Noticias del día 31 de enero de 2023

Casas en la montaña en venta

Casas en la montaña en venta

Comprar una casa en la montaña es una de las mejores opciones para disfrutar de un entorno natural incomparable. En idealista hemos recorrido varios parajes montañosos, desde los Pirineos hasta las sierras andaluzas te mostramos algunas de las viviendas que mejor se van a adaptar a tus necesidades si entre ellas está respirar aire limpio.
Buscar vivienda por referencia catastral

Referencia catastral: cómo buscar online la de un inmueble

Conseguir la referencia catastral de una casa o finca es bastante simple y no conlleva demasiados trámites. Te la pedirán cuando quieras contratar un servicio energético, como, por ejemplo, de electricidad, de gas, de agua, etc. Aunque la opción más tradicional para consultar esta información es a través de internet, concretamente en la Sede Electrónica oficial del Catastro, la forma más fácil y rápida de buscar la referencia catastral es utilizando la herramienta de idealista/maps.
Vender usufructo

Usufructo vitalicio de una vivienda: en qué situaciones es posible quitarlo y en cuáles no

En principio, y por norma general, se puede quitar el usufructo vitalicio en el caso de fallecimiento del usufructuario. Asimismo para su cancelación será necesario acreditar el fallecimiento mediante el certificado de defunción, además de una solicitud del interesado en la cancelación, habiendo acreditado previamente la liquidación y pago de los impuestos devengados por dicha cancelación. Pero existen otras causas para extinguir el usufructo: la renuncia del usufructuario a su derecho o expiración del plazo.
zócalo

Zócalos para decorar paredes: 8 ideas para proteger y estilizar

Usar los zócalos para proteger las paredes de la vivienda es una de las opciones más comunes y económicas. Con ellos se logra tapar el espacio vacío entre la pared y el suelo, protege la parte inferior del muro de los golpes y el desgaste además de esconder eventuales irregularidades o imperfecciones presentes entre la tapia y el suelo, como fisuras, grietas y deformaciones. Los colores lisos, sobre todo el blanco, son los más comunes, aunque también los puedes encontrar en otras texturas.
Blau Hotels

La cadena mallorquina Blau Hotels prevé "una ocupación superior al 90% para este año”

Esta cadena hotelera de origen mallorquín cuenta con 6 hoteles: dos en la isla, dos en Asturias y dos en Cuba. Especialistas del turismo vacacional, se han hecho fuertes en el sector wellness y deportivo con la adquisición de Las Caldas en Asturias, un balneario con el que quieren apostar por la salud, bienestar y el deporte. Para este año prevén una ocupación hotelera superior al 90%.
¿Cuándo toca pagar impuestos en 2023?

El calendario fiscal 2023 para empresas y autónomos

Como todos los años, toca pasar por la caja de Hacienda y se deben cumplir los plazos para que el pago de los impuestos no afronte una sanción. Te mostramos el calendario fiscal 2023 para empresas y autónomos, que contiene todas las fechas en las que se deben pagar tributos como el IVA, el IRPF o el Impuesto de Sociedades.
Vista de Palma de Mallorca

El Gobierno de Armengol quiere prohibir la compra de casas a extranjeros: así está la regulación en el resto del mundo

El Gobierno de Baleares ha abierto el melón de restringir la compra de casas por parte de extranjeros no residentes en España para controlar la escalada de precios de la vivienda. Su presidenta, Francina Armengol, pide al Ejecutivo Central que eleve a la UE un Estatuto de Islas Pobladas. Se toma como ejemplo Canadá o Nueva Zelanda, que han prohibido a los inversores extranjeros la libre adquisición de inmuebles. Analizamos los casos en estos y otros países.
La bomba de calor y los radiadores, entre las mejores soluciones para calentar la casa

¿Radiadores o aire acondicionado con bomba de calor? Ahorra en tu casa

El frío en invierno y la energía por las nubes representan una combinación que requiere una cuidadosa reflexión sobre cómo calentar nuestro hogar. La cuestión es qué hábitos debemos tomar en casa para consumir menos energía en caso de que tengamos aire acondicionado o radiadores. Tanto la bomba de calor como los radiadores son de las mejores formas de mantener una vivienda confortable, y con un coste aproximado de 60 a 80 euros al mes, aunque todo depende del tamaño de la casa y del tiempo que pasemos en ella.
La rehabilitación de una casa de ensueño

Rehabilitar con amor: esta es la historia viral de la casa Beija Flor

Bárbara y André se enamoraron de una vivienda repleta de suciedad, polvo y excrementos de paloma. Sólo ellos supieron ver las posibilidades de esta casa y decidieron apostar por su compra y rehabilitación. El activo data de 1931 y cuenta con 350 m2. La pareja lusa decidió compartir la reforma de su nuevo hogar en una cuenta que en muy poco tiempo consiguió cerca de 400.000 seguidores convirtiéndose así en un fenómeno viral.
Alquilar una casa hipotecada

En qué casos se puede alquilar una casa hipotecada

A pesar de que, por regla general, no hay inconveniente para poder arrendar una vivienda que todavía está en proceso de pago, lo cierto es que hay situaciones en las que el propietario de una vivienda no puede alquilarla hasta que se cancele el préstamo. Es lo que se conoce como cláusula de impedimento de alquiler, que el banco puede incluir en el contrato hipotecario. Esta disposición, no obstante, es cada vez menos frecuente.
La vivienda en alquiler subirá en 2023

El precio del alquiler en España subirá un 6% en 2023, según Inviertis

Inviertis, plataforma tecnológica de inversión inmobiliaria, espera un incremento interanual medio del 6% en el precio medio del alquiler en el caso de que el endurecimiento de las condiciones de la financiación hipotecaria no frene su escalada. Una situación que seguirá aumentando el interés por el arrendamiento de viviendas en detrimento de su compra.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, a su llegada a una rueda de prensa tras una nueva reunión de la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios, en la sede del Min

España crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa una fuerte desaceleración de la economía española este año, cuando crecerá un 1,1%, frente al 5,2% del año pasado, mientras que de cara al año que viene anticipa una expansión del 2,4%, según la actualización de las perspectivas económicas mundiales qu
El coliving de Suiters en Alicante

De antiguo edificio de oficinas a coliving de moda: el primer proyecto de Suiters en Alicante

idealista/news visita el primer coliving de la marca Suiters en Alicante. Se trata de un antiguo edificio de oficinas que ha permanecido cerrado durante los últimos 12 años y que ha sido rehabilitado por Grupo Marjal (matriz de Suiters) para convertirlo en un coliving de 49 habitaciones. Los espacios van desde los 24 m2 hasta los 30 m2 y los precios de los alquileres comienzan en los 750 euros. El activo cuenta también con un coworking, una amplia cocina, un gimnasio… y el público objetivo son los profesionales que buscan una estancia media/larga en la ciudad.
Archivo - Cartel de venta en un edificio de la capital, a 27 de octubre de 2021, en Madrid, (España).

La demanda de hipotecas en la eurozona sufre un desplome histórico, según el BCE

La demanda de los hogares de la zona euro de préstamos para comprar vivienda registró en el último trimestre de 2022 la mayor contracción de la serie histórica, según la última encuesta de préstamos bancarios del Banco Central Europeo (BCE). El desplome se debe a factores como las subidas de los tipos de interés, el mayor pesimismo de los consumidores y el deterioro de las perspectivas del mercado inmobiliario, que por primera vez desde 2013 ha lastrado la demanda. En Alemania y Francia, más del 90% de los bancos han notado una bajada, frente al 20% registrado en España. El sector financiero espera más caídas en el primer trimestre de este año.
Proyección del resultado previsto de la remodelación de la marquesina histórica de Atocha

Arranca la remodelación de la estación de Atocha (Madrid): Adif invertirá 56 millones

Adif Alta Velocidad ha iniciado los trabajos para la remodelación y acondicionamiento de la marquesina histórica de la estación de Madrid-Puerta Atocha, así como la reforma de sus accesos desde la glorieta de Carlos V, con el fin de ampliar y modernizar las instalaciones. Dragados, filial de ACS, ejecutará las obras, que durarán tres años y supondrán una inversión de 56,5 millones de euros, financiada en parte con fondos europeos del Plan de Recuperación.
Se modera el crecimiento del precio de la vivienda

El crecimiento del precio de la vivienda se ralentizará en 2023, según ING

En el tercer trimestre, el crecimiento de los precios se ralentizó hasta el 7,6%, frente al 8% del trimestre anterior. En consecuencia, el crecimiento medio de los precios en 2022 ha sido de alrededor del 7,8%, es decir, solo ligeramente por debajo de la inflación, según la entidad financiera. El impacto de la subida de los tipos de interés continuará este año, lo que enfriará aún más el mercado inmobiliario. Para el conjunto de 2023, ING prevé que los precios de la vivienda suban en torno al 1%.
Sube el euríbor

El euríbor cierra enero en el 3,33% y encarece las hipotecas más de 3.000 euros al año

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha saldado el primer mes del año con una media del 3,337%, el nivel más alto desde diciembre de 2008 y tres décimas por encima del cierre de 2022. Los consumidores a los que les toque revisar su préstamo se enfrentarán a una subida media de las cuotas de unos 300 al mes. Las advertencias del BCE de que va a seguir subiendo tipos para frenar la escalada de la inflación siguen impulsando al índice y lo seguirán haciendo a corto plazo.
Palacete de San Bernardo en Las Palmas de Gran Canaria

Sigue en venta la antigua sede del Gobierno canario en Las Palmas de Gran Canaria por 9 millones

Una parte de la historia reciente de Canarias sigue a la venta en idealista. Se encuentra en el mercado el palacete que albergó la primera sede del Gobierno de Canarias en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria con el establecimiento del Estado de las Autonomías en los años 80. Actualmente el edificio, ubicado en la céntrica plaza de San Bernardo, en la zona de Triana de la capital isleña, se encuentra sin uso y se vende por 9 millones de euros, sin ningún grado de protección.
Nueva Zelanda

El precio de la Vivienda en Nueva Zelanda sigue cayendo y no por el veto a los extranjeros

Los precios de la vivienda en Nueva Zelanda prolongaron su caída en enero, en medio de las expectativas de que el banco central siga subiendo agresivamente los tipos de interés para sofocar la inflación y evitar que la economía entre en una recesión. Los precios cayeron un 7,2% en enero respecto al año anterior, la mayor caída interanual desde mayo de 2009, según CoreLogic New Zealand. El país puso en marcha en 2018 un veto a la compra de vivienda por extranjeros no residentes pensando que eran culpables de la subida del precio. Ahora la vivienda se deprecia por la inflación.
Madrid capital

Las inmobiliarias, contra Belarra: cobrar comisión al inquilino es legal y lo que falta es más alquiler social

En el último programa de Salvados, emitido en La Sexta, se entrevistó a Ione Belarra, secretaria general de Podemos, donde habló de la vivienda en España. Aseguraba que las inmobiliarias no deben cobrar honorarios a los inquilinos por la gestión del alquiler por no estar regulada en la ley. La Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI) le responde que la percepción de dichos honorarios es perfectamente legal y se recoge dentro de los contratos atípicos consolidados por la doctrina de los tribunales. Es más, va más allá y la asociación señala que la ministra pretende camuflar con sus declaraciones el verdadero problema que tiene España: la falta de vivienda social. España está a la cola de Europa en este aspecto, con una media del 2,5% mientras Europa está en bastante más del triple -9,3%-.
Gobierno y sindicatos pactan subir el SMI

Gobierno y sindicatos pactan subir un 8% el SMI en 2023, el doble de lo que proponía la CEOE

Gobierno y sindicatos han pactado una subida del salario mínimo interprofesional del 8% para este año, hasta situarse en 1.080 euros al mes en 14 pagas, frente al 4% que habían planteado los empresarios. La subida tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero y beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores. Lorenzo Amor, vicepresidente de la patronal y presidente de ATA, ha alertado del perjuicio que la nueva subida del SMI supondrá para la viabilidad de pymes y autónomos.