Las 'branded residences son propiedades inmobiliarias que están asociadas y gestionadas por marcas de prestigio en industrias como la hotelería, la moda o la gastronomía. Conocidos son los casos del Hotel Four Seasons, las 151 unidades gestionadas por Abama, en Tenerife, o los proyectos de marcas como Fendi o Karl Lagerfield, en Marbella. El abogado fiscalista Fran Iniesto señala cuál es la fiscalidad que se debe soportar.
Hace poco más de tres años y medio, Centro Canalejas Madrid vendió las 22 'branded residences' del Four Seasons por cerca de 100 millones de euros, y con un récord de venta en ese momento de un ático que logró transaccionar por 11 millones. Esa cifra supone un importe medio de 4,67 millones por vivienda (incluyendo IVA). Unas cifras importantes, pero que quedan lejos de las últimas estimaciones del valor actual de estos activos. "Podrían haberse revalorizado hasta un 50%", asegura Luis Valdés, managing director de Colliers. Pero lo curioso es que a pesar del retorno asegurado de la inversión, ningún propietario ha vendido su residencia de lujo en el centro de la capital.
Four Seasons Hotel Madrid ha anunciado el nombramiento como director general y vicepresidente regional de Alejandro Bernabé, que ha ejercido como director general de Four Seasons Hotel Seúl durante los últimos cinco años, según informó la cadena hotelera.
El directivo también ha trabajado para Avan
En los últimos años, algunas de las principales cadenas hoteleras del sector del lujo están apostando por España para expandir su negocio: desde Four Seasons y RIU en Madrid, a W en Barcelona, pasando por Grand Hyatt que se instalará en el resort La Manga Club de Murcia. La llegada de estos establecimientos no solo atrae a turistas de alta capacidad adquisitiva, sino que supone un revulsivo para el sector inmobiliario y la economía de la zona. Según los expertos consultados por idealista/news, también impulsan la apertura de nuevos comercios y restaurantes, captan el interés de una demanda más ‘prime’ y revalorizan con fuerza las viviendas cercanas. En algunos casos, también impulsa la regeneración urbana y el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios.
El vicepresidente regional y general manager del Four Seasons Hotel Madrid, Adrian Messerli, analiza en una entrevista en 'El Economista' el primer año tras la apertura del establecimiento en Centro Canalejas, en un momento marcado por la pandemia.
El Four Seasons Canalejas ha cumplido un mes desde su apertura en plena crisis turística por la pandemia del covid-19 y a pesar de ello las primeras sensaciones son positivas, según señala Adrian Messerli, regional manager del hotel, a idealista/news.
El hotel Four Seasons abre este viernes sus puertas para recibir a los primeros huéspedes. Un estreno marcado por la crisis del covid-19 y por la montaña rusa de emociones por las que ha pasado el proyecto. Según explica a idealista/news Mónica Eisen, hotel manager de la compañía, el nuevo complejo es una transformación del lujo más centrado en un trato personalizado del cliente que en lo material. Eisen también asegura que las trabas les han hecho trabajar con más energía y que Madrid necesitaba un proyecto como el que ofrece la cadena norteamericana.
El complejo de lujo Canalejas abre sus puertas a idealista/news antes de recibir a sus primeros clientes. Recorremos las tres plantas de su galería comercial, que acogerá a 40 de las firmas más exclusivas de moda a partir del primer semestre de 2021.
La paralización de los trabajos durante el confinamiento y las restricciones que están aplicando casi todos los países europeos a los ciudadanos que vengan de turismo a España está afectando a los grandes hoteles de lujo de la capital. El Ritz y el Villa Magna han aplazado su reapertura, mientras que el Pestana CR7 de Gran Vía todavía no tiene fecha de inauguración y el Four Seasons de Canalejas no descarta aplazarla.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que las obras de remodelación del entorno del Complejo Canalejas, que incluyen las calles de Cedaceros, Arlabán, Virgen de los Peligros y Carrera de San Jerónimo, concluirán antes de que termine el año. El centro de ocio y lujo Canalejas abrirá parcialmente y de forma progresiva en septiembre.
OHL ha anunciado que el centro de ocio y lujo Canalejas abrirá parcialmente y de forma progresiva en septiembre.
La apertura del Four Seasons de Madrid tiene ya fecha para, por fin, abrir sus puertas.
El fondo andorrano Emin Capital podría comprar el histórico hotel Formentor, situado en Mallorca y que ha alojado a la realeza, famosos o intelectuales. Y la cadena de lujo Four Seasons podría ser quien gestionara este establecimiento que actualmente es propiedad de Barceló y que opera este destino bajo su marca de lujo Royal Hideaway.
La Plaza de Canalejas está abocada a convertirse en el epicentro del lujo madrileño. El tan esperado y exclusivo complejo hotelero, comercial y residencial Canalejas, junto a la Puerta del Sol, comienza a tomar forma.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse