Comentarios: 0
Las mecas del ‘retail’ español: Preciados, esencia histórica del comercio madrileño
JLL

España se posiciona en el panorama internacional como reclamo de renombradas marcas que apuestan por implantarse en el país. Entre los principales ejes High Street encontramos Portal de l'Àngel y Paseo de Gracia en Barcelona y las madrileñas calles de Gran Vía, Preciados, Fuencarral, Serrano y la Puerta del Sol. La gran afluencia de consumidores y su posición como enclaves turísticos y de compras convierten a estas calles en las más ‘prime’ del país. En una serie de reportajes, analizaremos las principales calles comerciales de España. En esta ocasión, profundizamos sobre calle Preciados, una de las históricas calles comerciales de Madrid y cuna del ‘retail’ en la capital.

En pleno centro de la capital se encuentra la madrileña calle Preciados, que se extiende desde la Puerta del Sol hasta la plaza de Santo Domingo, atravesando la plaza de Callao. Esta arteria comercial, de las más relevantes en España, mantiene su esencia histórica sin perder de vista las nuevas tendencias, combinando comercios y bares tradicionales con modernas franquicias y marcas de moda. Esta zona se posiciona como un enclave turístico y de compras, por lo que cuenta con un tráfico peatonal muy alto en el tramo comprendido entre Sol y Callao, alcanzando niveles máximos de afluencias con 62.000 peatones diarios de media.

Las mecas del ‘retail’ español: Preciados, esencia histórica del comercio madrileño
JLL

La mayoría de los locales en la calle Preciados y en la Puerta del Sol pertenecen, según un informe de la consultora inmobiliaria JLL, al segmento de moda y complementos (29%), con una oferta enfocada a un público masivo y joven, con marcas mainstream como Mango, Sfera, varias enseñas del Grupo Inditex (Zara, Bershka, Pull & Bear y Stradivarius), Calzedonia, Intimissimi, Desigual o Levi’s.

Asimismo, el sector del calzado también tiene fuerte presencia en la zona. El 26% de los locales en Preciados-Sol pertenecen al sector de la restauración. En el tramo de la calle Preciados comprendido entre la plaza de Callao y la plaza de Santo Domingo se ubican la mayor parte de estos locales, destacando enseñas como La Tagliatella, Parrilla De María, El Asador de Aranda o Taco Bell. La oferta de servicios y de salud y belleza también es notable (14% y 13% de los locales, respectivamente) y reúne, principalmente, locales de cambio de divisa, telefonía, farmacias, perfumería o cosmética y ópticas.

La totalidad de los locales son de tipología ‘mainstream’ y predominan los de origen nacional (67%). La disponibilidad en Preciados-Sol se sitúa actualmente en el 4%, considerando el número de locales vacantes. En el entorno de Preciados-Sol se están acometiendo diversas actuaciones para impulsar la ya elevada cifra de afluencias. Tal es el caso de la apertura del Complejo Canalejas el año pasado o la peatonalización de la Puerta del Sol. Asimismo, está prevista la transformación del edificio ubicado en el número 28 de la calle Preciados, donde actualmente se encuentra la enseña Fnac, para convertirlo en un edificio de uso mixto con una nueva oferta exclusiva de restaurantes con terraza, nuevos locales comerciales a pie de calle y oficinas, manteniendo Fnac su ubicación, pero reduciendo superficie (unos 3.800 m2 en total).

La renta prime en la zona alcanza los 249 euros/m2 /mes, con un incremento del 1,5% en el último año. Si bien la demanda por parte de los operadores es alta, no se han producido transacciones relevantes en el último año, dada la baja disponibilidad de locales. Para finales de 2023 estimamos un crecimiento anual de las rentas prime cerca del 1,5%, y para los próximos cuatro años es previsible que las rentas puedan crecer a un ritmo del 2% al año en promedio.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta