Este municipio al sur de la provincia valenciana destaca por su patrimonio cultural, sus playas y su entorno natural único.
Comentarios: 0
cullera
Pixabay

El municipio de Cullera, al sur de la provincia de Valencia, es un destino imperdible que combina historia, cultura y belleza natural

Gracias a sus playas, sus paisajes naturales y sus monumentos que evidencian una gran historia, esta ciudad costera es un destino que no puedes perderte si pasas unos días por la zona. Descubre qué ver en Cullera.

Qué hacer en Cullera en un día

Si solo dispones de un día para explorar Cullera, hay ciertos lugares que no puedes dejar de visitar. Estas son las principales atracciones que ofrece la localidad valenciana.

  • Castillo de Cullera: ubicado en lo alto de una colina, ofrece una vista panorámica de la ciudad y el mar Mediterráneo. Tardarás entre una hora y una hora y media en subir al Castillo de Cullera.
  • Santuario de la Virgen del Castillo: ubicado bajo el castillo, es un lugar de peregrinación y devoción de arquitectura impresionante y significado espiritual profundo.
  • Barrio del Pou: con sus calles estrechas y casas tradicionales, ofrece una visión auténtica de la vida local y de la historia de Cullera.
  • Cueva-Museo del Pirata Dragut: este museo te cuenta la historia de los piratas en la región y te permite explorar una cueva real donde, según la leyenda, el pirata Dragut guardaba sus tesoros.
  • Playa Dosel: podrás disfrutar del sol y del mar en un entorno tranquilo y menos concurrido que otras playas de la zona. Una gran idea que hacer en Cullera gratis.
  • Faro de Cullera: situado en un punto estratégico, ofrece vistas espectaculares del litoral. 
  • Mercat de Cullera: los jueves son los días que hay mercadillo en Cullera. Está además ubicado en el centro histórico.
cullera
Castillo de Cullera / Sdrobkov, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Qué ver en Cullera con niños

Visitar Cullera con niños es una experiencia maravillosa, ya que ofrece una amplia gama de actividades que encantarán tanto a pequeños como a adultos. 

Una de las paradas obligatorias es el Aquopolis Cullera, un parque acuático lleno de toboganes, piscinas y áreas de juego que promete un día inolvidable para los más pequeños. Además, las medidas de seguridad y la variedad de actividades lo hacen ideal para todas las edades.

Otra excelente opción es el Estany de Cullera, un paraje natural protegido donde los niños pueden aprender sobre la flora y fauna local. Aquí, se pueden realizar actividades como paseos en barco y observación de aves.

Para una experiencia educativa, no te pierdas la mencionada Cueva-Museo del Pirata Dragut. Este museo interactivo no solo cuenta la historia del famoso pirata, sino que también ofrece una aventura emocionante al permitir a los niños explorar una cueva real y aprender sobre la historia de la piratería en la región.

Qué comer

La gastronomía de Cullera es un reflejo de su rica cultura y su ubicación privilegiada en la costa valenciana. Uno de los platos que no puedes dejar de probar es la paella, el icónico arroz valenciano. Encontrarás numerosos restaurantes que ofrecen su versión del plato.

Otro manjar local es el all i pebre, un guiso tradicional hecho con anguilas de la Albufera y una salsa picante de ajo y pimentón. Para los que prefieren dulces, los fartons, un bollo ligero y esponjoso, es perfecto para mojar en horchata, una bebida hecha de chufas. 

No olvides acompañar tus comidas con un vaso de agua de Valencia, un cóctel local hecho con jugo de naranja, cava, vodka y ginebra.

fartons
Fartons / Marga1, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Cullera

Llegar a Cullera es una tarea sencilla gracias a su accesibilidad por diversas vías de transporte. A continuación se presentan las opciones más comunes para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Coche: si decides viajar en coche, Cullera se encuentra muy bien conectada por carretera. Desde Valencia, puedes tomar la autopista AP-7, que te llevará a tu destino en menos de una hora.
  • Autobús: varias líneas de autobús operan rutas hacia Cullera desde diferentes ciudades. Desde la estación de autobuses de Valencia, hay servicios regulares que te llevarán directamente al centro de la ciudad.
  • Tren: Cullera cuenta con una estación de tren que forma parte de la línea C-1 de cercanías de Renfe, conectando la ciudad con Valencia y otras localidades cercanas.
cullera
Estación de tren / Joanbanjo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Alrededores de Cullera

Explorar los alrededores te ofrece la oportunidad de descubrir encantos naturales y pueblos bonitos cerca de Cullera que enriquecerán tu visita. 

  • Parque Natural de la Albufera: a solo unos kilómetros al norte de Cullera, este parque natural es un imprescindible para los amantes de la naturaleza. Puedes disfrutar de un paseo en barca por el lago, observar aves y degustar un auténtico arroz en uno de sus restaurantes.
  • Gandía: situada al sur de Cullera, Gandía ofrece playas extensas, un importante patrimonio histórico y cultural, y es famosa por su palacio ducal y sus festivales musicales.
  • El Saler: entre Cullera y Valencia, esta zona es conocida por su playa virgen y su campo de golf. Es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad y actividades al aire libre.
  • Dénia: situada ya en la provincia de Alicante, Dénia es conocida por su histórico castillo con vistas al mar, su puerto deportivo, y sus playas de aguas cristalinas. 
Castillo Denia
Dénia / Echiner, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Cullera

Residir en Cullera ofrece una experiencia única que combina la tranquilidad de un pueblo costero con las ventajas de una ciudad moderna. Este municipio valenciano, situado a orillas del Mediterráneo, es conocido por su clima agradable, sus hermosas playas y su rica historia.

La calidad de vida en Cullera es uno de sus mayores atractivos. Los residentes disfrutan de un ambiente relajado con acceso a numerosas actividades al aire libre. Las playas de Cullera, como la del Racó y la de San Antonio, son perfectas para disfrutar del sol y el mar durante gran parte del año.

Si estás barajando la posibilidad de vivir en Cullera, esta es la oferta disponible actualmente.

Cullera
Playa de San Antonio / Cullera, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta