El complejo tiene un total de 2.500 m2, está en Oklahoma (EEUU) y supuso una inversión de poco más de un millón de euros
Comentarios: 0
Casas baratas y modernas hechas con contenedores
Timothy Soar

El crecimiento de la población mundial es una realidad que,según los datos, resulta irrefutable. Si nos fijamos en cómo ha evolucionado en las últimas décadas, podemos ver que en los últimos 50 años se ha duplicado, hasta sobrepasar los más de siete millones de personas. Las repercusiones de esta evolución, que parece ser un tendencia que, por ahora, no se va a revertir, son muchas y afectan a muy diferentes ámbitos. Y uno de ellos es el de la vivienda, en concreto en aquellos lugares en los que la presión demográfica es más acusada, como es el caso de algunas de las grandes ciudades, con el aumento de la demanda de vivienda asequible.

Para tratar de dar solución a este previsible problema, algunas firmas de arquitectos, han puesto sus ojos en los contenedores de transporte. En esta línea, tenemos la firma con sede en Londres Allford Hall Monaghan Morris que construyó este interesante complejo de viviendas levantado con contenedores de envío, conocido como Squirrel Park, en la ciudad de Oklahoma.  

Jardín de las viviendas Squirrel Park
Jardín Timothy Soar

Squirrel Park consta de cuatro viviendas unifamiliares que se construyeron con un total de dieciséis contenedores de transporte reciclados. El sitio en el que se levantaron tiene una superficie de 2.500 m2. Cada casa cuenta con 130 m2 de espacio habitable. En su totalidad, el proyecto se completó con un presupuesto ajustado de 1,1 millones de dólares (lo que al cambio supone poco más de 1 millón de euros). 

Cocina con vistas al jardín en Squirrel Park
Cocina con vistas al jardín Timothy Soar

Entradas a diferentes viviendas de Squirrel Park
Entradas Timothy Soar
“Respondiendo de manera sensible y sostenible al imperativo de la ciudad de Oklahoma de aumentar la densidad en los vecindarios residenciales existentes, Squirrel Park hace un uso innovador de contenedores de transporte modificados para crear cuatro viviendas unifamiliares”, explican desde el estudio.

La planta baja de estas casas se construyó con dos contenedores de transporte que albergan la cocina, el comedor y la sala de estar. El piso superior consta de dos contenedores adicionales con dos dormitorios y un balcón del dormitorio principal. Los exteriores blancos combinan una estética moderna e industrial con pintura blanca y espejos para reflejar el sol

Una de las viviendas de Squirrel Park
Una de las viviendas Timothy Soar
Uno de los objetivos del estudio al diseñar Squirrel Park era proporcionar áreas para la recreación y la interacción al aire libre. Por esta razón, las casas están ubicadas en un entorno similar a un parque con muchos árboles, áreas verdes y espacios al aire libre compartidos. 

Los techos verdes contribuyen a la sostenibilidad de estas viviendas, aumentando la eficiencia energética. Los techos verdes, también conocidos como techos vivos , ayudan a mantener las casas cálidas en invierno y frescas en verano mientras ayudan a mitigar el efecto de isla urbana.      

Cada una de las casas de Squirrel Park tiene su propia área de estacionamiento cubierta. Las casas están ligeramente elevadas del suelo para facilitar el drenaje del agua y, al estar en una zona donde suelen haber fuertes vientos e, incluso, tornados, están reforzadas con tubos de acero soldados en las placas de los cimientos. El interior limpio y moderno de las casas utiliza luz natural con ventanas grandes y puertas de vidrio que se pueden abrir para ventilación.  

Los árboles existentes se mantuvieron en la propiedad y se incorporaron muchas plantaciones nuevas para mantener el Squirrel Park verde y hermoso. Además de los balcones del segundo piso, las casas tienen porches delanteros cubiertos con columpios para disfrutar de la vida al aire libre. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta