Comprobación de valores

Adiós a las trampas de las CCAA para evitar mandar al perito a comprobar el valor de la casa y exigir más impuestos

En enero de 2021 el Tribunal Supremo obligó a las Administraciones tributarias de las CCAA a que en caso de una comprobación del valor de una casa a efectos del ITP o el Impuesto de Sucesiones, enviaran a un perito a valorar la casa: no sólo para ver el estado de conservación, sino también las calidades y hacer una auténtica pericial. Sin embargo, las CCAA se siguen saltando a la torera la sentencia del alto tribunal. Ahora una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Cataluña ha anulado una comprobación de valores en que la que no se realizó la visita del perito, pese a que ésta se ofreció al contribuyente.
Compro oro

Un Tribunal de Hacienda anula el ITP retroactivo al comprar oro o ropa usada a particulares

El pasado 11 de diciembre de 2019 el Tribunal Supremo sorprendía con una sentencia desfavorable para las empresas que compran oro y cualquier otro tipo de objeto usado a particulares, para su reventa. Y es que declaró que debían pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). La reacción de las administraciones autonómicas fue exigir el pago de este tributo a las empresas y de forma retroactiva, es decir, de los últimos cuatro años. Sin embargo, una resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR, que depende de Hacienda) de Canarias rechaza el cobro de este impuesto y anula las liquidaciones dictadas por la Administración.

Inquilino, deberás pagar el ITP y agradecer a Hacienda que (encima) no te sancione

Los contribuyentes que hayan estado recientemente de alquiler en Madrid, Andalucía o Cataluña y lo hayan declarado a Hacienda tienen pocas posibilidades de librarse de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) sobre los arrendamientos. Ahora bien, los expertos insisten en que han tenido suerte: incumplir la ley tributaria, aunque sea por desconocimiento, está sujeto a sanciones de hasta el 75% de la deuda, pero tanto abogados como autonomías descartan multar y abrir expedientes.

La fórmula para comprar un inmueble y no pagar impuestos

Cuando se compra un inmueble lo normal es pagar IVA, si es de obra nueva, o ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), si es de segunda mano. Sin embargo, la ley permite adquirir un inmueble y no pagar ninguno de estos impuestos. Eso sí, sólo en determinadas circunstancias tal y como señala el asesor fiscal Juan Sagalés: que la propiedad vaya a destinarse a una actividad empresarial y que tanto el comprador como el vendedor sean empresarios o profesionales.