precio vivienda

El INE confirma que el precio de la vivienda en 2024 alcanzó su mayor alza desde el boom (8,4%)

El precio de la vivienda libre se disparó una media del 8,4% en 2024, más del doble de lo que aumentó en 2023 y su mayor repunte desde 2007, cuando subió un 9,8%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la subida confirmada del año pasado, el precio de la vivienda encadena 11 años consecutivos de incrementos. Por tipología, el precio de la vivienda nueva subió un 10,9%, lo mismo que las casas usadas (8%), y donde las dos también suman su mayor alza desde la época de la burbuja inmobiliaria.
Viviendas nuevas en construcción en Barcelona

INE: el precio de la vivienda modera su crecimiento hasta el 8%

El precio de la vivienda subió un 8% interanual en el segundo trimestre, medio punto por debajo del crecimiento del trimestre anterior (8,5%), cuando registró su mayor repunte en casi 15 años, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con e
INE: Los precios de la vivienda apenas crecen un 2,1% en pleno confinamiento

INE: Los precios de la vivienda apenas crecen un 2,1% en pleno confinamiento

El índice de precios de Vivienda (IPV) disminuyó más de un punto en el segundo trimestre de este año y se situó en el 2,1%, su tasa de variación más baja desde el primer trimestre de 2015, y ya acumula seis trimestres consecutivos de ralentización, según los datos del INE. Navarra, Comunitat Valenciana y País Vasco registraron los mayores descensos respecto a los valores del primer trimestre.
La variación del precio de la vivienda alcanza su tasa más baja del último lustro

La variación del precio de la vivienda alcanza su tasa más baja del último lustro

El Índice de Precios de Vivienda (IPV) que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) se situó a cierre de 2019 en el 3,6%, su tasa más baja desde el primer trimestre de 2015, cuando comenzaba la recuperación de la economía. La caída interanual en más de tres puntos de la vivienda de segunda mano (3,4%) en el cuarto trimestre del año pasado ralentiza la subida de los precios de las casas.
El precio de la vivienda ralentiza su escalada: crece un 6,2% en el primer trimestre

El precio de la vivienda ralentiza su escalada: crece un 6,2% en el primer trimestre

El precio del mercado residencial hace un pequeño alto en el camino y reduce el ritmo de subidas que había encadenado en los trimestres anteriores. Según los datos del INE, en los primeros tres meses del año el precio de vivienda ha crecido un 6,2% interanual, la cifra más moderada desde el pasado verano. El freno se ha producido tanto en las casas nuevas como en las de segunda mano.
El precio de la vivienda confirma su estabilización en 2015

El precio de la vivienda confirma su estabilización en 2015

Los datos del cuarto trimestre del año pasado consolidan la normalización del mercado de la vivienda tras confirmar que los precios de las casas se situaron en un 4,2% de variación anual al cierre de 2015, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publica por el INE.