yaencontre

yaencontre

Los factores que debes revisar antes de alquilar una casa para evitar sustos

Los factores que debes revisar antes de alquilar una casa para evitar sustos

Además del precio, nuestro presupuesto y la zona, antes de alquilar una casa, hay una serie de aspectos que conviene revisar en cada uno de los inmuebles y que determinarán que alquilemos ese piso u otro. Los más importantes son comprobar que los aparatos técnicos funcionan correctamente y que las instalaciones de luz, agua, gas y calefacción están en buen estado. También es importante saber si hay vecinos ruidosos o si entra mucho ruido de la calle.
Los factores más valorados a la hora de buscar una vivienda

Los factores más valorados a la hora de buscar una vivienda

En líneas generales, el precio, la ubicación, la orientación y el tamaño del inmueble siguen siendo los factores que más valoran los potenciales compradores. Sin embargo, los expertos afirman que con la pandemia sanitaria han entrado en juego otras variables como la amplitud de los espacios, la necesidad de contar con una buena conexión a Internet para poder teletrabajar, la luz natural o las zonas exteriores. Además, en los próximos años también irá aumentando la demanda de viviendas eficientes y de calidad.
Ciudad, extrarradio o zonas rurales: dónde se compra más y por qué

Ciudad, extrarradio o zonas rurales: dónde se compra más y por qué

Con el covid-19 y el confinamiento, muchas personas vieron cómo sus pisos en la ciudad eran pequeños y poco o nada exteriores. Algunos compraron casas más grandes en zonas rurales y especialmente en el extrarradio, ¿pero realmente ha sido tan grande este crecimiento en venta de viviendas fuera de la ciudad? ¿Dónde se compra más y por qué? Los expertos señalan que aunque ha habido un cambio en el interés hacia la vivienda ubicada fuera de las ciudades, las operaciones de compraventa no han sido tantas como se pensó en un principio. Para este año se consolidará la venta de viviendas en las zonas periféricas de las ciudades.
Cuánto subirá el precio de la vivienda en 2022, según los expertos

Cuánto subirá el precio de la vivienda en 2022, según los expertos

El mercado de la vivienda ha arrancado el año con previsiones optimistas. Se espera una elevada demanda y también más subidas de precios de cara a los próximos meses. Agencias inmobiliarias, consultoras y tasadoras estiman que los inmuebles podrían encarecerse de media entre un 2% y un 6%, en función de su tipología y ubicación. En líneas generales, la obra nueva liderará los repuntes, así como las grandes ciudades y los principales polos turísticos.
Qué es y cómo se realiza la extinción de condominio

Qué es y cómo se realiza la extinción de condominio

El condominio es una figura del ámbito inmobiliario que aparece cuando la propiedad de un inmueble recae en varias personas. Los copropietarios tienen los mismos derechos sobre una única propiedad. La extinción del condominio tiene lugar cuando uno o varios de los propietarios ya no quiere serlo como, por ejemplo, en caso de divorcio, o cuando los herederos deciden vender la casa familiar a uno de los hermanos o a un tercero. El copropietario que vende su parte no tributa por IRPF y quien compra paga AJD y gastos notariales y de registro, pero no paga ITP.
Cómo cuidar y mantener tu piscina en invierno

Cómo cuidar y mantener tu piscina en invierno

La pandemia ha alterado la preferencia de muchos consumidores, que ahora buscan casas más amplias, con espacio exterior y zonas comunes donde la piscina es el eje central. Sin embargo, este elemento que es la estrella en los meses más calurosos del año también exige un cuidado cuando las temperaturas son bajas. Los expertos recomiendan entre otras cosas vaciarla parcialmente de agua, realizar limpiezas frecuentes, mantener el PH recomendado por el fabricante y cubrirla para protegerla de las heladas.
Radiografía de la vivienda en 2022: demandas, transacciones, precios y más

Radiografía de la vivienda en 2022: demandas, transacciones, precios y más

Las previsiones en la compraventa de viviendas dependen de la economía y también de la crisis sanitaria que este invierno acecha Europa. Aun así, los expertos auguran mayor demanda y transacciones en la compra de inmuebles para el año que viene. Una mayor demanda de viviendas en 2022, transacciones en aumento, tímida subida de precios y mayores inversiones son algunas de las claves.
Qué esperan los expertos de la inversión inmobiliaria en 2022

Qué esperan los expertos de la inversión inmobiliaria en 2022

Las previsiones del mercado de la vivienda son optimistas de cara al próximo año, aunque su evolución dependerá de factores como la situación sanitaria, la inflación o el desabastecimiento de las materias primas. Los expertos, no obstante, creen que el inmobiliario seguirá acaparando inversión nacional y extranjera, gracias a la rentabilidad que ofrece y a que es considerado un activo refugio. Las grandes ciudades y alrededores, la zona mediterránea y las islas serán las ubicaciones más interesantes.
La venta de viviendas, catalizador del sector de las reformas en 2022

La venta de viviendas, catalizador del sector de las reformas en 2022

Que la venta de vivienda de segunda mano esté en un buen ciclo significa que otros sectores pueden verse beneficiados. Los expertos inmobiliarios indican que 2022 volverá a ser un buen año en cuanto a transacciones de compraventa de viviendas y ello puede provocar también un aumento de las reformas. Si bien el encarecimiento de las materias primas representa un hándicap y algunos propietarios o inquilinos pueden pensárselo a la hora de realizar obras en casa, todo apunta a que será un buen ejercicio para este negocio.
Qué conviene más: vender la vivienda ahora o más adelante

Qué conviene más: vender la vivienda ahora o más adelante

Los expertos en el sector inmobiliario creen que nos encontramos ante un momento propicio para cerrar compraventas de viviendas, dada la necesidad de algunos propietarios de obtener liquidez y la demanda embalsada tras la pandemia, sumada a unos tipos de interés bajos que favorecen la financiación. En líneas generales, creen que vender ahora será más sencillo que dentro de unos meses, aunque probablemente a un precio inferior. La clave de todo es cuánto riesgo queremos asumir en la transacción.