Noticias del día 13 de febrero de 2024

Benedetta Tagliabue

Benedetta Tagliabue: “Los arquitectos tenemos que movernos con los movimientos geopolíticos”

Su nombre va inevitablemente asociado al del arquitecto Enric Miralles, con quien estuvo casada hasta el fallecimiento de Miralles en el año 2000. Tagliabue, que fue su compañera y cómplice durante años, hablará de hecho varias veces de él y de su legado en esta entrevista. Pero si decimos Benedetta y Barcelona, al transeúnte de la calle lo primero que le viene a la cabeza es la remodelación del mercado de Santa Caterina, obra de su estudio y que está muy cerca de su casa. Benedetta Tagliabue recibe a idealista/news en su casa con jardín que en su día fue un antiguo almacén y que cuenta con arcos góticos.
El alquiler de habitaciones dispara su oferta en 2023

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 42% en el último año

La oferta de pisos compartidos se ha incrementado un 42% durante el último año en España lo que ha provocado que el precio medio solo haya aumentado un 5%, hasta los 400 euros mensuales, según idealista. A pesar de la importante subida de la oferta, el número de personas interesadas en cada habitación solo ha caído un 2% en 2023. Más del 50% de la oferta de habitaciones en alquiler se encuentra en ciudades como Madrid (25%), Barcelona (12%), Valencia (9%) o Sevilla (7%), con la capital catalana como la ciudad más cara, con 530 euros, seguida de Madrid, con 480 euros mensuales de media.
Los dos gráficos que demuestran la crisis inmobiliaria de China

El auge y caída del sector inmobiliario de China, en dos gráficos

El Tribunal Superior de Hong Kong ordenó el pasado 28 de enero la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande tras no presentar una propuesta para reestructurar su deuda, que asciende hasta los 328.000 millones de dólares (unos 302.000 millones de euros). El ejemplo de Evergrande, que llegó a ser el mayor promotor de viviendas de China, es otro punto en la preocupante crisis económica y del mercado inmobiliario del país. En estos gráficos que se presenta se muestra el auge y caída del ingente mercado residencial en el gigante asiático, con métricas desde 2003 a 2023.
Tienda de Mango en San Diego (Estados Unidos).

Mango abre una tienda en San Diego (EEUU)

Mango centra su plan de expansión en Estados Unidos. El gigante catalán de la distribución de moda ha dado un paso adelante en su plan de expansión en el país con una apertura de tienda en San Diego. Tras su lanzamiento en Nueva York, Florida, Texas, Georgia y Los Angeles, la compañía abre en el sur de California la tienda en Fashion Valley, el principal destino de compras de lujo de San Diego y planea más aperturas en Washington y en Pensilvania este año.
Comunidad Valenciana, entre las regiones con más compraventas y operaciones sin hipoteca

Comunidad Valenciana lidera la compra de casas 'a tocateja' en 2023 y otros datos curiosos

La compraventa de viviendas descendió a doble dígito en 2023, pero sus más de 640.400 operaciones firmadas ante notario, el cuarto mejor dato desde 2007, dan para conocer algunos detalles de cada mercado residencial autonómico. Más de la mitad de las compras (56,2%) no necesitó un préstamo hipotecario, con la Comunidad Valenciana alcanzado el 70,2%. Esta autonomía se confirma como el segundo mayor mercado de España en la venta de viviendas, solo por detrás de Andalucía. Mientras, las dos Castillas están entre las cinco comunidades donde más vendieron casas unifamiliares, por delante de Madrid.
Illescas

Vivir en Illescas: coste de vida, cercanía a Madrid y mejores barrios

Illescas, que pertenece a la provincia de Toledo, cuenta con una ubicación estratégica que lo convierte en el lugar ideal para aquellos que buscan un estilo de vida tranquilo, pero sin renunciar a todas las posibilidades que ofrece Madrid. Las buenas conexiones con los núcleos urbanos cercanos abren un abanico de opciones, tanto laborales como de ocio, a los habitantes de Illescas, que pueden disfrutar de una elevada calidad de vida en un entorno seguro. Además, el lugar también tiene precios más asequibles, lo que se traduce en un coste de vida económico.
Ribarroja

Vivir en Riba-Roja de Túria: mejores zonas, coste de vida y ventajas

Riba-Roja de Túria, ubicado en la provincia de Valencia y a pocos kilómetros de la capital autonómica, ofrece un estilo de vida relajado a sus habitantes, sin renunciar a todas las comodidades de cualquier ciudad. Además, su ubicación da la posibilidad de mantener un empleo en el dinamismo de ciudades grandes como Valencia, pero disfrutando de una calidad de vida envidiable en la que destaca un entorno seguro y poco poblado frente a otras urbes. La mayor asequibilidad de la vida en esta zona también es un punto fuerte de Riba-Roja, que se presenta como el lugar ideal para muchas familias.
Madrid

Las 12 parcelas que Madrid vende para vivienda asequible despiertan el apetito promotor

