
La Comunidad Valenciana, situada en la costa este de España, es una región rica en historia, cultura y diversidad geográfica.
La comunidad es conocida por sus playas, su gastronomía o su patrimonio arquitectónico. Para entender su identidad única, es importante entender su división geográfica y saber cuáles son las provincias de la Comunidad Valenciana.
¿Cómo se divide Valencia?
La Comunidad Valenciana, situada en la costa este de España, se divide en tres provincias. Cada una de estas provincias tiene su propia capital y juntas conforman una región rica en diversidad cultural, lingüística y geográfica.
Además de su división provincial, la Comunidad Valenciana está dividida en comarcas, unidades territoriales que agrupan a varios municipios. Estas comarcas están contempladas oficialmente por el Estatuto de Autonomía.
También es importante destacar que la Comunidad Valenciana tiene dos lenguas oficiales: el castellano y el valenciano, ampliamente hablado en las zonas más cercanas a las costas.

¿Cuáles son las tres provincias de Valencia?
Si te preguntas cuál es la capital de la Comunidad Valenciana, se trata de Valencia, la capital de la comunidad, famosa por su arquitectura moderna y su patrimonio histórico. Es la tercera ciudad más grande del país. Pero además, la región se divide en tres provincias:
Alicante
Alicante es una provincia conocida por su espectacular costa, la famosa Costa Blanca, que atrae a turistas con sus playas de arena dorada y aguas cristalinas. Ciudades como Benidorm, Torrevieja y la propia Alicante ofrecen una vibrante vida nocturna, gastronomía mediterránea y un clima privilegiado. Además, cuenta con bellos espacios naturales como el Parque Natural del Montgó y las salinas de Santa Pola.
Valencia
La provincia de Valencia combina la energía de su capital con paisajes rurales y costeros de gran belleza. Valencia ciudad es famosa por su arquitectura vanguardista, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, sus tradiciones, como las Fallas, y su gastronomía, con la paella como plato estrella. En el interior, pueblos con encanto como Requena y Xàtiva conservan su legado histórico.

Castellón
Castellón es una provincia que destaca por su combinación de mar y montaña. La Costa del Azahar, con localidades como Peñíscola, Oropesa del Mar y Benicàssim, es famosa por sus playas y su ambiente turístico. En el interior, encontramos parajes naturales como el Parque Natural del Penyagolosa y encantadores pueblos medievales como Morella.
- Casas en venta en Castellón de la Plana
- Casas en alquiler en Castellón de la Plana
- Casas en venta en Castellón de la Plana

Las comarcas de la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana está dividida en 34 comarcas, cada una con su propio conjunto de características culturales, históricas y geográficas. Estas son las comarcas por provincias, señalando entre paréntesis las capitales.
- Alicante: Alto Vinalopó (Villena), Bajo Vinalopó (Elche), Alacantí (Alicante), Comtat (Cocentaina), Alcoià (Alcoy), Marina Alta (Denia), Marina Baixa (Villajoyosa), Vega Baja del Segura (Orihuela) y Vinalopó Medio (Elda).
- Castellón: Alt Maestrat (Albocàsser), Alto Palancia (Segorbe), Alto Mijares (Cirat), Baix Maestrat (Sant Mateu), Plana Alta (Castellón de la Plana), Plana Baixa (Vila-Real), Alcalatén (Lucena del Cid) y Els Ports (Morella).
- Valencia: Camp del Túria (Llíria), Camp de Morvedre (Sagunto), Canal de Navarrés (Enguera), Costera (Xàtiva), Hoya de Buñol (Buñol), Horta Nord (Puçol), Horta Sud (Torrent), Ribera Alta (Alzira), Ribera Baixa (Sueca), Rincón de Ademuz (Ademuz), Safor (Gandía), Los Serranos (Chelva), Vall d'Albaida (Ontinyent), Valencia y Valle de Ayora (Ayora).
Población de las ciudades de la Comunidad Valenciana
Las áreas urbanas de la Comunidad Valenciana presentan características demográficas particulares que reflejan tanto su historia como su desarrollo económico y social.
La ciudad más poblada es la capital Valencia, que actúa como un importante centro económico y cultural con una población de casi 800.000 habitantes. Le sigue Alicante, con unos 340.000 habitantes, y Elche. El podio lo completan Castellón y Torrent.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta