El Gobierno amplía las competencias del Sepes para que pueda ejecutar rehabilitaciones

El Gobierno amplía las competencias del Sepes para que pueda ejecutar rehabilitaciones

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), con el objetivo de introducir un nuevo apartado relativo a la ejecución de actuaciones de rehabilitación y regeneración urbana. Entre sus nuevas competencias se establece las reforma urbana de espacios públicos, así como de rehabilitación de inmuebles e instalaciones de titularidad pública.
La mejora del parque inmobiliario, en jaque por la falta de relevo generacional

La mejora del parque inmobiliario, en jaque por la falta de relevo generacional

Los mayores de 40 años suponen el 70% de los ocupados de la construcción, mientras que los menores de 30 no suponen ni el 10%. Según explica Isabel Alonso de Armas, miembro del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CIPPC), el ladrillo ha perdido atractivo entre los jóvenes, pero es necesario mantener la transmisión de conocimiento entre las generaciones de profesionales del sector. Si no, pondremos en peligro la neutralidad climática que la sociedad requiere.
El verano es la mejor época para hacer reformas en casa: las claves para ganar confort y eficiencia

El verano es la mejor época para hacer reformas en casa: las claves para ganar confort y eficiencia

Los meses de calor son el momento idóneo para hacer obras, gracias al factor clima, al mayor tiempo libre de los propietarios y a que se generan menos molestias si los vecinos están fuera. Para aprovechar el momento, UCI resume unos consejos para mejorar el confort y la eficiencia de las viviendas y los edificios, como cambiar el sistema de calefacción, adecuar el jardín, renovar puertas, ventanas o el sistema de fontanería, reforzar el aislamiento o la seguridad, y pintar o reparar fisuras en paredes y fachadas.
Permitidas todas las reformas de viviendas en la fase 1

Permitidas todas las reformas de viviendas en la fase 1

Desde el 25 de mayo a partir de las 00:00 horas están permitidas todas las reformas en edificios existentes, como viviendas o locales, situados en zonas que hayan pasado a fase 1 y posteriores, tal y como se establece en una orden ministerial publicada en el BOE (SND/440/2020). Así, las empresas de reformas ya pueden retomar su actividad al 100% paralizada por el covid-19 y sin necesidad de que los inmuebles estén vacíos y cerrados.
Llega un portal online que financia a particulares y comunidades las reformas de las casas

Llega un portal online que financia a particulares y comunidades las reformas de las casas

Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) ha lanzado una plataforma digital donde particulares y comunidades de vecinos pueden pedir financiación para acometer reformas de los inmuebles y mejorar su nivel de eficiencia energética. Con el reto del cambio climático sobre la mesa, los propietarios individuales pueden optar a préstamos desde 2.000 a 50.000 euros y las comunidades, de hasta medio millón de euros.

Se disparan las licencias de ascensores en Valladolid

En las décadas de los sesenta y setenta no era obligatorio instalar ascensores en edificios de menos de catorce metros de altura, unas cuatro o cinco plantas, tal y como establecía una ley de 1944. El Ayuntamiento de Valladolid ha acumulado en algo más de tres años 250 permisos para colocar un ascensor. Con un parque de viviendas de 45.000 pisos sin este equipamiento, hasta ahora, esta carencia explicaba los precios baratos en algunos pisos.