Ubicado al norte de Tenerife y a escasos minutos de la capital, este parque posee especias endémicas y paisajes únicos.
Comentarios: 0
anaga
Pixabay

Ubicado en el extremo nordeste de la isla de Tenerife, el Parque Rural de Anaga destaca por su impresionante belleza natural así como por ser un tesoro de biodiversidad y cultura.

Este espacio, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece un paisaje único donde se entrelazan laurisilva milenaria, barrancos profundos y costas escarpadas. Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Parque Rural de Anaga.

Historia e importancia del Parque Rural de Anaga

La historia del Parque Rural de Anaga es tan antigua como fascinante. Habitado por los guanches, los primeros pobladores de Tenerife, Anaga ha sido un testigo silencioso de numerosos eventos históricos. Desde la conquista castellana en el siglo XV hasta su declaración como parque rural en 1987, Anaga ha mantenido su esencia prácticamente intacta.

La importancia de Anaga trasciende lo histórico y cultural. Es un verdadero pulmón verde para la isla y un refugio crucial para muchas especies endémicas. La diversidad biológica que alberga es impresionante, con más de 120 especies vegetales exclusivas de este rincón del mundo y una fauna que incluye desde aves hasta reptiles únicos. 

El Parque es un paraíso para biólogos y ecologistas y su relevancia se extiende al ámbito del turismo sostenible. Es un destino predilecto para los amantes del trekking y la naturaleza, ofreciendo una amplia gama de rutas que atraviesan desde densos bosques de laurisilva hasta escarpados acantilados que ofrecen vistas panorámicas del océano Atlántico. 

anaga
Pixabay

Qué hacer en el Parque Rural de Anaga

El Parque Rural de Anaga, situado muy cerca de Santa Cruz de Tenerife, es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Existen un gran números de rutas que se adentran en la laurisilva, un tipo de bosque húmedo subtropical que es raro y valioso en el mundo. Estos son algunos senderos populares.

  • Sendero del Pijaral: esta ruta, conocida como el Bosque Encantado, atraviesa una de las zonas más impresionantes del Parque de Anaga, con laurisilva densa. Requiere permiso previo, ya que es un área protegida. El sendero del Pijaral empieza donde se ubica el aparcamiento de la Ensillada.
  • Túnel de las Hadas: atraviesa un bosque de laurisilva en Anaga, ofreciendo una experiencia única rodeada de vegetación exuberante y una atmósfera de ensueño. 
  • Sendero de los Sentidos: es ideal para familias y principiantes. Parte desde el Centro de Visitantes de Cruz del Carmen y tiene diferentes tramos que permiten experimentar el entorno con los cinco sentidos, incluyendo toques, olores y sonidos del bosque de laurisilva.
  • Ruta circular Azur-Taganana: de dificultad alta, es un recorrido que comienza en el pueblo de Taganana, sube hacia Afur y vuelve por el Barranco de Tamadite. Ofrece vistas panorámicas del océano.

Además del senderismo, el Parque ofrece la oportunidad de avistar aves, algunas de ellas especies endémicas como la paloma turqué y el pinzón azul de Tenerife. Para los más aventureros, las zonas costeras del parque permiten actividades como el kayak y el buceo en aguas cristalinas, explorando la rica biodiversidad marina que rodea la isla.

anaga
Parque Rural de Anaga / rachel_thecat, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Cómo llegar al Parque Rural de Anaga

El macizo de Anaga se encuentra al norte de Tenerife. Es relativamente sencillo desde cualquier punto de la ilsa, especialmente desde la capital, que queda a pocos kilómetros. Estas son las formas para llegar.

  • En coche: si te encuentras en Santa Cruz de Tenerife, puedes tomar la carretera TF-12, que es la principal vía de acceso al parque. Esta te llevará directamente a través de los montes y bosques hasta el corazón del parque en poco más de media hora.
  • Guagua: las líneas de guagua 945 y 946 ofrecen rutas desde Santa Cruz hasta Chamorga y Taganana, respectivamente, facilitando así el acceso a los principales puntos de interés.

Si te preguntas cuánto se tarda en ver el Parque de Anaga, tardarás unas dos o tres horas en verlo, aunque siempre dependerá de las actividades y rutas que elijas.

Curiosidades del Parque Rural de Anaga

El Parque Rural de Anaga no solo es un refugio para la biodiversidad y un paraíso para los amantes del senderismo, sino que también alberga numerosas curiosidades que lo hacen aún más especial.

  • La laurisilva es un tipo de bosque húmedo subtropical que apenas se encuentra en otros lugares del mundo. Este ecosistema es un vestigio de las eras prehistóricas y ofrece un vistazo a paisajes que cubrían gran parte de Europa y el norte de África millones de años atrás.
  • Otra curiosidad notable son las leyendas y mitos que rodean al parque, herencia de los guanches, los primeros habitantes de la isla. Historias de espíritus y seres mágicos que aún resuenan en las tradiciones orales de los pueblos anagüeros.
  • Anaga es también el hogar de numerosas especies endémicas, como el drago y la palmera canaria, que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, haciendo de este parque un lugar único en términos de conservación y estudio científico.
  • Algunos de los animales que hay en Anaga son el lagarto tizón, el perenquén, y varias especies de murciélagos endémicos. Además, es hogar de aves como la paloma rabiche y la pardela cenicienta.
anaga
Pixabay

Vivir en Tenerife

Tenerife no solo atrae a millones de turistas cada año, sino que también es un lugar idílico para vivir. Con su clima templado durante todo el año, una amplia oferta cultural y recreativa, y una economía en crecimiento, la isla ofrece una calidad de vida muy alta. Vivir en Tenerife significa tener acceso a algunas de las mejores playas de Europa, así como a montañas y parques naturales donde la aventura está asegurada.

Además, la isla cuenta con una excelente infraestructura que incluye hospitales modernos, escuelas internacionales y un sistema de transporte eficiente. La comunidad expatriada está bien establecida, lo que facilita una integración suave para aquellos que deciden mudarse desde otros países. Si estás considerando hacer de Tenerife tu hogar y más concretamente vivir en Santa Cruz de Tenerife, esta es la oferta disponible actualmente.

auditorio tenerife
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta