Esta comunidad autónoma ubicada en el sureste peninsular se encuentra dividida en varias comarcas. ¿Sabes cuáles son?
Comentarios: 0
gebas
Barrancos de Gebas, en el Bajo Guadalentín. Pixabay

La Región de Murcia, situada en el sureste de España, es una comunidad autónoma rica en diversidad cultural y geográfica. 

Esta región uniprovincial está dividida en divisiones administrativas menores, cada una con su propio encanto y características distintivas. Descubre cuáles son las comarcas de la Región de Murcia.

¿Qué comarcas hay en la Región de Murcia?

Esta comunidad autónoma no ha tenido una división comarcal oficial tradicionalmente, si bien el Consejo Regional de Murcia, ente preautonómico en la Transición, si estableció una división usada hoy por la administración. Si te preguntas cuantas comarcas tiene la Región de Murcia, debes saber que son 12 y son las siguientes.

  • Altiplano: integrado por Yecla y Jumilla
  • Alto Guadalentín: integrado por Águilas, Lorca y Puerto Lumbreras.
  • Bajo Guadalentín: integrado por Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón y Totana.
  • Campo de Cartagena: integrado por Cartagena, Fuente Álamo de Murcia y La Unión.
  • Huerta de Murcia: integrada por Alcantarilla, Beniel, Murcia y Santomera.
  • Mar Menor: integrado por Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco.
  • Noroeste: integrado por Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín y Moratalla.
  • Oriental: integrada por Abanilla y Fortuna.
  • Río Mula: integrado por Albudeite, Campos del Río, Mula y Pliego.
  • Valle de Ricote: integrado por Archena, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Segura.
  • Vega Alta del Segura: integrada por Abarán, Blanca y Cieza.
  • Vega Media del Segura: integrada por Alguazas, Ceutí, Lorquí, Molina de Segura y Las Torres de Cotillas.
moratalla
Moratalla / Werner Wilmes, CC BY 2.0 Wikimedia commons

¿Cuántas localidades tiene la Región de Murcia?

La Región de Murcia posee una de las divisiones municipales más peculiares del territorio español. Está compuesta por tan solo 45 municipios, teniendo la mayoría de ellos varios núcleos urbanos o pedanías con una única administración.

Estos municipios están distribuidos a lo largo de las doce comarcas que conforman la región. Así, la Región de Murcia es la comunidad autónoma con menos municipios por mucha diferencia. En la lista anterior puedes consultar todos ellos.

murcia
Murcia / chisloup, CC BY 3.0 Wikimedia commons

¿Cuáles son las ciudades principales de Murcia?

En la Región de Murcia, algunas ciudades destacan no solo por su tamaño, sino también por su importancia histórica, cultural y económica. La ciudad de Murcia, capital de la región, es sin duda una de las más importantes. Conocida por su catedral y su vida urbana, ofrece una mezcla única de tradición y modernidad.

Otra ciudad destacada es Cartagena, famosa por su puerto histórico y su rica herencia romana que se manifiesta en sus numerosos sitios arqueológicos. Lorca es también una ciudad significativa, conocida por su castillo medieval y sus festividades tradicionales. Mientras, existen zonas costeras y turísticas como Águilas o Mazarrón y ciudades en el interior culturalmente ricas como Yecla o Cieza.

cartagena
Cartagena Pexels

Pueblos de Murcia con nombres raros

La Región de Murcia no solo es conocida por su diversidad geográfica y cultural, sino también por la singularidad de los nombres de algunos de sus pueblos. Entre ellos destacan Javalí Viejo o Javalí Nuevo, pertenecientes al municipio de Murcia, o la vecina Alcantarilla.

Destaca también Los Infiernos, una pedanía en el municipio de San Javier, o Las Torres de Cotillas. Las pequeñas localidades cercanas a la capital Nonduermas, Baños y Mendigo o Puente Tocinos también poseen algunos de los nombres más curiosos. En el interior, Mula o Caravaca de la Cruz también evocan nombres de animales que suenan un tanto curiosos. 

Vivir en la Región de Murcia

Vivir en la Región de Murcia ofrece una calidad de vida tranquila y cómoda, destacando por su clima cálido y soleado durante la mayor parte del año. La región combina una rica herencia cultural, con monumentos históricos, fiestas populares y una gastronomía única, con productos locales como frutas, verduras y pescados frescos. A pesar de su carácter relajado, ofrece una amplia oferta de actividades y servicios, desde playas cercanas hasta montañas y huertas.

murcia
Paisajes del Noroeste Murciano. Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas