Dónde gastar dinero (y dónde no) al renovar tu baño

Ahorrar en la reforma del baño no es, en general, una buena idea. Lo primero es tener claro cuántas personas van a usar el baño. Si, por ejemplo, lo comparten varios miembros de la familia, deberías invertir en una buena grifería de ducha, sacrificando otros aspectos, como la mampara, o renunciando a alicatar toda la pared. También puedes ahorrar dinero aprovechando la distribución que ya haya porque una de las cosas más caras es mover instalaciones y, a no ser que estén mal, hacerlo no es fundamental.
Ahorrar en navidad

10 consejos para ahorrar en Navidad siendo original y creativo

En España ya resuena la Navidad, y no sólo porque Mariah Carey haya reaparecido con su ‘All I want for Christmas is you’, sino porque las luces y decoraciones ya han comenzado a inundar las calles. Aunque sea una temporada llena de alegría y celebración, también conlleva algunos gastos extra,
Ahorrar agua

Cómo ahorrar agua en el hogar: 10 consejos para lograrlo

Introducir en tu rutina diaria hábitos para ahorrar agua en el hogar (y en cualquier otro lugar), sin duda supondrá beneficios que notarás de forma transversal: no solo estarás reduciendo tu factura mensual, sino que estarás contribuyendo a hacer un uso más responsable de los recursos hídricos
Grifo abierto

Cómo ahorrar agua en verano

Duchas inteligentes, atomizadores, electrodomésticos eficientes… Hay muchas formas de ahorrar agua en la época de más calor del año. Y entre ellas destaca apostar por la ducha en vez de los baños, apostar por los alimentos al vapor en vez de cocidos, aprovechar para poner la lavadora cuando tengamos muchas prendas que lavar y evitar lavar a mano la vajilla. Si tienes piscina, otra clave es poner la lona para evitar que el agua se evapore.
Cómo reducir el consumo del hogar

Cómo ahorrar energía en casa en invierno reduciendo el consumo

Invierno, bajas temperaturas y facturas caras. Hay muchas formas de luchar contra esa combinación de factores a la que se están enfrentando los hogares y que permiten reducir el consumo de luz y gas. Entre las recomendaciones están mantener las puertas cerradas de cada estancia, para evitar que el calor se disperse por los pasillos, ventilar a mediodía, utilizar dispositivos inteligentes para programar la temperatura interior de la casa o apostar por bombillas LED, ya que son más eficientes energéticamente que las tradicionales.
ventana

Consejos para aislar las ventanas del frío y ahorrar en tu factura

Aún quedan meses de frío y unido al precio del gas, este invierno está siendo difícil de llevar para muchas familias. Ni siquiera las medidas aprobadas por el Gobierno para limitar su precio han conseguido que los dígitos de la factura bajen. Ya no sólo para ahorrar en tu recibo sino para proteger tu vivienda del frío, es fundamental aislar bien las ventanas y aumentar así la eficiencia energética de tu hogar. Perfiles, cristales y hasta el tambor de la persiana deben revisarse para que el interior de la casa no pierda calor en los meses de invierno.
Archivo - Monedas de euro.

Los consejos del Banco de España para 2023: identificar pequeños gastos y ahorrar

El Portal del Cliente Bancario del supervisor ha publicado algunos consejos para ahorrar en este año que acaba de comenzar. Entre los propósitos financieros que sugiere la institución se encuentran detectar gastos innecesarios y que pasan desapercibidos en el día a día pero pueden suponer cientos de euros al año, tener un colchón para afrontar imprevistos y analizar si conviene invertir en productos financieros de cara a la jubilación.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona? Atribuciones en la vivienda

Con el precio de la electricidad por las nubes y el cambio climático, las opciones sostenibles son cada vez más necesarias. La aerotermia es una tecnología verde cuyo funcionamiento atribuye ventajas económicas en la factura energética de una vivienda: consume menos energía que un sistema de calefacción convencional, no precisa mucho mantenimiento, es una energía limpia y puede enfriar y calentar tu casa con un único equipo. Aquí te explicamos cómo funciona.
¿A qué hora poner la lavadora para ahorrar luz?

¿A qué hora poner la lavadora para ahorrar en la factura de luz?

Con el precio de la luz por las nubes, las circunstancias económicas y sociales y otros motivos de peso, hacen que conocer trucos y consejos para ahorrar luz en las tareas más cotidianas del hogar sea un auténtico suspiro de alivio. Asimismo, vamos a contarte algunos puntos claves para que puedas e
Los principios básicos que debe seguir un buen ahorrador

Los principios básicos que debe seguir un buen ahorrador

Según la guía de 'Como ahorrar 5.000 euros al año' elaborado por Bankinter, conseguir apartar algo de dinero de nuestro mes a mes es posible. Dejar de mirar los chollos y centrarte en la calidad de los productos, olvidarse de los gastos innecesarios y tener fuerza de voluntad y autocrítica son algunos de los consejos más destacados.
El verano es la mejor época para hacer obras en el baño: cinco consejos para hacer una reforma con éxito

El verano es la mejor época para hacer obras en el baño: cinco consejos para hacer una reforma con éxito

El verano siempre es buen momento para ponerse manos a la obra. Trae consigo días más largos y, por tanto, más horas de luz natural, uno de los imprescindibles para realizar una reforma en el menor tiempo posible. Además, el tiempo es seco y soleado, lo que contribuye también a acelerar la reforma. A todo ello se suma nuestra mayor disponibilidad horaria y, en muchos casos, la ausencia de nuestros vecinos.

Aprendiendo economía en el cole: “Ahorrar sirve para hacer lo que quieres”

La Asociación Española de Banca y la Fundación Junior Achievement han estado en un colegio madrileño para enseñar a los adolescentes la base del funcionamiento de la economía: no gastar más de lo que ingresamos y guardar una cantidad para estar tranquilo en el futuro. María, Adriana, Jesús, Ana y Marta nos cuentan lo importante que es diferenciar entre lo que necesitamos y lo que queremos, tener ahorros para poder darse algún capricho y lo caros que les salen a sus padres.
Consejos para ahorrar hasta 500 euros en la “vuelta al cole”

Consejos para ahorrar hasta 500 euros en la “vuelta al cole”

Cada año se incrementa el coste que supone la temida “vuelta al cole”. Material escolar, comedores, autobuses o uniformes son un trago que ronda los 1.900 euros de media por familia. Pero hay algunas medidas de ahorro que pueden hacer que este gasto se equilibre algo.