
Conocer las ayudas para familias numerosas es un imprescindible para quienes se lancen a la aventura de tener varios hijos. Afortunadamente, existe todo un abanico de beneficios que van desde ayudas fiscales hasta prestaciones de la Seguridad Social, pasando por descuentos y demás pequeños privilegios que ayudan a compensar el gasto extra que asumen este tipo de familias. Te contamos todos los detalles.
- ¿Cuándo se considera que una familia es numerosa?
- ¿Cuáles son las ayudas para familias numerosas en 2025?
- Ayudas a familias numerosas en el IRPF
- Beneficios a familias numerosas en la Seguridad Social
- Beneficios para familias numerosas en materia de vivienda
- ¿Qué beneficios tiene tener una familia numerosa?
- ¿Cuánto dinero se recibe por familia numerosa?
¿Cuándo se considera que una familia es numerosa?
La Ley de Familias Numerosas se encarga, entre otras cosas, de acotar este concepto. En concreto, se entiende por familia numerosa la integrada por uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes.
Existen otros supuestos en los que también se considera que una familia es numerosa a pesar de no cumplirse esta regla general:
- Las familias formadas por uno o dos ascendientes con dos hijos, sean o no comunes, siempre que al menos uno de estos sea discapacitado o esté incapacitado para trabajar.
- Las familias con dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados o, al menos, uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65%, o estuvieran incapacitados para trabajar, con dos hijos, sean o no comunes.
- El padre o la madre separados o divorciados, con tres o más hijos, sean o no comunes, aunque estén en distintas unidades familiares, siempre que se encuentren bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal.
- Las familias formadas por dos o más hermanos huérfanos de padre y madre sometidos a tutela, acogimiento o guarda que convivan con el tutor, acogedor o guardador, pero no se hallen a sus expensas.
- Las familias formadas por tres o más hermanos huérfanos de padre y madre, mayores de 18 años, o dos, si uno de ellos es discapacitado, que convivan y tengan una dependencia económica entre ellos.
- El padre o la madre con dos hijos, cuando haya fallecido el otro progenitor.
Existen, por tanto, ayudas para familias numerosas monoparentales, así como ayudas a la familia numerosa con dos hijos en algunos supuestos.
Categorías de familia numerosa
Además, existen dos categorías de familia numerosa:
- Especial: Se refiere a las familias con cinco o más hijos y las de cuatro hijos de los cuales, al menos, tres procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiples.
- General: Hace referencia a las restantes unidades familiares.
¿Cuáles son las ayudas para familias numerosas en 2025?
Existen diferentes ayudas para familias numerosas a nivel estatal que debes conocer, si bien es importante consultar la normativa autonómica: es muy probable que haya determinadas ventajas y beneficios aplicables en tu comunidad autónoma e incluso a nivel local.
También es frecuente que determinados comercios e instituciones ofrezcan descuentos para familia numerosa. Por ejemplo, empresas de transporte, museos, tiendas de material para niños, guarderías y colegios privados, etc.
Ayudas a familias numerosas en el IRPF
A continuación repasamos las principales ayudas a la familia numerosa a nivel estatal en materia de IRPF:
Deducción por familia numerosa
La deducción de Hacienda por familia numerosa es la principal ventaja fiscal que existe, pudiendo beneficiarse de ella al hacer la declaración de la Renta. El importe máximo es de 1.200 euros anuales (100 euros al mes) pero, en el caso de las familias numerosas, esta cuantía aumenta hasta los 2.400 euros si se trata de categoría especial.
Desde 2018, por cada uno de los hijos que formen parte de la familia numerosa que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia haya adquirido dicha condición, los importes anteriores se pueden incrementar hasta 600 euros anuales.
Puede haber más de una persona con derecho a la deducción por la misma familia numerosa. En este caso, el importe se prorrateará entre todas, por partes iguales. También se puede ceder este derecho a una de ellas, que será la que perciba íntegramente el importe de la deducción.
Deducción por maternidad
Esta deducción se encuentra al alcance de la mayoría de mujeres con hijos menores de tres años por los que tengan derecho al mínimo por descendientes.
También podrán aplicar esta deducción ambos progenitores si son del mismo sexo (dos varones adoptantes, dos mujeres, una madre biológica y otra adoptante o dos madres adoptantes), así como el padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre, o el padre o tutor cuando la guarda y custodia se le atribuya de forma exclusiva.
El importe máximo es de 1.200 euros anuales por cada hijo.
Ayudas por gastos de guardería
Se trata de un incremento de la deducción por maternidad por gastos de guardería o centros de educación infantil a la que se tendrá derecho si se han pagado gastos de custodia en guarderías o centro de educación infantil, hasta que el menor cumpla tres años. En estos casos, la deducción se incrementará en un importe máximo de 1.000 euros.
Son gastos de custodia las cantidades pagadas por la preinscripción, la matrícula, la asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación siempre que:
- El abono corresponda a gastos que se hayan producido por meses completos
- No tengan la consideración de rendimientos del trabajo en especie exentos

Beneficios a familias numerosas en la Seguridad Social
Del lado de la Seguridad Social nos encontramos con las siguientes ventajas para familias numerosas:
Prestación por nacimiento o adopción
La prestación por nacimiento o adopción es la principal ayuda a la que se puede acceder en lo que a la Seguridad Social se refiere, aunque no es específica para familias numerosas.
Se corresponde con lo que antes conocíamos como prestación por maternidad o por paternidad, y sirve para proteger los periodos de descanso y permisos derivados del nacimiento de un hijo o la adopción o guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar.
Su duración es de 16 semanas tanto para padres como para madres. En cuanto a su importe, consiste en un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora.
Prestación de pago único por nacimiento o adopción múltiples
Se trata de una prestación económica de un único pago por el nacimiento o la adopción de dos o más menores.
El pago único de la prestación se determina en función del número de hijos nacidos o adoptados y del importe mensual del salario mínimo interprofesional (SMI).
Prestación de pago único en familias numerosas
Va dirigida a personas que, por nacimiento o adopción, formen familias numerosas, familias monoparentales o aquellas en las que alguna de las personas progenitoras tenga reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.
Ten en cuenta que la prestación solo se puede recibir si los ingresos familiares son inferiores a los límites establecidos.
Beneficios para familias numerosas en materia de vivienda
La Ley de Familias Numerosas es clara al asegurar que el Estado debe "garantizar a las familias numerosas beneficios en relación con el acceso a la vivienda habitual" en las siguientes materias:
- Incremento del límite de ingresos computables para el acceso a viviendas protegidas.
- Acceso preferente a préstamos cualificados concedidos por entidades de crédito públicas o privadas concertadas para la promoción y adquisición de viviendas sujetas al régimen de actuaciones protegibles.
- Establecimiento de condiciones especiales a la subsidiación de préstamos cualificados, otorgamiento de subvenciones y demás ayudas económicas directas de carácter especial previstas para la promoción y adquisición de viviendas sujetas al régimen de actuaciones protegibles.
- Adjudicación de viviendas protegidas, estableciendo una superior puntuación en los baremos aplicables o, en su caso, un cupo reservado de viviendas en las promociones públicas.
- Facilitar el cambio a otra vivienda protegida de mayor superficie cuando se produzca una ampliación del número de miembros de la familia numerosa.
- Facilitar la adaptación de la actual vivienda o el cambio a otra vivienda protegida que cumpla las condiciones de accesibilidad adecuadas a la discapacidad sobrevenida que afecte a un miembro de una familia numerosa cuando la actual no las reúna.
También es frecuente que las familias numerosas paguen menos ITP que el resto.
¿Qué beneficios tiene tener una familia numerosa?
Además de todas las ayudas que ya hemos visto, existen otras posibles prestaciones y ventajas concedidas a nivel autonómico, local e incluso por parte de instituciones y empresas privadas. Por ejemplo, es frecuente que existan 'cheques guardería' o ayudas directas al cumplirse ciertos requisitos de edad, ingresos, número de hijos o personas a cargo, etc.
Desde el punto de vista legal, los miembros de las familias numerosas deben disfrutar de un trato preferente en ámbitos como la concesión de becas y ayudas en materia educativa, así como para la adquisición de libros y demás material didáctico o la puntuación en el régimen de admisión de alumnos.
La ley también prevé exenciones y bonificaciones en tasas y precios a la hora de utilizar transporte público, así como de acceder a bienes y servicios sociales, culturales, deportivos y de ocio, entre otras ventajas.
¿Cuánto dinero se recibe por familia numerosa?
Conocer la cuantía de las ayudas a las que se puede acceder por familia numerosa es complicado, ya que dependerá, entre otras cosas, de cuántos hijos se tenga, de la situación económica del núcleo familiar o del lugar de residencia.
Lo más recomendable es hacer números teniendo en cuenta la normativa aplicable en la correspondiente comunidad autónoma e incluso municipio: ten en cuenta que estas ayudas pueden cambiar con el paso del tiempo, para bien o para mal.
Por ejemplo, en 2024 se recuperó la bonificación del 45% en las cuotas a la Seguridad Social para las familias numerosas que contraten cuidadores, que había sido eliminada años atrás.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta