
Navarra, una comunidad autónoma es conocida por su rica diversidad geográfica y cultural. Esta región popular por su historia, tradiciones y paisajes tan solo posee una provincia, aunque sí tiene divisiones territoriales más pequeñas. Descubre cuáles son las comarcas de Navarra.
¿Cuántas comarcas hay en Navarra?
La división administrativa de Navarra se compone de diversas comarcas, cada una con su propia identidad. Actualmente cuenta con 12 comarcas y 4 subcomarcas, división implantada desde 2019. Esta es la lista en español y euskera con la ciudad más poblada en cada comarca.
- Baztan-Bidasoa: Elizondo
- Zona Media (Erdialdea): Estella
- Ribera (Erribera): Tudela
- Ribera Alta (Erriberagoiena): Peralta
- Estella (Estellerria): Estella
- Montejurra: subcomarca de Estella.
- Ribera Estellesa (Estellerriko Erribera): subcomarca de Estella.
- Pamplona (Iruñerria): Pamplona.
- Área Metropolitana (Metropolialdea): subcomarca de Pamplona.
- Valles de Navarra (Ibarrak): subcomarca de Pamplona.
- Valdizarbe-Novenera (Izarbeibar-Novenera): Puente de la Reina.
- Larraun-Leitzaldea: Leiza
- Pirineo (Pirinioak): Linzoáin.
- Prepirineo (Pirinioaurrea): Aoiz.
- Sakana: Alsasua.
- Sangüesa (Zangozerria): Sangüesa.

Merindades de Navarra
Las merindades de Navarra son una división histórica y administrativa que ha marcado profundamente la organización territorial de la región. Estas entidades, que datan de la Edad Media, han influenciando desde la planificación urbana hasta las prácticas agrícolas.
Hoy en día, aunque su función administrativa ha sido en gran medida absorbida por las comarcas, se continúan manteniendo 5 merindades, claves para entender cómo se divide Navarra.
- Merindad de Pamplona: conocida por su importancia histórica y su papel central en la administración regional.
- Merindad de Estella: destacada por sus paisajes naturales y su rica herencia cultural.
- Merindad de Tudela: famosa por su producción agrícola y su ubicación estratégica.
- Merindad de Olite: reconocida por sus viñedos y su arquitectura medieval.
- Merindad de Sangüesa: caracterizada por su entorno montañoso y sus tradiciones ancestrales.

Municipios de Navarra
Navarra está compuesta por un total de 273 municipios, cada uno con su propia identidad y características únicas. Estos municipios son las unidades básicas de la administración local y desempeñan un papel esencial en la gobernanza de la región.
Desde pequeños pueblos enclavados en valles montañosos hasta ciudades más grandes con una vibrante vida cultural, los municipios de Navarra ofrecen una amplia gama de experiencias muy variadas. El más grande por extensión es Baztán mientras que el más pequeño es Villava-Atarrabia.
Principales ciudades de Navarra
Navarra, con su rica historia y diversidad cultural, alberga ciudades que son verdaderos tesoros por descubrir. Pamplona, la capital, es sin duda la ciudad más emblemática de la región. Famosa internacionalmente por los Sanfermines, ofrece un bello casco antiguo con monumentos como la Catedral de Santa María la Real y la Ciudadela.
Otras ciudades importantes incluyen Tudela, situada en el sur de Navarra, conocida por su rica herencia árabe y su producción agrícola. Estella-Lizarra es otra ciudad destacada, famosa por su arquitectura medieval y su importancia en el Camino de Santiago. Olite, aunque más pequeña, es famosa por su castillo y sus viñedos, que ofrecen una experiencia única para los amantes del vino.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta