rehabilitacion vivienda

Las ayudas para la rehabilitación de vivienda en 2025 en España

Las ayudas para la rehabilitación de viviendas en España en el marco del programa de rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de los fondos NextGenerationEU, siguen vigentes durante el año 2025, ofreciendo a los propietarios y residentes la oportunidad
Eficiencia energética

UCI: "La rehabilitación energética es una inversión que revaloriza el patrimonio individual"

Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) ha presentado un estudio que muestra una pérdida de interés por parte de los propietarios por reformar energéticamente sus hogares y que sitúa al precio como el principal lastre para acometer las obras. Desde la compañía insisten en que el 80% de los edificios residenciales en España es ineficiente energéticamente y que para alcanzar la neutralidad que prevé Europa en 2050 es necesario concienciar a la población. Para ello, lanza este mensaje: estas actuaciones son una inversión que proporciona un ahorro económico, un mayor confort en el hogar y revaloriza el inmueble.
Chamberí se confirma como destino de la vivienda de lujo en Madrid

Chamberí (Madrid) se confirma como destino ‘prime’ con la obra nueva por encima de 1,7 millones

El distrito madrileño de Chamberí se consolida junto a otras zonas de la capital, como Salamanca, Centro o Chamartín, en uno de los destinos elegidos para el desarrollo de obra nueva de lujo, con viviendas que superan el millón de euros, según la consultora inmobiliaria Activum Real Estate. Hasta ocho promociones presentan unidades de alta gama, llegando las más grandes a alcanzar ofertas de 1,7 millones.
Rehabilitación energética

El estresante calendario de la rehabilitación energética en edificios impuesto por la UE

La tramitación de subvenciones se convierte en el cuello de botella para que España cumpla con los objetivos de rehabilitación energética del inmobiliario existente para 2030. Todo un reto, al que se suma el acondicionamiento del parque de edificios públicos para 2027. A la espera de conocer la redacción final de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE o EPBD, en sus siglas en inglés), cuya aprobación se prevé durante la presidencia española de la UE, el sector de la construcción aborda retos como la rehabilitación energética de 1.400.000 viviendas para 2030 o, como marca la nueva Directiva de Eficiencia Energética aprobada este 2023, del conjunto de edificios de titularidad pública, incluida su vivienda social.
La eficiencia energética inmobiliaria, una necesidad

La colaboración, el camino fundamental para la rehabilitación energética de las viviendas

La rehabilitación energética de edificios y viviendas es crucial en España, sobre todo si tenemos en cuenta que el parque residencial supone el 30% del consumo energético y que es el segundo país europeo donde más personas viven en edificios (65%), superado solo por Letonia. Para abordar este reto y acelerar las renovaciones, Cátia Alves, directora de Sostenibilidad de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), ve fundamental dar más información a los ciudadanos para superar la desconfianza y el rechazo asociados con los gastos de rehabilitación, así como una mayor eficiencia administrativa.
Consejos para superar las altas temperaturas en verano

Claves para combatir las altas temperaturas veraniegas en casa sin aire acondicionado

Convivir con las altas temperaturas veraniegas en casa puede ser difícil para muchas familias. No todas cuentan con aire acondicionado, como destaca el estudio de idealista, mientras que los actuales precios de la energía impiden a un 17,1% de los hogares mantener una temperatura adecuada. En este parque residencial envejecido que necesita multiplicar por 10 el ritmo de rehabilitaciones, los expertos de GBCe ofrecen varios consejos básicos ante los calores del verano: protegernos del sol, aumentar la velocidad del aire y controlar la humedad.
Construcción

Los factores que frenan la rehabilitación de viviendas pese a la llegada de los fondos europeos

Los visados para rehabilitar edificios de viviendas acumulan un desplome del 12% interanual hasta julio, según el Mitma. Una caída que se produce mientras llegan las convocatorias de ayudas europeas para mejorar la eficiencia del parque inmobiliario. Según la empresa de soluciones constructivas Sto, entre los factores que explican este freno de las actuaciones están la incertidumbre económica, la falta de mano de obra cualificada, la falta de un modelo único para la gestión de ayudas o el desconocimiento de la población de las subvenciones que hay y del ahorro que supone tener una vivienda eficiente.
Los fondos europeos servirán para aumentar las 290.000 viviendas sociales en España, según Mitma

Los fondos europeos servirán para aumentar las 290.000 viviendas sociales en España, según Mitma

Ante la escasez de vivienda social en España, los fondos europeos aportarán una importante ayuda con los 1.000 millones de euros del Plan para la construcción de vivienda social en edificios energéticamente eficientes. Este año ya se repartirán los primeros 500 millones para que, en colaboración público-privada, comience a crecer el actual parque de vivienda social y asequible, que representa un 1,5% del total, con apenas 290.000 unidades.
Los fondos europeos, claves para luchar contra la pobreza energética con proyectos de rehabilitación integral

Los fondos europeos, claves para luchar contra la pobreza energética con proyectos de rehabilitación integral

La rehabilitación es la clave para solucionar la pobreza energética de más del 60% de los inmuebles en España. Para Bruno Gutiérrez, presidente de la Plataforma Passivhaus, los fondos europeos de recuperación van a jugar un papel esencial en la estrategia de mejora del parque de viviendas, en la que deberán primar sobre todo las intervenciones integrales de edificios en lugar de acometerse obras parciales o la reforma de cada casa en particular.

La norma catalana sobre la rehabilitación de edificios llega a los juzgados

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la CNMC contra el decreto sobre la rehabilitación de edificios de la Generalitat de Cataluña por vulnerar la competencia entre los expertos competentes para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE). La norma catalana acredita solo a los arquitectos y arquitectos técnicos. Competencia cree que otros profesionales también están capacitados para realizar estas verificaciones.
Elix: “La rehabilitación es una filosofía de sostenibilidad, respeto por el pasado y eficiencia de costes”

Elix: “La rehabilitación es una filosofía de sostenibilidad, respeto por el pasado y eficiencia de costes”

En 2003, cuando las grúas aún inundaban el horizonte trabajando sin descanso, estos dos emprendedores -Jorge Benjumeda y Jaime Lacasa- pensaron en apostar por un negocio distinto, por aquél entonces casi marginal: crear ‘hogares con encanto’ rehabilitando edificios antiguos. Así nació Elix, una empresa que ya cuenta con 27 edificios en Barcelona y acaba de abrir oficina en Madrid, que considera que "el futuro del sector inmobiliario pasa por la especialización y por contar con los mejores profesionales".