Bautizada como Keep House, está en Melbourne y su principal característica es la exposición del interior hacia el exterior
Comentarios: 0
Una sorprendente casa de lujo acristalada que pone a prueba los límites de la privacidad
Tom Blachford

La casa es nuestro refugio de la sociedad y del mundo exterior. Es el lugar privado donde se desvela toda nuestra intimidad, y donde nos sentimos más cómodos y confortables. De hecho, hay multitud de expresiones que nos hablan de esta sensación: “como en casa en ningún sitio” o “sentirse como en casa” son algunas de ellas.

Esta privacidad se produce gracias, en parte, a las puertas, muros y cortinas que separan aquello exterior del interior. Pero ¿qué ocurre cuando desaparecen esos muros y se exploran los límites de esa privacidad del hogar? A estas situaciones quiso enfrentarse el equipo de BKK Architects en su proyecto Keep House, en Melbourne (Australia).

Una privacidad expuesta

Uno de los rasgos de identidad de la Keep House es la exposición del interior hacia el exterior. La casa se sitúa en una parcela en forma de cuña junto a un parque público urbano. Ello permitió al estudio de arquitectura australiano BKK Architects, diseñar una vivienda muy expuesta, pero que establece una relación con la naturaleza de su alrededor.

La vista del conjunto refleja los distintos volúmenes de la vivienda
Conjunto Tom Blachford

Para tal fin, el estudio aprovechó el suelo disponible para jugar con la disposición de la casa y distintos niveles de altura. Así, la vivienda se encuentra ligeramente por encima del nivel de la calle; además, su planta está formada por tres alas en forma de C, que dan a un patio ajardinado rodeado por un muro, el cual separa la parte privada de la pública.

Un interior abierto, pero cálido

Esta exposición a la zona exterior se aprecia desde el interior a través de grandes ventanales. Situación que se acentúa debido al gran espacio abierto que conforman la cocina, el salón y el comedor, el cual queda rematado por una chimenea en su vértice, que rompe con la horizontalidad del conjunto.

Conocedores del tiempo que se pasa en alrededor de la isla de la cocina, tanto con la familia como con los invitados, este espacio está cubierto con un techo de madera que le proporciona gran calidez. A un lado de la se encuentra un almacén y una despensa, mientras que en el otro se sitúa un estudio, separándose de la cocina mediante un cambio en el nivel del suelo.

La mesa de madera de roble destaca en el centro del espacio abierto
Mesa de roble Tom Blachford

Otro de los aspectos más destacados del interior de la vivienda es la mesa del comedor. Realizada con madera de roble de un árbol que se situaba en el jardín de la casa. Esta especie se considera invasora en Australia y, como no se encontraba en buenas condiciones, se taló y se elaboró la mesa del comedor.

Diversos espacios privados para la familia

La Keep House distribuye los espacios privados de la familia entre sus diferentes alas. Se trata de espacios diferenciados para que todos los miembros tengan su propia privacidad. Esta fue una necesidad que surgió tras meses de confinamiento en casa.

Los baños se sitúan en el espacio central de la vivienda
Baño Tom Blachford

Así, en la planta baja, una de las alas está compuesta por el espacio para los hijos, situando sus dormitorios, un baño y un espacio compartido para relajarse y jugar. En la planta superior se sitúa el dormitorio principal, que cuenta con una gran terraza con vistas al parque.

El jardín que rodea la casa sirve de espacio transitorio entre la vivienda y el parque que lo rodea. Este jardín no es uniforme y se compone de diversas zonas variadas: una zona con plantas autóctonas, otra con césped e incluso un pequeño huerto.

El jardín de plantas autóctonas se encuentra rodeado por la vivienda en forma de C
Patio Tom Blachford

Así es como, a través de esta combinación de espacios comunes de reunión y privados de intimidad, abiertos y cerrados, la Keep House explora los matices de la privacidad entre lo visible y lo oculto.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta