Marta Burgués

Marta Burgués

Soy licenciada en periodismo, con más de 25 años de experiencia en diversos medios escritos y digitales. En idealista/news, colaboro en el mundo inmobiliario nacional y, más concreto, de Cataluña.

Cataluña pierde atractivo inversor: “demasiada regulación y topes de precio en alquileres”

Cataluña pierde atractivo inversor: “Demasiada regulación y topes de precio en alquileres”

Entre abril y junio de 2025 los contratos de alquiler cayeron un 19,7% en Cataluña y más de un 21% en Barcelona y su área metropolitana, según datos de Generalitat e Incasòl. En paralelo, el mercado de alquiler temporal se ha disparado más de un 50% en un año y se consolida como la opción preferida para muchos propietarios. Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña, critica la fuga de empresas e inversiones inmobiliarias hacia otras comunidades autónomas donde no existe regulación de precios. El experto destaca que, si no se producen cambios legislativos, ese dinero no volverá. Se irá consolidando en otros mercados más estables y rentables.
Requerimientos de los propietarios al alquilar: “una mayoría de casas no están ni 24h en el mercado”

Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”

La poca oferta de viviendas en gran parte de los municipios de Cataluña convierte al alquiler en un producto que se agota en cuestión de horas. Es más, los futuros inquilinos se quejan de que ahora arrendar se asimila “a pasar un examen” y muchas veces hay tanta cola que acaban pagando lo que les pide el propietario, debido al elevado número de impagos y okupaciones. Entre los requisitos que piden están el contrato de trabajo y tres últimas nóminas e incluso vida laboral; la fianza legal de un mes, o garantías adicionales hasta dos meses máximo.
“Actualmente, no hay margen para negociar el precio del alquiler en Barcelona”, según expertos

Los expertos avisan a los inquilinos: "No hay margen para negociar el precio del alquiler en Barcelona”

Con la poca oferta de vivienda disponible, los arrendamientos vuelan, sobre todo en ciudades como Barcelona, cuyo mercado está cada vez está más tensionado. Muchos pisos se alquilan en la capital catalana en cuestión de horas, debido al elevado volumen de interesados por cada inmueble disponible, lo que reduce a cero el margen de maniobra para negociar el precio por parte de quienes están buscando alquilar. Según los expertos, actualmente no se plantean negociaciones, salvo ajustes simbólicos, y solo cabe esta posibilidad en caso de una falta de servicios o por las necesidades de adecuación del inmueble.