El valor tasado de la VPO en España alcanzó en el tercer trimestre los 1.195,7 euros/m2, tras subir un 2,4% interanual. Es el récord de la estadísitca del MIVAU
Comentarios: 0
Promoción de vivienda protegida
idealista

La vivienda protegida bate otro récord de precios. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), el valor tasado de la VPO en España alcanzó 1.195,7 euros/m2 en el tercer trimestre del año, la cifra más alta de la serie histórica que empezó en 2005. En los últimos 12 meses, el m2 se ha encarecido un 2,4%, mientras que en términos intertrimestrales ha avanzado un 0,6%.

 

Según los datos de la Cartera dirigida por Isabel Rodríguez, hay cuatro CCAA que superan el valor tasado medio nacional: Madrid (1.472,2 euros/m2), Cataluña (1.252,1 euros/m2), Andalucía (1.201,3 euros/m2) y Canarias (1.196,8 euros/m2). Por debajo del promedio del conjunto del país, pero por encima de los 1.100 euros se encuentran Aragón, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Cantabria y Baleares, mientras que entre los 1.000 y 1.100 euros/m2 están La Rioja, Galicia, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia. Extremadura ocupa la última plaza del ranking, con solo 756,8 euros, por lo que es la única donde el m2 de la vivienda protegida tiene un valor tasado inferior a los 1.000 euros. 

Por provincias, las que registran el m2 más elevado son Madrid (1.472,2 euros) y otras ocho que están por encima de 1.200 euros: Barcelona, Lleida, Girona, Tarragona, Málaga, Sevilla, Cádiz y Santa Cruz de Tenerife. Mientras, Badajoz y Cácres cierran la lista con 760,6 y 751,5 euros/m2, respectivamente. 

La vivienda libre también toca máximos

El precio medio de la vivienda libre subió un 12,1% en el tercer trimestre del año en tasa interanual, hasta alcanzar los 2.153 euros por m2, récord de la serie histórica iniciada en 1995, según datos de la estadística sobre el valor tasado de la vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

De acuerdo con estos datos, el valor tasado de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 2,9% y ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, cuando se alcanzaron los 2.101 por m2.

Los precios más altos se encuentran en Madrid y Baleares, que son las únicas regiones con un m2 por encima de los 3.000 euros; seguidas de País Vasco (2.866) y Cataluña (2.548). Las demás ya se sitúan por debajo del promedio nacional. La parte baja de la tabla está ocupada por Extremadura, la única comunidad donde el m2 está por debajo de 1.000 euros/m2. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta