El precio de la vivienda usada acelera su crecimiento en el tercer trimestre de 2025

El precio de la vivienda usada acelera su crecimiento (15,3%) en el tercer trimestre y sigue en máximos

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 15,3% interanual durante el tercer trimestre del año, superior a la registrada en el segundo cuarto, cuando creció un 14%. Este incremento deja el metro cuadrado en 2.517 euros, según idealista, con lo que el precio medio nacional alcanza un nuevo máximo histórico. Todas las capitales de provincia se anotan alzas, menos Girona (-3,5%), y nueve de ellas están en precios récord, como Alicante, Bilbao, Málaga, Palma o Valencia. Conoce cómo está el precio de la vivienda usada a la venta en tu municipio.
Índice de precios de la vivienda IPV | 2T 2025

El INE lo confirma: el precio de la vivienda libre se dispara un 12,7%, su mayor subida desde 2007

El precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% interanual en el segundo trimestre, registrando así su mayor alza desde el inicio de la serie histórica, cuando en el primer trimestre de 2007, los precios subieron un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio de la vivienda libre acumula 45 trimestres consecutivos de alzas interanuales. Es incremento de los precios se ha producido, sobre todo, por el aumento de los precios de las casas usadas (12,8%), por delante de la subida de los precios de la obra nueva (12,1%).
Precio de la vivienda libre en España en el 2T 2024

El precio de la vivienda libre alcanza hasta junio máximos de los últimos 15 años

El precio medio de la vivienda subió un 5,7% interanual en el segundo trimestre del año, para al alcanzar los 1.895,6 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Esta cifra supone su valor más alto de los últimos 15 años, exactamente desde el tercer trimestre de 2009,
Informe de precios vivienda usada en agosto de 2024

El precio de la vivienda en venta sube un 8,6% anual en agosto

El precio de la vivienda en venta en España ha registrado una subida del 8,6% interanual durante el mes de agosto, situándose en 2.176 euros/m2, según el último índice de idealista, marcando récord en el precio medio ofertado en el mercado. Grandes ciudades como Málaga (18,3%), Madrid (17,5%), Alicante (17,2%) o Valencia (16,9%) se encuentran entre las zonas con los mayores aumentos registrados en pleno verano.
Informe de precios vivienda usada en julio de 2024

El precio de la vivienda usada sube un 7,9% en julio

El precio medio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 7,9% interanual en julio, para situarse en 2.153 euros/m2, según el índice de precios de idealista. Esta cifra establece un récord en el precio de la vivienda usada en venta en la serie histórica que arrancó en 2007. Los grandes mercados de Madrid (15,5%) y Barcelona (8,2%) se han visto superados por otras capitales como Málaga (18,2%), Alicante (18%) o Valencia (16,1%).
Pisos en construcción

El precio de la vivienda nueva aumentará hasta un 4% en 2024, según la AEV

El Observatorio de la Valoración de la Asociación Española de Análisis de Valor prevé que el precio de la vivienda nueva aumentará a ritmos de entre el 2% y el 3% durante la primera mitad de 2024, llegando hasta al 4% en el tercer trimestre del año. Mientras, para la vivienda usada, los expertos estiman una ligera subida del 1% para el primer semestre, pero se podrían empezar a ver caídas de los precios en verano. El mercado del alquiler sigue disparado, y las rentas volverían a ver incrementos de dos dígitos durante este año.
Evolución del precio vivienda en venta en enero de 2024

La vivienda en venta se encarece un 0,4% en enero: lleva seis meses por encima de 2.000 euros/m2

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida media del 0,4% en el mes de enero, situándose en 2.049 euros/m2, según el último índice de precios de idealista. Por sexto mes consecutivo, la oferta de casas en venta supera los 2.000 euros/m2 (agosto 2023), una cifra que no se veía desde julio de 2008. Los precios aumentaron un 8,2% interanual en el primer mes del año, aunque todavía se sitúan un 3,2% por debajo del récord histórico nacional (junio 2007). Los precios ya están en máximos en Madrid (4.190 euros/m2), Málaga (2.687 euros/m2) o Palma (3.924 euros/m2).
Archivo - Una grúa en una zona de construcción de viviendas nuevas

El precio de la vivienda crece un 5,3% hasta septiembre, aupado por la subida del 11% en obra nueva

El precio de la vivienda libre subió un 4,5% en el tercer trimestre del año frente al mismo periodo de 2022, impulsado por el incremento de la obra nueva, que se disparó un 11% interanual entre julio y septiembre, su mayor crecimiento en 16 años, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). La vivienda de segunda mano también aumentó un 3,2% durante el pasado verano, el dato más alto de lo que va de año. En estos nueve meses de 2023, el precio medio de la vivienda ya crece un 5,3%.
informe venta

El precio de la vivienda usada sube un 0,4% en agosto

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante el octavo mes del año, situándose en 2.004 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. El dato de agosto es un 7,2% más alto que el del mismo mes del año pasado, mientras que se sitúa un 5,3% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007. Hasta 40 capitales han experimentado incrementos, incluidas Barcelona (0,1%) y Madrid (0,3%).
Archivo - Sede del Banco de España

BdE: "El precio de la vivienda en venta continuará mostrando una resistencia a la baja"

El Banco de España considera que, pese al encarecimiento del crédito, y la consiguiente caída de las operaciones de compraventa, el precio de la vivienda continuará mostrando una "resistencia a la baja". Un número insuficiente de visados para levantar obra nueva, los altos costes de los materiales de construcción y la favorable situación patrimonial de los distintos agentes del mercado son solo algunos factores para mantener una evolución estable de los precios en medio del desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda.
Viviendas nuevas en construcción en Barcelona

INE: el precio de la vivienda modera su crecimiento hasta el 8%

El precio de la vivienda subió un 8% interanual en el segundo trimestre, medio punto por debajo del crecimiento del trimestre anterior (8,5%), cuando registró su mayor repunte en casi 15 años, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con e
El precio de la vivienda usada en España sube un 0,4% en agosto con Madrid de nuevo en máximos

El precio de la vivienda usada en España sube un 0,4% en agosto con Madrid de nuevo en máximos

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante agosto, situándose en 1.896 euros/m2, lo que supone la sexta subida mensual consecutiva, según el último índice de precios de idealista. Respecto al año pasado, la vivienda se ha encarecido un 3,9% en el conjunto del país. Los precios baten récord en la Comunidad de Madrid y Baleares, y también en capitales como San Sebastián.
El precio de la vivienda de segunda mano bajó un 9% antes del verano (y podría caer más)

El precio de la vivienda de segunda mano bajó un 9% antes del verano (y podría caer más)

La red inmobiliaria Comprarcasa asegura que los potenciales compradores de vivienda propusieron descuentos de entre el 15% y el 20% a los propietarios interesados en vender en mayo y junio, aunque tras las negociaciones la rebaja media se situó en torno al 9%. La compañía cree que la caída podría acentuarse más a la vuelta del verano si la salida de la crisis se retrasa y los bancos no facilitan el acceso al crédito hipotecario, aunque limita los nuevos descensos hasta un 5% adicional.
El precio de la vivienda usada en España sube un 5,3% interanual en julio: así ha variado en tu zona

El precio de la vivienda usada en España sube un 5,3% interanual en julio: así ha variado en tu zona

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un ascenso del 0,3% durante el mes de julio y del 5,3% en términos interanuales, situándose en 1.738 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. En el séptimo mes del año el precio ha repuntado en 28 capitales, con Cuenca y Ávila a la cabeza de los repuntes. En Madrid y Barcelona las subidas están en línea con la media nacional.
El precio de la vivienda usada en España sube un 8,4% en 2018

El precio de la vivienda usada en España sube un 8,4% en 2018

El precio de la vivienda usada en España ha aumentado durante 2018, reafirmando el proceso de normalización en el que se instaló hace un año. Los precios crecieron un 8,4% en los últimos 12 meses hasta los 1.720 euros/m2. Las Palmas de G.C. (21,1%) y Madrid (17%) son las capitales de provincia en las que más ha crecido el precio. Tarragona, en cambio, registra la mayor caída (-10,9%).
El precio de la vivienda usada se encarece un 1,6% en julio y un 9,3% en el último año

El precio de la vivienda usada se encarece un 1,6% en julio y un 9,3% en el último año

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un incremento del 1,6% durante julio y del 9,3% en términos interanuales, situándose en 1.690 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Galicia es la única comunidad en la que los propietarios han reducido sus expectactivas, mientras que en Madrid y Cataluña el alza mensual ha sido inferior al 2%.