La previsión del Euribor para 2009 es que acentuará su caída. Los expertos consultados por idealista news coinciden en afirmar que el indicador, principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, seguirá cediendo posiciones hasta el entorno del 2% o incluso menos, en la medida en que se relajen las tensiones en los mercados interbancarios, vuelva la confianza entre las entidades financieras y el banco central europeo (bce) rebaje los tipos de interés
El comportamiento de este indicador está ligado a las expectativas de subidas o bajadas de tipos de interés oficiales en la zona euro por parte del banco central europeo (bce), que actualmente están en el 2,5%. El próximo 15 de enero el organismo celebrará su primera reunión en materia de tipos y se prevé que los siga bajando. Por ello, los expertos se muestran optimistas
Así, josé luís Martínez campuzano, estratega de citi en España, estima que el bce recortará el precio del dinero hasta niveles del 1%, incluso durante el primer semestre de 2009. El experto no cree que el mercado del dinero recupere la normalidad en el año, aunque asegura que habrá una evidente mejora. Con todo, prevé que el Euribor baje al 2,5% a mediados del año y se mantenga en el rango del 2%-2,5% en la segunda mitad del ejercicio
Otros analistas como Nuria álvarez, de renta 4, estiman que el Euribor no va a estar tan pegado a la evolución del precio del dinero. “Esperamos que el bce rebaje los tipos al 1,5% a finales de año pero vemos el Euribor en niveles del 2,5%-2%”, añade. Tal y como se muestra en el cuadro inferior, atlas capital es la firma más arriesgada al situar el indicador entre el 2% y el 1,5% a finales de año
En la siguiente tabla figuran las previsiones de ocho expertos sobre el Euribor para mediados y finales de 2009:
| Expertos | Jun-09 | Dic-09 |
| Citi | 2,50% | 2,5%-2,0% |
| Renta 4 | 2,5%-2,0% | 2,5%-2,0% |
| Fortis | Aprox 2,5% | 2,0% |
| Merrill lynch | 2,2%-2,0% | 2,0% |
| Ibercaja gestión | Por debajo del 2,0% | Aprox. 2,0% |
| Selftrade | --- | 2,5%-2,25% |
| Bbva | --- | 2,50% |
| Atlas capital | --- | 2,0%-1,5% |
185 Comentarios:
mi previsión es que cierre este mes de enero entorno al 2,25%. La semana que viene se reúnen y posiblemente rebajen el precio del dinero medio punto más, quedando al 2%.
Para mediados de año, seguramente nos encontremos con valores del Euribor cercanos al 1,5 o incluso menos si siguen sin confiar los bancos entre sí.
Yo pienso que las previsiones que se hacen aqui son un poco pesimistas, el Euribor bajara seguro por debajo del 2%, ademas lo hara el mes que biene, eso es 100% seguro, la tendencia es bajista en el mercado por falta de interes en la inversion, no por falta de confianza.
Claramente
Continua..... claramente no va a bajar hasta cero pero si muy cerca de 1%, esto no significa nada, por que durara una revision o dos a lo sumo, es pan para este año y hambre para el que biene. Pero si es cierto que se mantendra muy bajo hasta que empiece la bonanza economica mundial, por que no solo vale con que en Europa vaya bien, no amigos mios, se trata de que en america vallan las cosas bien, si asi es, pero no me refiero a lo economico si no a sus relacciones diplomaticas con los paises arabes, ellos tienen lo que los americanos se les acaba, petroleo.
Si no hay guerras en los proximos 5 o 6 años todo volvera a donde estaba, pero como la haya pues todo volvera a como estamos............
Eso eso. Que baje
Media Enero: 2,7
Media Febrero: 2,3
Media Marzo: 1,9
...
Con la de Marzo ya me revisan la hipo por lo que ya no pronostico mas...
Me da igual lo que haga el Euribor en el 2009 y 2010.
Para decidirse a comprar un piso tienes que ser capaz de:
1.- saber calcular el precio razonable de la zona donde piensas comprar.
2.- dispuesto a negociar
3.- presentar una contraoferta agresiva ( a la baja, sin remiros)
4.- tener unos ahorros siempre en tu cuenta
5.- calcular el tipo de interés entre el 5-6%( Euribor + diferencial), porque si no te sube ahora te subirá en medio plazo seguro.
6.- nunca firmar una hipoteca que te suponga más de 20 años pagando mes a mes.
No hay que ser tan pesimista! en cuanto se pase esta crisis de confianza bancaria y los bancos empiezen a dar creditos a empresas y particulares, el motor de la economia empezara a funcionar a buenas revoluciones, y todo se normalizara.si no fuera por los listos del banco central europeo, que por contener la subida de los precios, subieron el precio del dinero, y consecuencia de ello el subio el Euribor..y..hipotecas...morosidad...no construccion..no prestamos...no coches..no compro..no fabrico porque no se vende nada....paro..mas morosidad..etc.es todo una cadena. Pero por favor!!..que encierren a ese tio!!! si es que no hacia falta ni tener estudios para saber que mucha gente dejaria de pagar la hipoteca, o si podia, no pagaria ni compraria coche,ni nada que no fuera totalmente necesario,pues con los sueldo de la mayoria de las familias hipotecadas.. No se puede! solo era cuestion de hacer unos numeritos y una pequeña reflexion. algunos le echan la culpa a los americanos...me recuerdana los integristas islamicos. tambien es verdad que estabamos acostumbrados a vivir por encima de nuestra posibilidades, lo que no se puede, es gastar todo lo que pasa por nuestras manos..y lo que pensamos que estara! hay que pensar en que puede haber imprevistos. Lo que siento es mucha gente por una mezcla de estas cosas,ha perdido su casa. En cuanto a lo que comentabas respecto a la compra de un piso.. Lo primero que tienes que ver son tus ingresos y "tu situacion laboral"( eventual o fijo ). Estamos de acuerdo en que siempre hay algun riesgo,pero tiene que ser razonable, es mejor pagar mas intereses alargando los plazos, que entregar el piso al banco por no poder pagar, y si quieres siempre tendras tiempo de hacer amortizaciones parciales si la cosa te va bien, pero lo que tengas firmado..va a misa!! el banco nunca pierde, ni se casa con nadie.suerte para el 2009 !
Enri, suerte para el 2009.
La culpa no es de los tipos altos.
Antes se compraban casas con tipos del 18 % pero se pagaban en 10 años y el precio por lo tanto era mucho más bajo, mas en consonancia con los sueldos
Capici?
El dato de que el banco de Inglaterra redujo ayer las tasas de interés al 1,5 por ciento, para ubicarlas en el nivel más bajo de su historia de 315 años, cuando el Banco de Inglaterra fue fundado en 1694 bajo el reinado de Guillermo II, empuja a pensar que los tipos de intervención van a bajar también en Europa a niveles record y esto va a dejar espacio para nuevas bajadas del Euribor
Buena noticia para los que tenemos hipoteca. Pero el repunte del número de operaciones de compra tiene más correlación con las políticas de concesión de préstamos y las dificultades de financiación de los bancos que con el nivel del Euribor
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta