
Con apenas 36 años, Yang Huiyan se ha convertido en la mujer más rica de China y en la quinta mayor fortuna del país. Huiyan es la accionista de control y vicepresidenta de Country Garden Holdings, que se ha convertido en la primera promotora inmobiliaria de la segunda economía del mundo y que ha empezado el nuevo año en bolsa como terminó 2017: a todo trapo.
Las cifras son extraordinarias: Country Garden se ha apuntado una gran revalorización del 15% en la primera mitad del mes de enero en la Bolsa de Hong Kong. En realidad, el avance no hace sin dar continuidad al gran rally que registra la cotización desde mediados de 2016. Ahora, y a pesar de la pequeña corrección de las tres últimas sesiones, la promotora bate todos los récords desde su debut bursátil en 2007.
Fue entonces cuando el fundador de Country Garden, Yang Guoqiang, traspasó a su joven hija su participación mayoritaria en el grupo para convertir a Yang Huiyan en la sucesora. Una década después, la compañía es un líder que en 2017 realizó preventas por valor de 85.000 millones de dólares, muy por encima de las previsiones del mercado.
En plena subida en bolsa, la fortuna de Yang Huiyan se ha disparado por encima de los 25.000 millones de dólares, según el Bloomberg Billionaires Index. Un salto cuantitativo y también cualitativo porque pone en valor el imparable crecimiento del sector inmobiliario de la segunda economía del mundo.
Hui Ka Yan, el fundador de la inmobiliaria Evergrande Group, y cuya riqueza se ha disparado un 350%, ya es el tercer hombre mas rico de China, solo por detrás de Jack Ma (Alibaba) y Pony Ma (Tencent). El negocio inmobiliario se ha convertido, por lo tanto, en un gran generador de riqueza en un país que ha tenido que poner freno a la especulación sobre el ladrillo.
Entre enero y noviembre del año pasado, la inversión en el sector inmobiliario chino creció un 7,5% en la comparación interanual, mientas que la destinada al sector residencial (que cubre casi el 70% del total) aumentó casi un 10%. Cifras ligeramente por debajo de las acumuladas al cierre del mes de octubre, pero que no pueden ocultar el vigor de un mercado que ha disparado el temor a una posible burbuja.
El fuerte crecimiento de los precios de las viviendas ha obligado a las autoridades chinas a tomar medidas, como elevar el listón de las condiciones para comprar una casa y a endurecer los criterios para la concesión de hipotecas. Sin embargo, los precios no dejan de aumentar. Crecieron un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes del año pasado.
Como demuestra la subida vertical de Country Garden Holdings, los inversores siguen apostando porque el mercado inmobiliario chino (además de viviendas, la compañía también desarrolla otros activos como hoteles, hospitales o escuelas) seguirá creciendo a velocidad de crucero... Como la riqueza de sus principales accionistas.
1 Comentarios:
Suerte tienen de vivir en la China "comunista" porque si en España le dona a su hija su negocio hubiera tenido que venderlo para pagar los impuestos del estado "liberal".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta