Los expertos creen que el sector de la vivienda seguirá en ‘shock’ debido a las cifras negativas de las ventas de viviendas, la debilidad económica y la falta de crédito hipotecario. El parón electoral también está influyendo en la decisión de comprar una vivienda
Ayer se conoció que la venta de viviendas en agosto se desplomó un 38%, con respecto al año pasado, hasta las 27.038 viviendas, según el ine. Cada vez se construyen menos viviendas y las viviendas que hay en venta cuestan trabajo comprarlas porque el comprador debe desembolsar la parte del precio que no hipotecan de una sola vez y no dispone de ese dinero ahorrado. Ahora las entidades financieras no conceden tanta financiación, sólo para sus propios inmuebles
A esto se suma la cercanía de las elecciones generales del 20-n. Algunos expertos señalan que sólo el precio de la vivienda al que se vende y una mayor concesión de hipotecas pueden mejorar las cifras de ventas de casas
39 Comentarios:
Los expertos siguen expertamente esquivando la cuestión principal. El precio. Verdad es que el afán pperro de repetir la burbuja regalando desgravaciones puede fomentar un wait and see de los más pasapiseros. Cierto es que la debilidad económica de un país con 5 millones de parados y otros tantos de subsididiados y subempleados no da para muchas alegrías. Indiscutible que si los bancos abrieran la ventanilla del crédito y volviesemos a los tiempos del "¡500.000€ presentando su bonobus!" Los pepitos acudirían en tropel. Aún así. el elefante en la habitación, el gran zurullo que atasca el retrete inmobiliario, lo innombrable... es el precio disparatado, demencial y delictivo al que se pretende vender las viviendas. 5 años ya de travesía en una crisis devastadora y la gente poniendo precios de 2007 y esperando..... ¿A que lleguen los holandeses "engañados" por pepiño y compren Seseña? ¿A que el barbas haga el milagro de los panes y los peces? ¿A que la solidísima banca europea nos vuelva a prestar a los españoles otro billón de euros para comprar pisitos en Alcorcón a 3800€/m2? Despierten membrillos. El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna
Los expertos siguen expertamente esquivando la cuestión principal.
El precio.
Verdad es que el afán pperro de repetir la burbuja regalando desgravaciones puede fomentar un wait and see de los más pasapiseros.
Cierto es que la debilidad económica de un país con 5 millones de parados y otros tantos de subsididiados y subempleados no da para muchas alegrías.
Indiscutible que si los bancos abrieran la ventanilla del crédito y volviesemos a los tiempos del "¡500.000€ presentando su bonobus!" Los pepitos acudirían en tropel.
Aún así.
El elefante en la habitación, el gran zurullo que atasca el retrete inmobiliario, lo innombrable... es el precio disparatado, demencial y delictivo al que se pretende vender las viviendas.
5 años ya de travesía en una crisis devastadora y la gente poniendo precios de 2007 y esperando.....
¿A que lleguen los holandeses "engañados" por pepiño y compren seseña?
¿A que el barbas haga el milagro de los panes y los peces?
¿A que la solidísima banca europea nos vuelva a prestar a los españoles otro billón de euros para comprar pisitos en alcorcón a 3800€/m2?
Despierten membrillos.
El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna
__________________________
Tocatejista, tienes razón.
La cuestión principal para que no se vendan pisos es "el precio".
Pero te confundes al mezclar lo que tu puedes pagar o no con la cuestión principal del precio.
El precio influye principalmente con la razón de tu última frase: "el pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna".
Hasta que no cambie esta tendencia no compra nadie.
Te pongo un ejemplo: residencial de playa en Marruecos, mas caro en comparación por m2 y calidades que la costa española. ¿Sabes por qué? Pues yo te lo digo, es muy sencillo, el precio del residencial de playa en Marruecos lleva subiendo sin parar años. ¿Más? En principio es ilógico que un alemán compre playa en Marruecos frente a málaga (por razones políticas, de infraestructuras, sanitarias, distancia etc), pero, ¡Ojo! Su libro de cabecera de inversión dice: "no compres hoy algo que mañAna valga menos, espera a que la tendencia cambie". Cuando esto ocurra, tocatejista, me lo cuentas. ¿Crees que no va a pasar nunca? ¿Crees que vas a parecer muy listo toda la vida regocijándote de la penuria de los demás y la situación económica de tu país?
