Comentarios: 0

El volumen de inversión inmobiliaria en residencias de estudiantes este 2017 se multiplicó por más de once, hasta alcanzar los 560 millones de euros a cierre de año. En 2016, transaccionaron 50 millones, según datos de la consultora JLL. El incremento, un 1.120%, se debe fundamentalmente a dos grandes operaciones, las bautizadas como Erasmus y Río. La primera es la venta del portfolio del Grupo Resa, el mayor operador de residencias en España, y el proyecto Río responde a la venta de la cartera de Oaktree.

Aunque el volumen alcanzado radica en las dos macro operaciones, la cifra avala un creciente interés de los inversores por lo activos alternativos frente a otros productos. La transacción entre Grupo Resa y la aseguradora AXA y CBRE GI supuso 400 millones de euros. GSA, por su parte, compró Nexo Residencias, propiedad hasta entonces del fondo americano de capital de riesgo Oaktree, pero no trascendió el importe de su operación. Eso sí, la compañía prevé que invertirá en los próximos cinco años unos 500 millones en las 2.234 plazas adquiridas.

Asimismo, dentro del gran volumen adquirido en el ejercicio de 2017 destacan también otras operaciones como la reciente compra de la residencia La Campana (en Pamplona, Navarra) por parte del Fondo Europeo 'Catella European Student Housing Fund'. Los mismos, en marzo también cerraron otra operación: el The Student Hotel de la antigua Cuesta de San Vicente 28 de Madrid y convertirlo en residencia.

Para Nick Wride, director de Activos Alternativos de JLL, "en 2018 no veremos de nuevo venta de grandes carteras como ha ocurrido en 2017, pero sí seguirá siendo un mercado muy activo", algo que atribuye "a la compra de suelo para el desarrollo de nuevas residencias", además de rehabilitar el parque existente y cambios de uso. Wride  considera que, aparte de Madrid y Barcelona, habrá un incremento de interés en localidades como Valencia, Granada, Salamanca o Bilbao.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta