Archivo - Playas Orzán y Riazor, a 8 de abril de 2022, en A Coruña, Galicia (España). A Coruña es una ciudad para pasear y disfrutar, con playas en pleno centro y, presidido por la Torre de Hércules, un largo Paseo Marítimo que la rodea casi por completo.

La subida de impuestos a la compra de vivienda por extranjeros acapara la atención de los británicos

El anuncio del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de una serie de medidas para limitar la adquisición de viviendas en España por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes, incluyendo una subida de la carga fiscal "hasta el 100% del valor del inmueble" ha acaparada la atención de los británicos, entre los principales compradores de casas en el país, situándose como una de las noticias más leídas en periódicos como 'Financial Times', 'The Guardian' o 'The Telegraph'.
Bandera de Reino Unido

El británico cada vez compra menos vivienda: pasa del 38% del total de extranjeros en 2008 al 8,37%

El número de compraventas en España de segunda vivienda ha caído un 4% durante el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2023, sumando un total de 146.273 transacciones, según el Colegio de Registradores. Estos datos van acompañados de la bajada de compradores extranjeros, especialmente los británicos, quienes son los más interesados en adquirir una propiedad en las costas del país. El peso de los británicos en la compra de viviendas en nuestro país toca suelo y pasa del 38% en 2008 del total de extranjeros al 8,37% en el segundo trimestre de 2024. Según Sonneil Research, detrás de esta caída se encuentra la crisis financiera de 2008 y el Brexit.
Qué extranjeros piden hipotecas en España

Los alemanes ya son los extranjeros que demandan más hipotecas en España

Este verano se ha producido un vuelco en el perfil de extranjeros que pide hipotecas en España. Según los datos de idealista/hipotecas, los alemanes lideran el ranking de nacionalidades al representar más del 13% de las solicitudes en verano, desbancando a los británicos por primera vez (12,9%). Francia también gana terreno y se coloca como tercer país de la lista, mientras que EEUU, a pesar de no estar en el podio, tiene los demandantes que solicitan los importes hipotecarios más altos. Las zonas de costa y el tipo fijo también son protagonistas de los préstamos para la compra de vivienda por parte de extranjeros.
Archivo - Playa de la Costa del Sol.

España, el destino preferido por los británicos en 2021

Los británicos vuelven a escoger España como país más buscado y visitado. Según un estudio de Corona Test Centre, proveedor de pruebas de covid-19 en clínicas de Reino Unido, nuestro país es el mejor valorado en base a varias métricas, como el coste medio de un hotel, la oferta de entretenimiento, el clima, la calidad-precio de las actividades turísticas o la popularidad en redes sociales. EEUU, Italia, México y Francia completan la lista de los cinco destinos preferidos.
Así será el mercado de la vivienda este verano: menos extranjeros, pero más demanda nacional

Así será el mercado de la vivienda este verano: menos extranjeros, pero más demanda nacional

Los ciudadanos de origen británico constituyen una de las nacionalidades que más aporta e invierte en nuestro país. Sin embargo, desde que entrara en vigor definitivamente el Brexit y tras el estallido de la pandemia, su presencia física y la de sus inversiones se han visto reducidas a mínimos en el último año. Así pues España encara su recuperación sin ese aliciente que puede suponer, especialmente en el sector inmobiliario de costa, un gran freno para salir cuanto antes de la crisis.
El nuevo lastre del Brexit para España: los británicos necesitan un permiso para comprar casa en algunas zonas costeras

El nuevo lastre del Brexit para España: los británicos necesitan un permiso para comprar casa en algunas zonas costeras

El Brexit ha dejado por el camino una serie de inconvenientes para los británicos y sus lazos con España, entre ellos la inversión residencial. Existen áreas en las que para adquirir un activo inmobiliario o suelo necesitan un permiso del Ministerio de Defensa. Son las llamadas zonas de protección militar, como Torrevieja, Orihuela o la Bahía de Cádiz. Ahora, los británicos que quieran comprar un inmueble en una de estas ubicaciones deberán realizar unos trámites que alargarán todo el proceso.
Los británicos seguirán viniendo a España: quieren comprar una vivienda después del verano

Los británicos seguirán viniendo a España: quieren comprar una vivienda después del verano

El portal Property Guides ha elaborado una encuesta sobre el creciente deseo de los británicos por comprar vivienda en la “soleada” España. En concreto, la compañía ha encuestado a 2.800 participantes para saber por qué España es un destino tan apetecible y si los últimos acontecimientos, como el Brexit o el covid-19, han afectado a sus deseo por adquirir una propiedad en el extranjero. El 60% de los encuestados quiere comprar casa en nuestro país tras el verano.

Los fondos británicos elevan su apuesta por el ladrillo de Levante

Las firmas de inversión procedentes de Reino Unido están comprando centros comerciales, residencias de estudiantes, hoteles y edificios residenciales por la Comunidad Valenciana ante la incertidumbre económica que genera el Brexit y las dudas en materia política que ha desatado la pérdida de la mayoría absoluta de Theresa May. Entre los fondos más activos del momento están Aberdeen, Intu Properties y Princeton Investments.

Los británicos cada vez compran más viviendas en las costas españolas y a unos precios más altos

El número de propiedades vendidas en nuestro país por parte de la inmobiliaria Taylor Wimpey se disparó más de un 50% durante 2015, mientras que el precio medio de cada inmueble se elevó en una cuarta parte, hasta superar los 300.000 euros. La compañía asegura que la mejora significativa del mercado inmobiliario doméstico y la apreciación de la libra frente al euro han sido los motores de las compraventas.