Arcos de la Frontera (Cádiz)

De Italia a EEUU: los planes para mejorar la eficiencia energética de las viviendas que debería replicar España

ING ve necesario tomar medidas urgentes para impulsar la transición energética en el mercado de la vivienda en España, como eliminar trabas burocráticas que permitan a los ciudadanos acceder a subvenciones de manera ágil y sencilla, reforzar la colaboración entre gobiernos, bancos e inversores para dinamizar el sector y analizar los casos de éxito internacionales, como el ecobonus italiano o el programa PACE en EEUU. Unas iniciativas que han permitido "financiar mejoras energéticas, incrementando el valor de los inmuebles, creando empleo y sin aumentar el endeudamiento de los propietarios".
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda

Prorrogadas las deducciones fiscales para la rehabilitación de viviendas y edificios

El Ejecutivo ha ampliado un año la vigencia de las deducciones en el IRPF por las obras de mejora energética de viviendas y edificios residenciales, que contemplan bonificaciones de entre el 20% y el 60%, dependiendo del tipo de actuación. Estas deducciones fiscales estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, y ya se han aplicado sobre 122.862 actuaciones, que han supuesto un ahorro de 319,70 millones de euros en el IRPF.
Archivo - La diputada de Sumar En Comú Podem, Julia Boada, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 19 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Sumar pide aclarar la fiscalidad de las ayudas para rehabilitar vivienda y que no sean ganancia patrimonial

Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea aclarar la fiscalidad de las subvenciones para la rehabilitación de vivienda en el marco de ayudas para combatir el cambio climático, para que no computen en ningún caso como ganancia patrimonial en el IRPF. En una proposición no de ley registrada para su debate en la Comisión de Hacienda, el grupo recuerda que aunque las subvenciones estatales para este propósito no tributan y no computan como ganancia patrimonial, otras ayudas autonómicas como las del Plan Rehabilita de la Comunidad de Madrid sí se consideran un aumento patrimonial.
Ayudas públicas para reformar edificios

Todas las reformas que puedes hacer en tu comunidad de vecinos con ayudas públicas

Más de ocho de cada 10 edificios en España son ineficientes y necesitan una rehabilitación para cumplir con los objetivos de sostenibilidad de la UE en los próximos años. Actualmente, se pueden solicitar los fondos europeos Next Generation, que cubren entre el 40% y el 80% de la inversión, y ayudas a través de las CCAA. Los expertos de Deutsche Bank recuerdan que entre las actuaciones sujetas a subvenciones están la mejora del aislamiento exterior del inmueble, la sustitución de ventanas, la renovacoón de calderas o la instalación de paneles solares, ascensores o rampas para facilitar la accesibilidad.
El Misterio de Vivienda firma acuerdos para rehabilitar más de 1.000 viviendas en Madrid y Castilla y León

El Gobierno firma acuerdos para rehabilitar más de 1.000 viviendas en Madrid y Castilla y León

El Ministerio de Vivienda ha formalizado los acuerdos para la rehabilitación de 1.050 viviendas en Madrid y de Castilla y León, con una inversión de casi 14 millones de euros. Las CCAA se comprometen a que las actuaciones estén concluidas antes del 30 de junio de 2026 para poder acogerse a los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), relativos a los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Vivienda firma el convenio para rehabilitar 1.050 inmuebles en Madrid y Castilla y León

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, preside este miércoles, 24 de abril, el acto de los acuerdos para la rehabilitación de un total de 1.050 viviendas en las comunidades autónomas de Madrid y de Castilla y León. Las actuaciones se financiarán con cargo a los fondos europeos Next Generation y se llevarán a cabo en 664 viviendas repartidas en las localidades madrileñas de Pozuelo de Alarcón y Torres de la Alameda, más otras 386 viviendas ubicadas en Aguilar de Campoo y Segovia.
Susana Pérez Castaño

“Las subvenciones para la mejora de la eficiencia energética son muy exigentes de principio a fin”

