Carlos Salas

Las cinco mayores amenazas para los que invierten en bitcoin y criptomonedas (y cómo evitarlas)

"Invierta en bitcoin". "Ahorre en criptomonedas". "Compre pisos con bitcoin". Proliferan los sitios que animan a meterse en este mundo mitad tecnológico, mitad monetario. Pero los malos también merodean en este universo que atrae a tanta gente. Entre los mayores riesgos de las criptomonedas están la proliferación de estafadores, la importancia de usar claves personales y secretas, y proteger tu disco duro o la posibilidad de que unos hackers especializados roben tus bitcoins.
Los 10 errores más torpes que cometemos cuando montamos muebles de IKEA

Los 10 errores más torpes que cometemos cuando montamos muebles de IKEA

Montar un mueble del famoso fabricante sueco puede ser algo muy sencillo, pero hay una serie de razones que pueden convertirlo en complejo y hasta fastidioso. Y es que entre las torpezas más comunes que solemos cometer están intentar transportarlos sin ayuda, empezar el montaje en cualquier sitio, ignorar las instrucciones o no guardar las llaves a buen recaudo.
La teoría del marrón: por qué algunos empleados resuelven los problemas de los ineficientes

La teoría del marrón: por qué algunos empleados resuelven los problemas de los ineficientes

En el mundo de la empresa hay dos clases de empleados: los que crean problemas (trouble makers) y los que resuelven problemas (problem solving employees). Desgraciadamente, a estos últimos les caen todos los marrones. ¿Y por qué suceden estas cosas? Porque los ineficientes suelen tapar sus carencias, mientras que los eficientes, a sabiendas que el equipo puede verse penalizado si el trabajo no sale adelante, acaban cargando con las tareas de los otros compañeros.
El fiasco de los economistas: falta un mes para que termine 2017 y España no se hunde

El fiasco de los economistas: falta un mes para que termine 2017 y España no se hunde

Varios prestigiosos economistas auguraron hace meses que la economía española se dirigía a una nueva recesión. Una previsión catastrofista que, a la vista de las últimas cifras, está en las antípodas de la realidad. En las últimas semanas, organismos de la talla del FMI y la Comisión Europea han revisado al alza sus previsiones, lo que demuestra que incluso los más expertos se equivocan, porque nadie puede calcular todas las variables que pueden afectar al desarrollo de los hechos.
Psicología del incauto: cómo evitar los errores que cometemos al alquilar o comprar un piso

Psicología del incauto: cómo evitar los errores que cometemos al alquilar o comprar un piso

Los psicólogos llaman “sesgos cognitivos” a todos esos errores de juicio que cometemos cuando tomamos decisiones importantes y costosas, y que se producen cuando impedimos que la razón se imponga a la emoción. En el caso de la vivienda hay varios casos que se deben evitar: dejar que las palabras seductoras condicionen nuestro interés, invertir poco tiempo en buscar la casa adecuada, no preocuparse por recopilar información u obsesionarse con encontrar el piso perfecto.
Las 10 cosas que más temen los ahorradores sobre la seguridad de su dinero

Las 10 cosas que más temen los ahorradores sobre la seguridad de su dinero

Hasta el mayor experto en inversiones tiene clara una regla: nuestro dinero no está 100% seguro en ningún sitio. Son muchos los factores que pueden dar al traste con los ahorros y entre los miedos más frecuentes están que quiebre nuestro banco, que se produzca un desastre natural, que Hacienda nos mande una carta, que aparezcan gastos imprevistos o que nos despidan.
La sequía no es el mayor siniestro en España: las inundaciones y las tormentas copan los seguros

La sequía no es el mayor siniestro en España: las inundaciones y las tormentas copan los seguros

La sequía es un problema constante en España, aunque paradójicamente el desastre más habitual no es la falta de agua, sino el exceso. Según el Consorcio de Compensación de Seguros, entre 1987 y 2015 casi el 70% de las cuantías pagadas por siniestralidades extremas ha ido a parar a los desastres causados por inundaciones. Los siguientes más cuantiosos son las tormentas, los terromotos, el terrorismo y los tumultos populares.
Una lasaña de Colgate o bolis para mujeres: este museo salta a la fama por mostrar productos fracasados

Una lasaña de Colgate o bolis para mujeres: este museo salta a la fama por mostrar productos fracasados

Una lasaña lanzada por Colgate, una colonia de Harley Davidson, un bolífrafo pensado para mujeres, un juego de mesa de Donald Trumpo o una máscara rejuvenecer la piel a base de pequeñas descargas eléctricas. La historia está llena de ejemplos de productos que fracasaron en el mercado y muchos de ellos están reunidos en los escaparates del Museo de los Errores en Suecia.