
Las Cabalgatas de Reyes en España son una tradición mágica. Desde hace siglos, cada 5 de enero, las calles de muchas ciudades españolas se llenan de color, música y alegría para recibir a los Reyes Magos.
Existen todo tipo de celebraciones durante este icónico día. Desde el color de las carrozas hasta el reparto de dulces o la entrega de cartas, descubre cuáles son las mejores Cabalgatas de Reyes en España.
- Alcoy: la más antigua de España
- Barcelona: creatividad y originalidad
- Madrid: más de 1.500 personas
- Granada: 16.000 kilos de caramelos
- Santillana del Mar: escenas narrativas
- Logroño: los Reyes en helicóptero
- Málaga: disfrutar desde el asiento
- Tarragona: llegada desde el mar
- Elche: las 'atxes', la luz que guía a los Reyes
- Igualada: a los balcones en escalera
- Cabalgatas de las principales ciudades de España
Alcoy: la más antigua de España
La Cabalgata de Alcoy, situada en la provincia de Alicante, es reconocida como la más antigua de España, con una historia que se remonta al año 1866. Es famosa por su profunda conexión con la historia y la cultura local. El evento cuenta con una representación teatral que narra la llegada de los Reyes al portal de Belén. Este año se celebrará desde las 18 hasta las 22 horas y empezara en la Avenida de Elche.

Barcelona: creatividad y originalidad
Barcelona se transforma cada 5 de enero con luces y colores mientras los Reyes Magos recorren sus calles principales, desde el Parque de la Ciutadella hasta la emblemática Plaza de España. Es especialmente famosa por su creatividad y originalidad. Las carrozas, diseñadas con gran detalle, representan escenas de cuentos y fantasía. Este año empezará a las 18 horas y pasará por el Paseo de Colón o el Paral·lel, entre otros.
Madrid: más de 1.500 personas
La capital española acoge una de las Cabalgatas de Reyes más espectaculares y multitudinarias. Desde el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cibeles, los Reyes Magos desfilan acompañados por un séquito de carrozas, músicos y bailarines que llenan las calles de alegría y emoción. Esta Cabalgata de Madrid integra elementos contemporáneos con tradiciones ancestrales. Este año, más de 1.500 personas participarán a partir de las 18:30 horas.

Granada: 16.000 kilos de caramelos
La Cabalgata en Granada es también una de las más antiguas, con su origen en los inicios del siglo XX. Cuenta con más de 20 carrozas y repartirá este año 16.000 kilos de caramelos entre los granadinos. El recorrido se inicia en la calle Gran Capitán y terminará en la Plaza del Carmen, donde el Duende Fermín recibirá a los Reyes Magos desde el Ayuntamiento.
Santillana del Mar: escenas narrativas
Santillana del Mar posee una Cabalgata que fue declarada Fiesta de Interés Turístico y Nacional en 2009. Esta se compone del Auto Sacramental y de la propia Cabalgata, que consisten en varias escenas que narran la historia de las Navidades. En total, más de 100 antorcheros, 5 carrozas, 20 caballos y 10 ponis están presentes en estas representaciones.
Logroño: los Reyes en helicóptero
La Cabalgata en Logroño se caracteriza por una peculiaridad única: los Reyes Magos llegan en helicóptero a la celebración, algo frecuente en la capital riojana y que da un toque único a su desfile. Este año, aterrizarán en el estadio de fútbol de Las Gaunas durante la mañana del 5 de enero. Por la tarde, el recorrido irá desde el Parque de la Cometa hasta la Plaza del Ayuntamiento.
Málaga: disfrutar desde el asiento
La Cabalgata en Málaga se distingue por su grandiosidad y organización. Pero lo peculiar de esta Cabalgata es que se puede contemplar desde tu asiento. Como es habitual, el Paseo del Parque, la plaza de la Marina y la Alameda Principal contarán con asientos que vende la Agrupación de Cofradías para poder vivir esta celebración de la forma más cómoda. El precio oscila entre los 8 y los 15 euros.

Tarragona: llegada desde el mar
La Cabalgata de Tarragona no solo destaca por su belleza, sino también por la forma en que llegan los Reyes Magos llegan por mar a la ciudad. Sus majestades desembarcan en el barrio marinero, el Serrallo, con un espectáculo lumínico y acústico. Además, en su llegada al puerto se puede disfrutar de fuegos artificiales que confieren un ambiente único.
Elche: las 'atxes', la luz que guía a los Reyes
Elche ofrece una Cabalgata de Reyes con un desfile de luces y colores que captura la imaginación de niños y destaca por la quema de antorchas. Durante la celebración, las llamadas hachas ('atxes' en valenciano), encendidas por los niños, se queman para señalar el camino de los Reyes Magos. Estas antorchas son confeccionadas a partir de elementos que vienen de la poda de las palmeras ilicitanas.
Igualada: a los balcones en escalera
Igualada, una ciudad situada en la provincia de Barcelona, ofrece una tradición muy particular. Y es que durante la Cabalgata, los Reyes Magos suben a los balcones de las casas a través de escaleras de pared para dar regalos a los más pequeños. Además, cuenta con el personaje del Patge Faruk, el emisario de los Reyes que se dirige a los niños los días previos a la Cabalgata.

Cabalgatas de las principales ciudades de España
Aunque existen mies de Cabalgatas a lo largo y ancho del país, estas son las que se celebrarán en las principales ciudades españolas.
- Madrid: comienza a las 18:30 horas en el Paseo de la Castellana y culmina en la Plaza de Cibeles.
- Barcelona: recorre las calles desde el Parque de la Ciutadella hasta la Plaza de España desde las 18 horas.
- Valencia: a partir de las 16:30 horas, irá desde la Avenida de Navarro Reverter hasta la Plaza del Ayuntamiento.
- Sevilla: Comienza en la calle Orfila a partir de las 17:30 y alcanzará la Plaza Nueva y el Ayuntamiento.
- Zaragoza: empezará a las 18 horas desde el colegio Joaquín Costa del Paseo María Agustín y finalizará en la Plaza del Pilar.
- Málaga: iniciará en el Ayuntamiento a partir de las 17 horas y terminará en la puerta principal de la Catedral con la habitual ofrenda.
- Bilbao: el desfile empezará a las 18 horas saliendo de la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús para llegar al Ayuntamiento de Bilbao.
- Palma: los Reyes llegarán a Palma a través del llaüt la Balear, atracando en el Moll Vell a la 18. Terminarán en la Plaça de Cort.
- Murcia: empezará en calle San Juan de la Cruz y terminará en el Belén Municipal, donde se realizará la habitual ofrenda.
- Alicante: La cabalgata transcurre desde la Avenida de la Estación hasta la Plaza del Ayuntamiento pasando por Luceros.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta