Comentarios: 0
Vives en un cráter y no lo sabes: así son las casas más bonitas en venta cerca de estos volcanes dormidos en España
idealista

La erupción del volcán en la isla de La Palma ha despertado el interés por conocer si existen otras zonas volcánicas en alguna otra parte de España, más allá de todas las Islas Canarias. Pues en la Península Ibérica existen varias zonas con volcanes dormidos desde hace millones de años como en Garrotxa (Girona), la zona del Cabo de Gata, entre Murcia y Almería, o el campo de Calatrava (Ciudad Real). Aquí va una selección de casas en venta en idealista donde disfrutar de estos bonitos parajes.

 

Vives en un cráter y no lo sabes: así son las casas más bonitas en venta cerca de estos volcanes dormidos en España
idealista

La comarca gerundense de la Garrotxa se extiende desde la Costa Brava hasta el Pirineo. Con Olot como su principal población, a su alrededor se pueden encontrar el Volcán de Montilivet o el de Montsacopa, pero los más conocidos dentro del parque natural son el volcán de Croscat o el de Santa Margarita, que incluso cuenta con una ermita en lo profundo del cráter. En total hay unos 40 conos volcánicos y unos 10 cráteres. Las últimas erupciones datan de hace 11.000 años.

 

Campos de Calatrava

Entre los cultivos de los campos de Calatrava se puede encontrar más de 300 puntos volcánicos en una extensión de 5.000 m2 entre Ciudad Real y los pequeños pueblos de alrededor como Valenzuela de Calatrava, Granátula de Calatrava, Calzada de Calatrava, Alcolea de Calatrava o como Aldea del Rey, que está dentro de un cráter volcánico.

 

Vives en un cráter y no lo sabes: así son las casas más bonitas en venta cerca de estos volcanes dormidos en España
idealista

Cabo de Gata-Níjar

Un poco más viejos, de entre ocho y 11 millones de años se formaron las calderas en la zona que va desde Mojacar, en Murcia, hasta el Cabo de Gata-Níjar en Almería, y que casi todos ocupan el Parque Natural del Cabo de Gata. Por toda esa costa mediterránea se pueden encontrar restos geológicos. Los expertos afirman que la sierra de Cabo de Gata constituye una zona emergida de una extensa área magmática sumergida, actualmente, bajo las aguas del mar de Alborán. Las famosas playas de San José, Mónsul y Genoveses son ejemplos de rocas volcánicas que se mezclan con las bonitas aguas de la zona.

 

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta