El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en el Pleno del Congreso

Feijóo censura la política de vivienda de Sánchez: "De una España de propietarios dejará una de precarios"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha censurado en el Congreso la política de vivienda del Gobierno de coalición y ha reprochado a Pedro Sánchez que "llegó a una España de propietarios y dejará una España de precarios". El líder de la oposición ha denunciado el "intervencionismo en las políticas de vivienda", que está generando un aumento generalizado de los precios, de manera que "un sueldo completo ya no da para pagar la hipoteca y la mayoría de jóvenes viven de alquiler compartido". Feijóo ha prometido bajar del 10% al 4% el IVA de la vivienda nueva para que los jóvenes puedan acceder a su primera propiedad si llega a gobernar, y su vicepresidencia primera tomaría las políticas de Vivienda.
Decae la propuesta del PSOE de exigir a Baleares y Canarias limitar los pisos turísticos

Decae la propuesta del PSOE de exigir a Baleares y Canarias limitar los pisos turísticos

La Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso ha rechazado una iniciativa del PSOE que buscaba forzar a los Gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias a facilitar la "no proliferación" de viviendas turísticas en zonas residenciales tensionadas de los archipiélagos. La iniciativa de los socialistas ha contado con el rechazo de PP y Vox, que suman mayoría en la Comisión. La iniciativa apelaba a seguir trabajando con las plataformas de alquileres turísticos y de corta duración, junto con el resto de administraciones competentes, para la aplicación del registro único de viviendas de corta duración y la retirada de las viviendas que no cuenten con la correspondiente licencia.
Meridia III avanza en su programa de desinversión con la venta de un edificio de oficinas en Madrid

Meridia vende oficinas en Madrid por 17 millones en su plan de desinversión

La gestora de inversión alternativa Meridia ha anunciado la venta de un edificio de oficinas ubicado en Julián Camarillo 4, en una de las zonas empresariales más dinámicas de Madrid que continúa experimentando una profunda transformación. La operación se ha cerrado por un importe total de 17 millones de euros, consolidando el atractivo de esta área para el sector tecnológico y de la innovación que cada vez muestra mayor demanda en la capital española.
Nuevo barrio residencial en Alcobendas (Madrid)

Valgrande supera las trabas de la Justicia y ya tiene luz verde para levantar 8.600 viviendas en Alcobendas (Madrid)

El Ayuntamiento de Alcobendas ha dado luz verde definitiva a Valgrande, el nuevo barrio residencial del norte de Madrid que contempla la construcción de 8.600 viviendas -la mitad protegidas- y una inversión de 2.300 millones de euros, tras haber sido retrasado por el Tribunal Supremo por un defecto técnico dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que consideraba que el caballón o montaña artificial prevista de 1.300 metros, pudiendo llegar a 22 metros de altura con arbolado, no cumplía con las exigencias medioambientales.
Toldo en una terraza

Un juez obliga a una vecina a retirar un toldo de su terraza por no contar con el permiso de la comunidad

Colocar un toldo o una pequeña instalación en la terraza puede parecer algo sin importancia, pero hacerlo sin permiso de la comunidad puede salir caro. Así lo ha recordado la Audiencia Provincial de Madrid, que ha confirmado una sentencia que obliga a una vecina a retirar un toldo y una puerta metálica colocados en una terraza de uso privativo. El tribunal concluye que estas obras supusieron una modificación no autorizada de elementos comunes del edificio, realizada sin el consentimiento de la comunidad.
Cómo detectar documentación falsa de los inquilinos

Cómo detectar documentación falsa de un potencial inquilino

Toda precaución es poca ante los morosos del alquiler y los ‘inquiokupas’. Están organizados y saben lo que hacen. Y entre sus artimañas para convencer a los arrendadores está la de facilitar documentos falsos para acreditar una solvencia que no poseen. Entre las recomendaciones para tener un alquiler libre de problemas es desconfiar de pagos por adelantado; fijar un precio razonable; pedir referencias o consultar el fichero de inquilinos morosos.
Cuando el inquilino se vuelve ‘pirata’: alquiler turístico ilegal y multa para el propietario

Cuando el inquilino se vuelve ‘pirata’: alquiler turístico ilegal y multa para el propietario

En Barcelona, así como en otras ciudades de España, existe un fenómeno que crece en la sombra: inquilinos que alquilan pisos bajo contrato residencial para luego subarrendarlos por días a turistas a través de plataformas de alquiler turístico, sin ningún tipo de licencia. El negocio es redondo para ellos -pueden multiplicar por cinco o seis el precio del alquiler- pero devastador para los propietarios, que se encuentran con expedientes sancionadores, multas que pueden superar los 60.000 euros y procesos judiciales interminables.
Matilde Cuena Casas

Matilde Cuena: "Por muy barata que queramos poner la vivienda, en España los salarios son miserables"

Matilde Cuena Casas, catedrática de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), denunció durante el Congreso Nacional de Vivienda que España arrastra un problema "muy grave" que hace complicado acceder a una vivienda: los bajos salarios. Para la catedrática, "por muy barata que queramos poner la vivienda o hacer políticas para que la vivienda baje de precio, los sueldos tienen que ser dignos" para impulsar la emancipación juvenil y la tasa de natalidad,. y evitar que el esfuerzo financiero para alquilar o comprar sea insostenible para muchas familias. Además, afirmó que la inseguridad jurídica es el "enemigo que asola el mercado de la vivienda".
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una Comisión Multilateral con comunidades autónomas para abordar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.

El Gobierno incorpora en el nuevo Plan de Vivienda ayudas para urbanizar suelo y sufragar gastos del plan

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incorporará en el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 propuestas de todas las comunidades autónomas, entre ellas, una ayuda al desarrollo y urbanización de suelo cuando exista una reserva para vivienda con protección pública y la posibilidad de usar los fondos para financiar los gastos de gestión e implantación del Plan.
El número de viviendas okupadas a la venta en idealista supera las 23.000 hasta septiembre de 2025

Las viviendas de lujo vacías, nuevo objetivo de las mafias de la okupación en España

La okupación ilegal en España ha cambiado de cara. Ya no se trata solo de pisos abandonados en barrios periféricos, sino de chalets con piscina, villas turísticas y áticos de lujo que permanecen vacíos parte del año. Y detrás de estas ocupaciones ya no hay familias en situación de vulnerabilidad, sino redes organizadas que conocen al detalle los vacíos legales del sistema y saben cómo explotarlos. Chalets en Sitges, villas en la sierra madrileña y áticos en la costa valenciana: las redes organizadas han cambiado de estrategia y apuntan ahora a propiedades de alto valor.
El cuarto teniente de alcalde de Barcelona, Jordi Valls, y la líder de BComú, Janet Sanz

Barcelona estudiará la posibilidad de subir el IBI a los propietarios de más de una vivienda

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que estudiará si es posible aplicar un IBI progresivo en función del número de viviendas que tenga el propietario y, en caso de que sea viable legalmente, presentará una propuesta al Ministerio de Hacienda para modificar la norma que regula este impuesto, la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Además, también sopesa prohibir la repercusión del IBI a los inquilinos mediante ordenanzas fiscales.
Tolosa (País Vasco)

El Gobierno vasco declara a Tolosa y Lezo como zonas tensionadas en vivienda

Otros dos municipios vascos se sumarán próximamente a la lista de mercados residenciales tensionados. La semana pasada, se publicó en el Boletín Oficial regional la declaración de Tolosa y Lezo, ambos localizados en la provincia de Guipúzcoa, como nuevas zonas tensionadas por parte del Ejecutivo de Euskadi, aunque no será definitiva hasta que se publique la resolución del Ministerio de Vivienda en el BOE, algo que se espera de cara a 2026. Entre ambas poblaciones suman cerca de 26.000 habitantes y Lezo no tiene viviendas de alquiler disponibles en idealista, mientras que Tolosa solo cuenta con un inmueble ofertado.
Sale a la venta una de las aldeas más pintorescas de Portugal por 1,4 millones

Sale a la venta una de las aldeas más pintorescas de Portugal por 1,4 millones

La aldea histórica de Póvoa Dão, situada en Silgueiros, a pocos kilómetros de Viseu, está nuevamente a la venta, esta vez en subasta electrónica, con un precio base de 1,7 millones de euros y un valor mínimo de 1,445 millones. Clasificada como una de las aldeas más pintorescas del centro del país, Póvoa Dão renació a principios de los años 2000 como aldea turística, tras una inversión de cerca de cinco millones de euros en la recuperación de sus 41 casas de granito, capilla y zonas comunes.
Pago de la tasa de basuras contemplado en el contrato de alquiler

Los inquilinos, obligados a pagar la tasa de basuras si está contemplado en el contrato de alquiler

Varios ayuntamientos de España han comenzado a cobrar la tasa de basuras, un pago obligatorio aplicado en municipios con más de 5.000 habitantes y cuyo objetivo es la recogida, transporte, tratamiento de residuos urbanos y mantenimiento de vertederos y está basado en el principio de que “quien contamina, paga”. La duda de muchos inquilinos es saber si tienen que pagar ellos este tributo. La clave está en el contrato de arrendamiento: si contempla una cláusula que especifique que es el arrendatario el que debe pagar y también el importe anual de la tasa, entonces está obligado a abonarla.
La diputada de ERC, Etna Estrems, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).

ERC exige medidas para frenar la subida de precios de los alojamientos para universitarios

Esquerra Republicana ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para reclamar al Gobierno medidas urgentes que garanticen el acceso a la vivienda asequible para los estudiantes universitarios. "Estudiar no puede ser un lujo que dependa también del precio del alquiler", denuncia la diputada Etna Estrems. "El derecho a estudiar no puede depender del hecho de que tu familia te pueda pagar o no una residencia o un piso. Hay que poner fin a la desigualdad que los precios de la vivienda están generando entre los jóvenes de Catalunya", denuncia Estrems.
Madrid

Los pisos turísticos en Madrid caen un 15,7% tras la aprobación del Plan Reside

Madrid ha registrado un importante descenso en la actividad de los pisos turísticos desde la aprobación del Plan Reside, el pasado 27 de agosto, una estrategia municipal destinada a ordenar la oferta de alojamientos turísticos y proteger el uso residencial en la ciudad. El número de viviendas turísticas ha caído un 15,7%, pasando de 16.959 en julio a 14.297 a fecha 7 de noviembre, lo que supone 2.662 pisos menos en apenas cuatro meses.
Casas con chimenea

Casas espectaculares con chimenea a la venta

Hay casas que nos gusta admirar, auténticas obras maestras de la arquitectura y el diseño, con detalles que las hacen especiales. Mansiones donde cada rincón refleja exclusividad y elegancia, propiedades que parecen salidas de un cuento.
La demanda de alquiler crece en la periferia de Madrid y Barcelona

La demanda de alquiler crece en la periferia de Madrid y Barcelona: las ciudades más buscadas

La búsqueda de vivienda en alquiler sigue creciendo hacia las poblaciones a las afueras de las capitales de provincia, sobre todo en Madrid y Barcelona, según los datos de demanda relativa de idealista del tercer trimestre. Leganés, Móstoles, Hospitalet de Llobregat y Terrassa son los ejemplos destacados de este incremento de la demanda hacia la periferia, con hasta 13 ciudades madrileñas y catalanas entre las 25 primeras ciudades, a las que se unen Torrent y Paterna, en Valencia; y dos poblaciones canarias, San Cristóbal de La Laguna y Telde; además de ocho capitales de provincia, entre ellas Barcelona, pero no Madrid.
PongoTodo, lámparas de diseño creadas con impresora 3D ‘made in’ Barcelona

PongoTodo, lámparas de diseño creadas con impresora 3D ‘made in’ Barcelona

En un local de Esplugues de Llobregat, en Barcelona, tres jóvenes diseñadores están revolucionando la iluminación con una propuesta tan dulce como innovadora. Pongotodo, fundada por Guillem Solans (23 años), Lara Hernansanz (23) y Arnau Fernández (21), transforma filamento de impresora 3D en lámparas modulares que parecen postres recién salidos de una pastelería de diseño. Y no es casualidad: sus creaciones llevan nombres como Guinda, Merengue y Bombón, con colores pastel mate que invitan más a morderlas que a encenderlas. “Es Diseño desmontable impreso en 14 horas”, aseguran desde la empresa.