Nuevas ventanas y recubrimiento térmico en fachada son las subvenciones más tramitadas desde la Oficina de Rehabilitación Aparejadores Madrid, una de las dos instituciones que se constituyeron en la Comunidad de Madrid para gestionar las ayudas promovidas por los fondos europeos Next Generation para la mejora energética de viviendas y edificios, y desde la que ya se han canalizado hasta 9.300 intervenciones. En esta entrevista, su coordinadora, Susana Pérez Castaño, pide paciencia al ciudadano hasta que se conozca el resultado de la solicitud y recomienda rodearse de profesionales que conozcan el proceso de subvención.
Entrevista Eduardo Brunet (GFI)

“El sector público y privado deben pensar en la rehabilitación sin subvenciones directas”

El compromiso en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de los sectores de trabajo de las Administraciones Públicas y las empresas privadas lleva en marcha desde hace años. Y uno de los últimos actores que han llegado recientemente a España es Green Finance Institute (GFI), una organización sin ánimo de lucro que quiere impulsar el camino hacia una economía descarbonizada impulsando la movilización de capital. Entrevistamos a su director para España, Eduardo Brunet, para que nos explique los objetivos para 2030 y 2050 de descarbonización en España.
Mesa redonda financiación de la rehabilitación

La financiación bancaria en la rehabilitación de viviendas y edificios deber ser la alternativa a las ayudas

Las Administraciones, el sector inmobiliario y las entidades financieras aspiran a que las ayudas sean la palanca para lanzar la rehabilitación de viviendas en España, pero no la única opción para impulsar un cambio que en algún momento va a tener que ser obligatorio. Los responsables políticos y expertos del sector han destacado que la banca tiene que desempeñar un papel clave en el impulso de la rehabilitación de la edificación en España y debe afronta el reto de hacerlo de la manera más efectiva posible y con los mecanismos adecuados para facilitar el flujo de capital necesario, en colaboración con la administración pública.
Ayudas para rehabilitar vivienda

¿Cuáles son las ayudas para rehabilitar viviendas en alquiler en 2023?

El Gobierno, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, tiene en marcha un programa de ayudas para fomentar la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las viviendas. Te contamos cuáles son las ayudas para rehabilitar viviendas en alquiler, cómo acceder a ellas, cuáles son los requisitos que debes cumplir y cuál es el importe que te financiará el Estado, entre otros aspectos.
Presentación de Las ventajas de rehabilitar ahora y Guía desgravaciones fiscales rehabilitación viviendas.

El Gobierno admite "dificultades" en las ayudas a la rehabilitación y espera que se resuelvan este año

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín, espera que este año haya un mayor volumen de deducciones a la rehabilitación de vivienda en España más solicitudes una vez que las comunidades autónomas comiencen a concederlas. A pesar del desánimo que ve en el sector por el atasco en la concesión de las ayudas, Martín afirma que la demanda ha despertado y que en los próximos meses aumentará con fuerza en número de solicitudes resueltas.
Varios edificios de viviendas vistos desde el mirador del Poble Sec.

Gobierno, Generalitat y Barcelona rehabilitarán casi 2.000 viviendas con 51 millones

El Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Generalitat de Cataluña y el Consorci de l'Habitatge de Barcelona han firmado tres acuerdos para la rehabilitación de 1.933 viviendas la capital catalana con una inversión de 51,6 millones de euros. El plan incluye actuaciones en inmuebles públicos y privados ubicados en diferentes ámbitos de la ciudad, desde Canyelles a Can Peguera, pasando por Trinitat Vela y Besòs i Maresme.
230822-sanchez

Fondos europeos para rehabilitar más de 7.100 viviendas en la Comunidad Valenciana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha firmado varios acuerdos con la Generalitat Valenciana y 23 ayuntamientos de la región para impulsar la rehabilitación de un total de 7.158 viviendas repartidas por toda la región. El Mitma aportará más del 70% de los 186,1 millones de euros de inversión, con cargo al Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
España necesita impulsar el ritmo de rehabilitación de viviendas

El ritmo de rehabilitación de viviendas, una cuestión de confianza

El Gobierno aprobó en 2021 el decreto sobre las ayudas europeas para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios. Sin embargo, los propios profesionales se quejan de la complejidad del proceso y de la lentitud con la que las CCAA están aprobando las convocatorias de las ayudas. Según Isabel Alonso de Armas, directora de sostenibilidad y desarrollo de negocio en BMI Group, es necesario simplificar los trámites y hacer ver a la población las ventajas de aprovechar los fondos Next Generation. "El resto, vendrá solo", afirma.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Unos 8 millones de hogares ya pueden pedir ayudas para rehabilitar su vivienda

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha destacado que el 80% de los hogares ya puede pedir las subvenciones europeas para rehabilitación residencial, en el marco de las inversiones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Casi todas las CCAA han publicado las convocatorias de ayudas del programa dotado con 3.420 millones de euros, de los que ya se han movilizado 1.151 millones. Cerca de 19 millones de viviendas son primera residencia, y más de la mitad de ellas son anteriores a 1980, "muy mejorables en eficiencia energética".
Ayudas rehabilitación de viviendas España 2022

Ayudas para la rehabilitación de viviendas: cómo solicitarlas

El Senado aprobó, a principios del mes de junio de 2022, el proyecto de Ley de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria residencial, que incluye tres deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios residenciales, para
El sector avisa: "Si hay retrasos en los proyectos de rehabilitación, se perderán subvenciones"

El sector avisa: "Si hay retrasos en los proyectos de rehabilitación, se perderán subvenciones"

Los agentes del sector de promotor, constructor y ahora rehabilitador han vuelto a destacar la oportunidad única de mejorar la calidad y eficiencia del parque de viviendas en España con los fondos europeos Next Generation, pero también avisan de que ya deberían estar en gestión la mayoría de expedientes y proyectos de reforma urbana y de edificios. Han recordado que en noviembre de 2023 hay que informar a la UE sobre cuánta parte del presupuesto tiene comprometido cada autonomía para tenerlo ejecutado en 2026. De lo contrario, tocará devolverlo.
Ya se pueden pedir las ayudas a la rehabilitación en Extremadura

En marcha las ayudas europeas para rehabilitar viviendas en Extremadura

La Junta de Extremadura ya tiene disponibles las tres primeras convocatorias de ayudas a la rehabilitación. Con un presupuesto de 11,2 millones de euros en total, esta primera fase va dirigida tanto a las comunidades de propietarios como a las viviendas individuales. Es necesario solicitar la ayuda de forma telemática y cumplir los requisitos establecidos en cada caso. Repasamos en qué consisten y qué importes máximos se pueden conseguir.
El parque inmobiliario español necesita reformas de calidad para reducir sus emisiones contaminantes

El parque inmobiliario español necesita reformas de calidad para reducir sus emisiones contaminantes

En el Día Mundial de Reducción de Emisiones de CO2, los expertos piden al Gobierno que aproveche el Plan de Recuperación y Resiliencia para renovar el envejecido parque inmobiliario español, causante del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector de la rehabilitación espera que se dediquen 5.000 millones de euros en los próximos seis años a reformar viviendas y a la regeneración urbana.
Todo lo que debes saber sobre el plan de ayudas a la rehabilitación de edificios

Todo lo que debes saber sobre el plan de ayudas a la rehabilitación de edificios

El pasado verano se aprobó un plan especial para la rehabilitación energética de los inmuebles, bautizado como PREE y que regula las ayudas a las actuaciones en este ámbito. Para beneficiarse de estas subvenciones, deben ser inmuebles construidos antes de 2007 y llevar a cabo obras concretas, como la mejora de la envolvente térmica o de las instalaciones de iluminación, y justificar la mejora de la calificación energética total del edificio. Repasamos las claves de este programa.
El umbral de las ayudas al alquiler sube a 900 euros y otras claves de los presupuestos en vivienda

El umbral de las ayudas al alquiler sube a 900 euros y otras claves de los presupuestos en vivienda

El ministro José Luis Ábalos ha presentado el proyecto de presupuestos para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que asciende a 16.664 millones de euros, un 53% más que el anterior y el más elevado de los últimos 10 años. La partida de vivienda logra su mayor partida de la historia con 2.250 millones de euros, centrado en aumentar la oferta de pisos en alquiler social y asequible, al pago de las rentas y la inversión en rehabilitación para reactivar la economía.