
La cadena hotelera española Soho Boutique Hotels ha dado un paso significativo en su expansión internacional al entrar en el mercado marroquí. Javier Tor Nuevo, director de la división Norte de África de la cadena, compartió el potencial del país y los planes de crecimiento de la marca en esta región.
"Hemos dado el salto a Marruecos porque es un país con mucha proyección a raíz del Mundial 2030 y otra serie de eventos deportivos como el Mundial de Fútbol Femenino", expresó Tor Nuevo en un evento en el se discutió sobre la visión actual y las perspectivas de inversión hotelera en España. Este enfoque en Marruecos se alinea con la creciente inversión y el interés global en el reino, que se prepara para recibir a miles de visitantes durante estos importantes eventos.
La elección de Tetuán como la primera ubicación de su expansión no es casualidad. Soho Boutique Hotels ha comenzado con un hotel de 59 habitaciones en esta ciudad histórica, con la intención de establecer una presencia sólida antes de avanzar hacia proyectos más ambiciosos. "El inversor marroquí, si eres una empresa extranjera y quieres empezar con algo grande, tiene algo de recelo. Hemos empezado por un hotel pequeño para que vean que queremos seguir creciendo", explicó.
Proyectos de lujo en el horizonte
El futuro de la cadena en Marruecos parece prometedor. Según Tor Nuevo, ya se han firmado dos proyectos, uno en Tánger, donde se planea abrir un hotel de cinco estrellas, y otro en Casablanca, también de lujo y con la misma calificación. Estos nuevos desarrollos reflejan la visión de Soho Boutique Hotels de ofrecer una experiencia de alojamiento premium, adaptada a las necesidades de los viajeros modernos.
La dificultad de atraer talento
A pesar de las oportunidades de crecimiento, Tor Nuevo también abordó un desafío significativo que enfrenta la industria hotelera: la falta de personal cualificado. "Falta personal y falta personal cualificado. Cuando consigues formarlos, de repente compañeros del sector se lo llevan", comentó. Esta dinámica hace que la atracción y retención de talento se conviertan en una prioridad.
El director hizo hincapié en la necesidad de hacer que el sector hotelero sea atractivo para los empleados. "Estamos en un negocio donde el trabajador trabaja mientras la gente se divierte. Creo que tenemos que hacerlo más atractivo", afirmó. Para Tor Nuevo, es fundamental inculcar a los empleados la ilusión por brindar un servicio de calidad, haciendo que las personas se sientan bien durante su estancia. "Cuando cambiemos esto, creo que cambiaremos esta tendencia", concluyó.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta