Los extranjeros compran más casas que nunca en España en 2024

Los extranjeros compran más casas que nunca en España: quién y dónde compran

La compra de viviendas por parte de extranjeros en España se ha acercado a las 93.000 operaciones en 2024, una cifra nunca vista en nuestro país, según los datos trimestrales de los Registradores y recopilados por idealista/news. De las más de 636.000 transacciones realizadas el año pasado, casi un 14,6% las concretaron tanto extranjeros residentes como no residentes. En Baleares (32,6%), Comunidad Valenciana (28,9%) y Canarias (27,2%), más de una de cada cuatro adquisiciones la ha realizado un comprador extranjero, mientras que británicos, alemanes y marroquíes fueron las ciudadanías que más casas compraron el año pasado.
Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo.

El precio de la vivienda nueva bate otro récord en verano, pero modera su subida

Los compradores han tenido que pagar un precio récord en verano por las viviendas de nueva construcción. Según la estadística de los Registradores de la Propiedad, el precio medio de la vivienda nueva se ha situado en 2.158 euros por m2, el más alto de la serie histórica en términos anuales, tras subir un 4,6% en los últimos 12 meses. Galicia fue la única comunidad donde se abarató la obra nueva, mientras que País Vasco, Baleares y Madrid son las más caras del país, con un m2 superior a los 3.000 euros. Pese a todo, el aumento interanual se ha reducido respecto al registrado en primavera.
Archivo - Viviendas, Andalucía (Foto de recurso).

Los registradores confirman la caída de la venta de viviendas y las hipotecas en agosto

Las compraventas de vivienda alcanzaron las 46.867 operaciones el pasado mes de agosto, cifra un 14,9% inferior a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas sobre viviendas retrocedieron en mayor medida, un 21,8% interanual, según los datos del Colegio de Registradores. Los descensos se impusieron en prácticamente todas las CCAA y se están acelerando en el caso de las transacciones, mientras que se están estabilizando en el mercado hipotecario.
casa en venta en alicante

Las provincias donde los extranjeros ya compran más del 30% de las viviendas

La costa mediterránea y las islas siguen siendo los destinos favoritos de los extranjeros a la hora de comprar viviendas en España. Según los Registradores de la Propiedad, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Baleares fueron las provincias donde los foráneos tuvieron más peso en el mercado residencial, al acaparar más del 30% de las transacciones en el segundo trimestre del año, duplicando así la media nacional. Sin embargo, en más de la mitad del país protagonizaron menos de un 5% de las operaciones. Santa Cruz de Tenerife, además, lidera el incremento trimestral, mientras que Zamora, Navarra y Girona registran los mayores descensos.
Archivo - Edificio de viviendas en construcción en Madrid

Las compraventas e hipotecas sobre viviendas siguieron bajando en julio, según los registradores

La compraventa de viviendas alcanzó las 45.630 operaciones el pasado mes de julio, un 11,4% menos que frente a la del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas retrocedieron en mayor medida, hasta un 18,8% interanual, según el adelanto de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores. Las caídas en los préstamos para la compra de casas alcanzan su sexto mes consecutivo, y el séptimo en ocho meses, mientras que las transacciones sobre viviendas , también suman un semestre de descensos, salvo en enero pasado, aunque todo empezó en diciembre de 2022.
Archivo - Un contrato de compraventa de vivienda

La venta de viviendas y la firma de hipotecas siguen al alza en octubre

El mercado de la vivienda sigue mostrando crecimientos interanuales, a pesar del contexto económico. Según los datos adelantados por los Registradores de la Propiedad, en el décimo mes del año se formalizaron 48.745 transacciones de viviendas en España, un 9,7% más que en octubre de 2021, y se inscribieron 38.684 hipotecas, un 13% más. A pesar de que la tendencia al alza se ha moderado desde mayo, en ambos casos el repunte supera al experimentado en septiembre.
La venta de casas en enero mantiene el ritmo del año pasado, según los registradores

La venta de casas en enero mantiene el ritmo del año pasado, según los registradores

La compraventa de viviendas en enero aumentó un 31,8% interanual, hasta superar las 49.500 operaciones, según los registradores, manteniendo el ritmo de transacciones visto en el tramo final del año pasado, que cerró en récord de ventas desde 2007. Las hipotecas también crecen un 30,5% hasta acercarse a las 34.000 firmas. Los grandes mercados como Valencia (40,7%), Andalucía (35,9%), Madrid (32,8%) y Cataluña (24,2%) tuvieron también importantes incrementos. De hecho, la comunidad andaluza superó las 10.500 transacciones solo en enero.

La hipoteca media crece más de un 25% desde 2013

El importe medio del crédito hipotecario en el primer trimestre del año (126.250 euros) registró una caída del 2,2% respecto al trimestre anterior, según los Registradores. Si lo comparamos con el mínimo de la serie histórica de 2013, el incremento de la hipoteca media supera el 25%, pero aún está un 16,6% por debajo del máximo alcanzado en 2007.
Las hipotecas fijas baten récord de contratación: en Cataluña, Murcia o Asturias ya superan a las variables

Las hipotecas fijas baten récord de contratación: en Cataluña, Murcia o Asturias ya superan a las variables

La contratación de hipotecas fijas para comprar viviendas sigue creciendo y batiendo sus propias marcas. Según los registradores, el 40,7% de los nuevos créditos hipotecarios contratados en el tercer trimestre de 2018 fue con un tipo de interés fijo. Tres comunidades Cataluña (54,9%), Murcia (54,3%) y Asturias (53%) ya formalizaron más hipotecas fijas que variables. Baleares, Valencia, Galicia y Canarias también superan la media nacional apoyados por las compras por parte de extranjeros y el giro al alza del euríbor.