Graduados

Los universitarios con menos recursos no pueden estudiar en Londres por los altos precios del alquiler

Los altos precios del alquiler en Londres está provocando que los universitarios no puedan acudir a la capital británica a estudiar. El Instituto de Políticas de Educación Superior de Reino Unido (HEPI por sus siglas en inglés) afirma que el coste medio anual de una vivienda alquilada en la ciudad londinense es de 13.595 libras (16.393 euros al cambio actual), sin embargo, el préstamo máximo aprobado para estudiantes en Londres es de 13.348 libras (16.096 euros). Además, las tasas de matriculación aumentarán el curso que viene hasta las 9.535 libras (11.400 euros).
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, en Argamasilla de Calatrava.

El Gobierno quiere más residencias para las universidades públicas y aliviar el mercado del alquiler

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha avanzado que, de la mano del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, están trabajando para que las universidades públicas "puedan disponer de más espacios residenciales" para garantizar el alojamiento a sus estudiantes con el fin de aliviar la presión sobre el mercado de alquiler y que puedan acceder a una educación superior sin que la falta de vivienda asequible sea un obstáculo. También ha recordado que están estudiando conjuntamente que las nuevas universidades privadas que se implanten en España cuenten con una residencia estudiantil propia desde el momento de su creación.
Los grandes fondos de inversión diversifican su cartera ante el nuevo panorama inmobiliario

Los grandes fondos de inversión diversifican su cartera ante el nuevo panorama inmobiliario

Los grandes fondos de inversión amplían sus miras hacia sectores del inmobiliario más allá del 'retail' o el mercado de oficinas. Activos logísticos, pisos para estudiantes, el residencial en alquiler o centros tecnológicos y científicos se han convertido en los nuevos puntos de interés de estas compañías con mucho dinero por invertir. Los expertos analizan los últimos movimientos de Blackstone, Brookfield o Greystar para ver cómo están diversificando su 'portfolio'.
Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

La crisis del coronavirus está provocando efectos dispares en el mercado del alquiler europeo. Mientras en ciudades como Milán, Berlín, Florencia las rentas de pisos de un dormitorio han caído en el segundo trimestre y respecto al año pasado, en Viena el alquiler se ha incrementado más de un 9% interanual. Según la plataforma especializada en alquileres para estudiantes HousingAnywhere, las ciudades que se han visto menos afectadas por la pandemia y que están en países que pudieron reabrir sus fronteras a mediados de junio son las que muestran las menores caídas. Repasamos la evolución de las rentas en 17 urbes europeas.
Casas para Erasmus en Italia y Portugal

Guía para ‘erasmus’ en Italia y Portugal que quieran encontrar piso

En septiembre empieza un nuevo curso universitario pero muchos estudiantes lo harán lejos de casa. De hecho, España es el país de la unión europea que más estudiantes envía al extranjero con cerca de 40.000 alumnos anuales. En este periplo, posiblemente el pilar más importante sea el de encontrar una habitación en un piso compartido que se adecúe a los presupuestos limitados de los estudiantes. Aquí hemos seleccionado algunas de las mejores opciones para dos de los principales destinos de estos jóvenes españoles: Italia y Portugal

CBRE: "Los inversores se han vuelto cautelosos, pero aún tienen dinero para gastarse en España"

La encuesta que han realizado la consultora CBRE e IE Business School entre un centenar de expertos inmobiliarios revela que el sentir general es que la inversión en el ladrillo español se mantendrá a lo largo de este año. El crecimiento de las rentas y los bajos precios siguen siendo dos factores atractivos, lo que lleva a Madrid, Barcelona y las ciudades secundarias a estar en los planes de los inversores.
¿Cómo alquilar tu piso a estudiantes?

¿Cómo alquilar tu piso a estudiantes?

Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegidoSe acerca la época en la que los estudiantes que se van a residir a otras ciudades buscan un sitio donde vivir.

Pisos a la medida del comprador, una solución anticrisis

La arquitecta Elena hachuel asegura que para cambiar la dinámica actual del mercado de viviendas el sector de la promoción inmobiliaria deberá buscar nuevas estrategias de negocio y una de ellas es replantear la manera de concebir las viviendas que están sin vender o que se van a comenzar a construi