Piénsalo
El precio influye principalmente con la razón de tu última frase: "el pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna".
Hasta que no cambie esta tendencia no compra nadie.
Te pongo un ejemplo: residencial de playa en Marruecos, mas caro en comparación por m2 y calidades que la costa española. ¿Sabes por qué? Pues yo te lo digo, es muy sencillo, el precio del residencial de playa en Marruecos lleva subiendo sin parar años. ¿Más? En principio es ilógico que un alemán compre playa en Marruecos frente a málaga (por razones políticas, de infraestructuras, sanitarias, distancia etc), pero, ¡Ojo! Su libro de cabecera de inversión dice: "no compres hoy algo que mañAna valga menos, espera a que la tendencia cambie". Cuando esto ocurra, tocatejista, me lo cuentas. ¿Crees que no va a pasar nunca? ¿Crees que vas a parecer muy listo toda la vida regocijándote de la penuria de los demás y la situación económica de tu país?
-------------------------
Sin duda tienes razon en una cosa. Nadie va a comprar un bien que va bajar de precio. Dices que cambiara la tendencia y entonces se vendera pero ¿Como? No contestas a la principal pregunta: ¿Por que cambio la tendencia? Centrate en la deuda, su crecimiento y lo que nos va a costar devolverla. Sin duda puede cambiar la tendencia pero considerando las variables economicas va a tardar mucho, mucho y aun tiene que caer mucho, mucho. En relacion a los salarios estos precios son un disparate y la capacidad de endeudarse ha explotado. Se que esperais una hiperinflacion para que salve los platos rotos pero no haberse apuntado al euro. El euro se creo justamente para evitar eso.
Lo de regocijarse de la penuria.... por favor! Seamos adultos! Cuanto se regocijaban de los precios de sus pisos casi todos los propietarios. Buena parte de ellos compraron a precios mucho menores pero no sufrian por hacer pagar a las nuevas generaciones el doble. Todo lo contrario. Aqui la solidaridad solo sirve para los ricos? Si realmente crees en el "valor" de tus inversiones inmobiliarias mantenlas y deja de quejarte de que los demas no consideremos que valgan lo que tu quieres obtener.
La situacion economica de mi pais esta asi por el sobreendeudamiento y, desengañate, principalmente ha sido debido a que hemos jugado a poner los pisos a mas del doble de lo que jamas debieron estar. Volver a empezar, endeudar a los pocos que aun podrian hacerlo, volver a construir pisos que no se necesitan, crear puestos de trabajo de baja cualificacion,..... solo es cavar un poco mas hondo para enterrarnos en el. Usted mismo pero dejenos a los demas decir que "el rey esta desnudo". Si le duele no vaya desnudo.
La locura de las deudas de España:
(Pongamos las cartas sobre la mesa; en España debemos:)
Estado: 250.000 millones de euros.
Autonomías: 120.000 millones de euros.
Diputaciones: 7.600 millones de euros.
Ayuntamientos: 37.000 millones de euros
Empresas: 2.564.890 millones de euros.
Ciudadanos: 1.765.000 millones de euros.
Esta barbaridad de deuda supone 5 veces el PIB español de un año, y esto en función de nuestra población no lo debe nadie en todo el mundo. Es insostenible,
Vivimos como ricos y nunca hemos dejado de ser un país pobre.
..........
Tengo una pregunta para usted, señor Mariano Rajoy:....... con semejante nivel extratosferico dedeuda
--Va a usted seguir fomentando el endeudamiento privado en hipotecas
--Rebajando sin tiempo definido, el iva de la vivienda y las desgravaciones a la compra de vivienda?
--Presionara usted a la banca, para que el endeudamiento siga creciendo a lo loco
--Bajando el sueldo de los funcionarios
--Bajando las pensiones
--Fomentando los contratos basura, pudiendo enlazar temporales per secula seculorum
--Va usted a seguir haciendo contratos en prácticas hasta los 30 años
--Va usted a volver a dar dinero a la banca
--Va usted a seguir subiendo el i.v.a.
--Va usted a seguir yendo al extranjero a vender pisitos en la costa.....????
Solo un dato: España es el 4 pais mas endeudado del mundo, entre deuda publica( todavia sostenible) y deuda privada( totalmente desviada de la realidad)
La locura de las deudas de España:
(Pongamos las cartas sobre la mesa; en España debemos:)
Estado: 250.000 millones de euros.
Autonomías: 120.000 millones de euros.
Diputaciones: 7.600 millones de euros.
Ayuntamientos: 37.000 millones de euros
Empresas: 2.564.890 millones de euros.
Ciudadanos: 1.765.000 millones de euros.
Esta barbaridad de deuda supone 5 veces el PIB español de un año, y esto en función de nuestra población no lo debe nadie en todo el mundo. Es insostenible,
Vivimos como ricos y nunca hemos dejado de ser un país pobre.
..........
Tengo una pregunta para usted, señor Mariano Rajoy:....... con semejante nivel extratosferico dedeuda
--Va a usted seguir fomentando el endeudamiento privado en hipotecas
--Rebajando sin tiempo definido, el iva de la vivienda y las desgravaciones a la compra de vivienda?
--Presionara usted a la banca, para que el endeudamiento siga creciendo a lo loco
--Bajando el sueldo de los funcionarios
--Bajando las pensiones
--Fomentando los contratos basura, pudiendo enlazar temporales per secula seculorum
--Va usted a seguir haciendo contratos en prácticas hasta los 30 años
--Va usted a volver a dar dinero a la banca
--Va usted a seguir subiendo el i.v.a.
--Va usted a seguir yendo al extranjero a vender pisitos en la costa.....????
Solo un dato: España es el 4 pais mas endeudado del mundo, entre deuda publica( todavia sostenible) y deuda privada( totalmente desviada de la realidad)
No lo comprendo si el problema es que los bancos no dan tanta financiación y el comprador debe aportar una suma importanate de entrada, por mucho que bajen el precio igualmente no podrán comprar ya que el 30% de 120.000 euros son 36.000 y parece ser que los jóvenes de clase media-baja no disponen de esos fondos.
Vivienda hace falta y mucha al menos aquí en Barcelona los pisos en alquiler no duran ni una semana si están bien y entre los 700 y 900 eurazos, un amigo mío ha alquilado su vivienda 3dormitorios por 900 euros (150.000 ptas.), en barrio de lo mas normalito, y en una semana tenía 3 aspirantes, incluso pudo elegir el inquilino que más le gustó.
No lo dicen pero la presión es tremenda, por eso a pesar de la pedazo de crisis que tenemos, curiosamente no bajan los alquileres, tan solo han bajado los que superan los 1.200 euros ya que la clase alta está aprovechando para comprar en las rebajas, que es lo que hay que hacer, por eso ellos siempre serán ricos y los otros siempre pobres.
Tienes Internet pero no lo usas bien. ¿Cómo que no han bajado los alquileres? ¡Venga ya! Lo que ahora cuesta 750 antes costaba 1.000 . ¿Eso no es bajar? Hablo de pisos en Madrid ciudad, nuevos, de 3 habitaciones, garaje y trastero. También puedes consultar los preciómetros de fotocasa, por ejemplo. La realidad está ahí fuera, sólo hay que saber verla, o "querer"
Pues ale corre a alquilar un piso en condiciones y digno en Barcelona capital en barrio de currantes por menos de 650-700 euros, 2-3 dormitorios, a ver tio listo, hay cola para pisos que esten habitables, y si es un barrio algo mejor los tienes a 800-850 y 900, claro que han bajado, pero solo los que estaban por encima de 1.000 tontín porque a la gente de pasta si que le dan hipotecas y por encima de los 1.000 le interesa comprar. Los alquileres relativamente y a pesar de la crisis tan brutal se puede decir que han subido con respecto a la renta media, se pongan como se pongan.
Además los alquileres también han subido con respecto al esfuerzo que la gente debe hacer para comprar un piso, antes la letra de la hipoteca era entre un 20 a un 30% superior al importe de ese mismo piso en alquiler, hoy se dan muchos casos en los que el mismo piso financiado al 100% se paga el mismo importe de letra de hipoteca que de alquiler, si eso no es subir precios ya me dirás, no te niego que en valor nominal, y en pisos por encima de los 900-1000 euros hayan bajado, y sobre todo los alquileres de 1500-1800 etc, eso ya no se ve, pero el grueso y pisos para la juventud y gente obrera están por los 700-800 y es un pastón (133.000 ptas.) es una pasta y tirado al cubo de la basura.
Da igual lo visto
Algunos aguantan, esperando aún pegar el último pelotazo con el pp antes del inevitable derrumbe.
Así de penoso es esto
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta