Las compraventas de viviendas, la firma de hipotecas y los precios mantienen su tendencia al alza, con fuertes incrementos en el tercer mes del año.
Según los datos del Consejo General del Notariado, en marzo se transaccionaron 68.647 inmuebles, un 19,7% más interanual; y se formalizaron 34.903 préstamos hipotecarios, un 31,8% más. El precio medio de las viviendas vendidas, por su parte, ha aumentado un 7,3% respecto a 2024, hasta quedarse en 1.826 euros/m2. Las subidas en las tres variables se han impuesto en todas las CCAA, con la única excepción de Extremadura, que ha registrado una bajada testimonial de los precios (-0,1%).
Crecen las compraventas de chalets y de pisos
El número de compraventas aumentó en un 19,7% interanual en España, hasta alcanzar las 68.647 unidades, y firma su duodécimo mes consecutivo de repuntes, que ha estado respaldado tanto por las operaciones de pisos como de chalets.
En concreto, las transacciones de pisos aumentaron un 18% interanual, alcanzando las 52.674 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 25,3% interanual, hasta llegar a las 15.973 unidades.
Todas las CCAA han experimentado un repunte de las compraventas, con Castilla y León (51,3%), La Rioja (32,4%), Murcia (27,8%), Cataluña (27,7%) y Andalucía (25%) a la cabeza. También destacan las alzas de Galicia (22,2%), Cantabria (21,3%), País Vasco (20,1%), Asturias (19,9%) y Aragón (19,9%).
Por debajo de la media nacional ya se encuentran Madrid (14,5%), Extremadura (14,1%) y Castilla-La Mancha (13,5%), así como las regiones con subidas de un solo dígito: Islas Canarias (8,8%), Comunidad Valenciana (6,9%), Islas Baleares (4,6%), y Navarra (0,7%).
El precio se consolida por encima de 1.800 euros/m2
El precio de las viviendas vendidas también suma otro mes en positivo, tras haberse incrementado un 7,3% interanual y alcanzar los 1.826 euros/m2. Es el quinto mes consecutivo en el que el promedio supera los 1.800 euros/m2, acercándose a zona de máximos históricos.
Las regiones donde más ha subido el precio son Navarra (23,6%), Madrid (16,7%), Murcia (15,1%), Cantabria (11,7%), La Rioja (10,5%), Castilla-La Mancha (10,4%), Castilla y León (9,8%), Cataluña (8,6%), Asturias (7,7%), Islas Baleares (7,3%) e Islas Canarias (6,9%). Tan solo Extremadura ha registrado números rojos, y han sido testimoniales (-0,1%).
Por tipo de vivienda, los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 9,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 2.069 euros/m2, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.383 euros/m2, registrando un aumento del 5,4%.
Más hipotecas y de mayor importe
Por otro lado, los notarios cifran en 34.903 las operaciones hipotecarias formalizadas en marzo, un 31,8% más que en el tercer mes de 2024. Al igual que las transacciones, el aumento de los préstamos suma su duodécimo mes consecutivo.
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en la totalidad de CCAA, con Castilla y León (69%), Asturias (51,5%), Aragón (46,9%), Cantabria (45,8%), Galicia (44,3%) y La Rioja (41,7%) al frente, seguidas de Extremadura (33,8%) y Cataluña (33,5%).
Ya por debajo del promedio se situaron las nueve regiones restantes: Andalucía (30,9%), Madrid (30,8%), Murcia (28,4%), País Vasco (28,4%), Castilla-La Mancha (26,8%), Comunidad Valenciana (21,9%), Islas Canarias (20%), Navarra (11,7%) e Islas Baleares (4,4%), con el aumento más moderado del ranking.
Lo que también ha aumentado es la cuantía media de estos préstamos, que ascendió un 9,5% interanual en marzo hasta alcanzar 161.823 euros. En este caso, destacan las alzas de La Rioja (36,4%), Cantabria (20,7%), y Madrid (18,9%) y el retroceso en Islas Baleares (-1,2%), la única CCAA en negativo.
Por último, los notarios destacan que el porcentaje de compras de viviendas financiadas con hipotecas se situó en el 50,8%. Y, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,6% del precio.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta