Las entidades financieras podrían convertirse en comercializadoras de viviendas, ante la avalancha de activos inmobiliarios que no pueden gestionar los promotores. Así que ya se han puesto manos a la obra y la fórmula que han buscado con las promotoras es pactar la adquisición de los activos hipotecados a buen precio, para evitar que se declaren en suspensión de pagos y aumento de la morosidad
Esta medida eliminará la presión financiera y la falta de tesorería, dos de las causas principales que llevan a las inmobiliarias a concurso, según apunta el diario económico expansión. Hasta ahora los bancos han comunicado la compra de activos por, al menos, 3.540 millones de euros. Todo para combatir la morosidad. Las cajas sufren una morosidad del 2,65%, mientras que los bancos del 0,94% a cierre de junio (no está incluida la suspensión de pagos de martinsa-fadesa)
Los bancos se encargarán de sanear las promociones o los solares y vender cuanto antes a fondos de inversión o a otros promotores que comiencen a salir de la crisis. De todos modos, los fondos exigen fuertes descuentos a la hora de comprar, si bien las cajas y bancos estiman que para mediados de 2009 ya comenzarán a invertir
Además, las entidades financieras no ven con tan malos ojos una rebaja del precio de la vivienda del 30% o 40%, como dijo en su día el ex presidente de la patronal de los promotores, Guillermo chicote. Ya hay algunas que están dispuestas a rebajar con fuerza el precio, siempre sobre el montante hipotecado, que suele ser el 80%, a los fondos o promotoras que adquieran los activos. Esto propiciaría un mayor margen de beneficio para éstos o una mayor capacidad para rebajar el precio final a las familias
Con todo, para antes de 2009 se constituirá una plataforma de asesoramiento y gestión de activos urbanísticos que van a heredar los bancos y que se llamará en principio admentum
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta