Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

¿Qué es la cláusula suelo? Te lo explicamos en un minuto (vídeo-diccionario)

¿Sabes lo que es una cláusula suelo? es una condición del banco que impide a los hipotecados beneficiarse de las caídas del euríbor en la cuota que pagan cada mes. Esta cláusula establece un tipo de interés mínimo a pagar. idealista/news te muestra otro capítulo más de su serial “vídeo-diccionario de economía para principiantes”.
Qué es Housers: una pista, no es una plataforma de ‘crowdfunding’ inmobiliario

Qué es Housers: una pista, no es una plataforma de ‘crowdfunding’ inmobiliario

Housers no cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por eso la compañía se ha visto obligada a eliminar las siglas PFP (Plataforma de Financiación Participativa) de su denominación social. Es decir, legalmente no es un 'crowdfunding'. Además, su manera de funcionar es peculiar: sus dueños son administradores en varias de las sociedades propietarias de los inmuebles en los que animan a invertir. Pueden hacer pagos, adquisiciones, reformas de los inmuebles o, incluso, solicitar un préstamo hipotecario en nombre de la sociedad sin necesidad del visto bueno del resto de los inversores, lo que supone un conflicto de intereses y va en contra de lo que dice la Ley de Financiación Empresarial.
Madrid podría tener un 'Eurovegas' descafeinado

Madrid podría tener un 'Eurovegas' descafeinado

Madrid podría contar finalmente con un 'Eurovegas', pero de unas dimensiones y un concepto algo más austero del que se planteó hace unos años. La firma americana Cordish quiere invertir 2.200 millones de euros para levantar en el municipio de Torres de la Alameda el mayor complejo de ocio de Europa, que dispondrá de outlets, cafeterías, discotecas, salas de conciertos y varios hoteles. Su promotor asegura que está se generarán unos 57.000 empleos y que la Comunidad de Madrid consiga un beneficio anual de hasta 6.000 millones de euros.