Joven buscando piso

Estos son los pasos a seguir para conseguir una VPO en Barcelona

En un momento en que los precios del alquiler siguen en ascenso y comprar una vivienda, si eres joven, es un proceso algo complicado, la vivienda pública y asequible toma cada vez más protagonismo. Si eres de Barcelona, te explicamos en unos pocos pasos cómo darte de alta en el Registro y poder optar a una vivienda de protección oficial en la capital catalana. El principal requisito es estar correctamente inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Barcelona.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, en una imagen de archivo.

El Gobierno descarta la retroactividad en la descalificación de las VPO con la Ley de Vivienda

El Gobierno descarta aplicar con carácter retroactivo la prohibición de descalificar las Viviendas de Protección Oficial (VPO) con la entrada en vigor de la futura Ley de Vivienda, que los socios de la coalición esperan desbloquear en el Congreso a finales de enero o principios de febrero. Fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) han aclarado a Europa Press que la ley solo se aplicará a las nuevas VPO a partir de la entrada en vigor del texto.
Vivienda Pública en Sitges

Cataluña estrena 2023 con una inversión de 3 millones en vivienda en Sitges y Sabadell

La Generalitat de Cataluña estrena el año con una nueva inversión en vivienda, tanto pública como rehabilitaciones. Por un lado, la comunidad autónoma invertirá 1,3 millones de euros en una nueva promoción de pisos de alquiler asequible con protección oficial en Sitges, mientras que en Sabadell, el gobierno catalán destinará 1,7 millones de euros en rehabilitar 170 viviendas en el barrio de Arraona.
Promoción de obra nueva

Ada Colau multa con hasta 1,5 millones de euros a tres promotores por no reservar el 30% de VPO

Barcelona sigue poniendo trabas al negocio inmobiliario. El Ayuntamiento de Barcelona ha incautado los tres primeros expedientes sancionadores por incumplimiento de la reserva del 30% de vivienda de protección oficial en nuevas promociones y grandes rehabilitaciones. Se trata de tres grandes rehabilitaciones en el distrito del Eixample que han incumplido la normativa tramitando sucesivas licencias de obras en lugar de solicitar la pertinente licencia, una licencia que sólo se habría concedido si la solicitud hubiera previsto la reserva de VPO. Las multas a las que se enfrentan serían de hasta 1,5 millones de euros.
Aprop

Barcelona entrega sus ‘pisos contenedor’ de 25 m2 en Glòries tutelados por servicios sociales

Barcelona da un paso adelante en su política de vivienda y emergencia habitacional en Poblenou, pero con el malestar de algunos vecinos. El consistorio ha empezado a entregar los pisos en contenedores que ha levantado en Glòries. Estas viviendas “temporales” para personas en riesgo de exclusión social han levantado diversas críticas por parte de los vecinos, por “no saber exactamente el perfil de personas que van a vivir ahí”. Estas viviendas, además, estarán tuteladas por servicios sociales.
Valdecarros, Madrid

Llegan buenos tiempos para la vivienda protegida en Madrid

Los principales desarrollos urbanísticos pondrán en el mercado madrileño unas 160.000 viviendas nuevas durante los próximos 20 años, de las que alrededor de 60.000 serán protegidas, tal y como apunta Luis Corral, CEO de Foro Consultores. Y 2023 será un año clave para el comienzo de algunos de los proyectos: solo en Los Berrocales y Los Ahijones, si se cumple la planificación, se construirán unas 4.000 viviendas con alguna protección que podrían escriturarse en 2025.
Futura promoción en Trinitat Vella

Ada Colau paga su ‘deuda’ con Trinitat Vella: empiezan las obras de las 129 VPO ‘olvidadas’

Con mucho retraso, Ada Colau desencalla uno de los proyectos de vivienda protegida más polémicos de los últimos años en Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB), acaba de poner en marcha la construcción de dos bloques de vivienda pública en el ámbito de la prisión de Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu.