como dos de las ciudades europeas con mayor crecimiento en el mercado de vivienda de lujo, según el informe Savills 'World Cities Prime Residential Index' correspondiente al primer semestre de 2025. Madrid ha registrado un aumento del 0,9% en los precios, situándose en quinta posición a nivel europeo, mientras que Barcelona ocupa el séptimo lugar con una subida del 0,5%. Ambas mantienen su atractivo como destinos competitivos dentro del segmento 'premium', en un contexto global de crecimiento moderado y aumento del interés inversor.
Paloma Pérez Bravo, CEO Residential de Lucas Fox

Lucas Fox: “España ha pasado de ser un destino de sol y playa a convertirse en un país de lujo”

Paloma Pérez Bravo, CEO Residential de Lucas Fox, recibe a idealista/news para hablar sobre las nuevas tendencias del negocio del residencial de lujo en España. La directiva defiende que el mercado residencial de alto standing atraviesa una etapa de transformación profunda. “España ha pasado de ser un destino de sol y playa a convertirse en un país de lujo”, asegura. Según Pérez Bravo, el comprador de lujo ya no se guía solo por la ubicación o los metros cuadrados, sino por el estilo de vida y los servicios que le ofrece la vivienda. A este nuevo perfil se suman mujeres empresarias, jóvenes emprendedores e inversores internacionales procedentes de Estados Unidos, Asia o Europa del Este.
Entrevista a Damián Hetch, socio fundador de la inmobiliaria de lujo Walter Haus

Walter Haus: "El sector del lujo seguirá creciendo, pero es imprescindible que las políticas de suelo acompañen"

En un sector tan competitivo como el inmobiliario de lujo, destacar no es tarea fácil. Sin embargo, la agencia inmobiliaria Walter Haus se ha consolidado como un referente en mercados tan exigentes como Madrid, Barcelona o la Costa Brava, logrando lo que muchos considerarían un éxito en tiempo récord. idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar a Damian Hecht, socio fundador de Walter Haus, para conocer de primera mano qué define a la compañía y su visión sobre el sector inmobiliario de lujo.
Vivienda en alquiler en Málaga

¿Vamos hacia un país de inquilinos? El alquiler pesa un 20% sobre el total

La transformación del mercado residencial español está en boca de todos: precios de la vivienda inalcanzables, escasez de oferta y una demanda que se desplaza a la periferia han disparado el número de inquilinos a cifras históricas. Con el 20% del parque de viviendas ya en alquiler -el dato más alto jamás registrado, según el INE-, el acceso a una casa propia es cada vez más difícil para los jóvenes. Por ello nos preguntamos, ¿estamos ante el cambio de paradigma que convertirá a España en un país de inquilinos? Los expertos analizan esta tendencia y, sobre todo, sus contras.
Urbania se refuerza en Barcelona con 35 millones para flex living y acelera un banco de suelo para 7.000 viviendas

Urbania se refuerza en Barcelona con 35 millones para 'flex living' y acelera un banco de suelo para 7.000 viviendas

Urbania pisa el acelerador en Barcelona. La compañía estrena nuevo proyecto con una inversión comprometida de 35 millones de euros para desarrollar un proyecto de 'vivienda flexible' en el Parc de l’Alba, en Cerdanyola del Vallès, orientado a jóvenes profesionales e investigadores, tal y como ha explicado Jeffrey Sujar, consejero delegado de Urbania, a idealista/news en una entrevista. La operación aterriza en un momento en el que la compañía consolida un banco de suelo con capacidad para levantar más de 7.000 viviendas y abre una nueva fase de crecimiento apoyada en alianzas programáticas con capital institucional.
Vivienda de lujo a la venta en Estepona (Málaga)

Estepona crece en el lujo inmobiliario de la Costa del Sol y ya compite de tú a tú con Marbella y Sotogrande

El municipio malagueño de Estepona ha experimentado una profunda transformación en la última década que lo ha situado en el mapa internacional como uno de los destinos residenciales más codiciados del sur de Europa, gracias a una evolución centrada en un modelo urbano moderno y de alta calidad, pero sin perder su esencia de pueblo blanco. La seguridad, la gran calidad de vida y las buenas condiciones climatológicas, han situado a Estepona en el radar de compradores internacionales, situándose en el mismo escalón que grandes plazas ya consolidadas de la Costa del Sol como son Marbella y Sotogrande.
Son Vida villa for sale

Son Vida: el Beverly Hills de Mallorca

Encaramado en las colinas que dominan Palma, Son Vida se ha mantenido durante mucho tiempo como la ubicación más prestigiosa de Mallorca, gracias a las vistas panorámicas a la bahía, los campos de golf que lo rodean y las espectaculares villas de lujo que hay por la zona. Esto, rodeado además de pinos y palmeras, hace entender por qué es conocido como el Beverly Hills de la isla balear. El metro cuadrado alcanzó en septiembre los 8.697 euros, lo que refleja una variación interanual del 17,2%, muy cerca de su máximo histórico registrado el pasado mes de mayo.
Cómo gestionar muchos inmuebles en alquiler

Cómo gestionar muchos inmuebles en alquiler sin perder el control

Gestionar una cartera de inmuebles amplia puede llegar a ser abrumador: contratos por renovar, facturas, cobros atrasados, incidencias, datos dispersos… Si no se cuenta con un sistema claro, los errores se acumulan, el estrés crece y el rendimiento baja. En este escenario, te contamos cómo Rent
jubilados en la playa

¿Dónde vivir jubilado con 1.000 euros? Mejores destinos en España

Con una pensión de 1.000 euros, elegir dónde pasar la jubilación puede marcar la diferencia entre llegar justo a fin de mes o disfrutar de una vida tranquila y cómoda. El coste de la vivienda, los servicios, el clima o la calidad de vida son factores clave que convierten estos rincones de España en lugares ideales para jubilados con presupuestos ajustados. Por ejemplo, Salobreña, situado en la Costa Tropical de Granada, es uno de los mejores lugares para jubilarse con poco presupuesto. Aquí podrás encontrar inmuebles en venta desde 80.000 euros y viviendas en alquiler desde 500 euros al mes. También destacan Torre del Mar, en Málaga, o Castellón.
Lujo

España, el lujo que viene: así será el mercado inmobiliario 'prime' en 2030

España atraviesa una edad dorada del residencial de lujo, impulsada por la llegada de compradores internacionales y el atractivo de un estilo de vida difícil de replicar. Sin embargo, el reto está en mantener el nivel de excelencia y redefinir qué significa realmente el lujo de aquí a 2030. Esta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda “España, el lujo que viene en 2030”, celebrada en el Premium Real Estate Summit, con la participación de Luis Valdés (CBRE), Bruno Rabassa Roig (Berkshire Hathaway HomeServices Spain) y Enrique López (Caledonian).
Las Tigín Tiny Homes han sido desarrolladas por Common Knowledge, dedicada a la educación en construcción sostenible, asociada al productor de cáñamo Margent Farm.

La minicasa sobre ruedas que quiere liberar a los jóvenes de ‘la trampa del alquiler’

En plena crisis de vivienda, las minicasas sobre remolques se han convertido en una alternativa real para quienes buscan independencia sin endeudarse de por vida. Estas viviendas móviles, eficientes y sostenibles, están ganando terreno en Europa y América como soluciones habitables de bajo impacto ambiental. En Irlanda, una iniciativa social ha llevado este concepto un paso más allá con las Tigín Tiny Homes, pequeñas casas prefabricadas construidas con materiales naturales, como el cáñamo y el corcho, que prometen una vida más simple y accesible sin renunciar al diseño ni a la calidad.