El Ayuntamiento de Madrid anunció hace una semana la enajenación de 12 parcelas residenciales para la construcción de vivienda libre bajo unas nuevas normas: 15 años de alquiler asequible para después poder vender esa vivienda. Una noticia adelantada en exclusiva por idealista/news. Ahora, este medio de comunicación ha podido saber que grandes promotoras como Aedas Homes o Lar Residencial ya han comenzado a estudiar la posibilidad de comprar alguno de estos terrenos. 
Apple Vision Pro

El ‘retail’ se prepara para el siguiente nivel: las Apple Vision Pro, llamadas a revolucionar el sector

Si estos días has abierto la aplicación de TikTok y has visto a un gran número de influencers americanos andando por la calle con unas gafas enormes en la cabeza y haciendo movimientos extraños, no te asustes: las Apple Vision Pro, las gafas de realidad virtual de Apple, ya han llegado a nuestras vidas. Ahora, los negocios están viendo cómo pueden adoptar esta nueva tecnología y sacarle rendimiento, y el ‘retail’ es el que está tomando la delantera porque estas gafas están llamadas a revolucionar el sector.
La confianza de las constructores alemanes se hunde a mínimos históricos en el arranque de 2024

La confianza de los constructores alemanes se hunde a mínimos históricos

El pesimismo entre los constructores de viviendas en Alemania alcanzó un nivel nunca visto en el arranque de 2024, según la última encuesta realizada por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), como consecuencia de la falta de pedidos en un mercado lastrado por el impacto de los elevados tipos de interés y el aumento de los costes para la edificación. "Las perspectivas para los próximos meses son sombrías", destaca el estudio, ante unas previsiones de falta de nuevos desarrollos y la cancelación de proyectos en curso.
Cerler

Qué ver en Cerler: qué hacer en verano, gastronomía y pueblos cercanos

Con su cercanía a Baqueira y sus pistas de esquí, Cerler se presenta como el lugar ideal para los amantes de los deportes al aire libre. A pesar de destacar por actividades como el esquí o el snowboard, este pueblo ofrece opciones para todos los gustos, necesidades y edades. Desde los más pequeños hasta cualquier adulto, conocer Cerler es sinónimo de disfrutar de una gastronomía impresionante y actividades a lo largo de todo el año, con un clima que invita a visitarlo en pleno verano, ya que cuenta con temperaturas suaves en esas fechas.
Archivo - La fachada de un edificio de viviendas.

Donpiso calcula un ahorro previo de 50.000 euros para poder comprar una casa con hipoteca

El pago de la cuota hipotecaria para una vivienda de 70 m2 alcanza una media nacional de 650 euros/mes, según los cálculos de la red inmobiliaria donpiso, un 23,5% menos de lo que se dedicaría al alquiler del mismo piso (850 euros/mes). Y es que la tasa de esfuerzo para el salario medio neto mensual llega al 50% en el caso de un arrendamiento, mientras se queda en un 38% para pagar la cuota de la hipoteca, ambos por encima del consenso de los expertos. Para poder comprar una vivienda con financiación hipotecaria en cualquiera de las grandes ciudades calculan que haría falta un ahorro previo de 50.000 euros.
Archivo - Un cartel de alquiler en una vivienda

La ANA avisa del incumplimiento de los plazos de preaviso para poder finalizar un arrendamiento

El próximo 6 de marzo se cumplen cinco años de los cambios establecidos en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) que incluían el incremento de los plazos de preaviso por parte del propietario (4 meses) y del inquilino (2 meses) para dar por concluido un contrato de alquiler. La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha advertido de que muchos arrendadores ya están incumpliendo este plazo legal de preaviso a sus arrendatarios en los contratos firmados a partir de esta fecha, y es que una mayoría sigue pensando con que basta con 30 días de antelación. Incumplir este trámite implica que el inquilino puede prorrogar el contrato por un año más.
Edimburgo

El tope al alquiler fracasa en Escocia: suben las rentas, baja la oferta y se van los inversores

En plena crisis inmobiliaria y con un nuevo Gobierno en el horizonte, el Reino Unido puede tomar nota de cómo ha afectado en Escocia el control del alquiler. En concreto, el límite de precios se encuentra en un 3% desde abril de 2023 qué provocó una subida desorbitada en los nuevos arrendamientos y una marcada bajada en el stock, además de reducir las inversiones en Edimburgo y Glasgow. El efecto es el mismo en España con el actual límite del 3% en la actualización anual de los alquileres.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa de este martes tras el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprueba los avales ICO: deja a la banca su activación y qué viviendas se pueden comprar

El Consejo de Ministros ha aprobado la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a que jóvenes y familias con menores a cargo puedan acceder a una vivienda en propiedad. En concreto, el Estado avalará el 20% del importe de la operación a quienes cumplan los requisitos establecidos, como tener una renta de hasta 37.800 euros anuales o haber residido en España de forma ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud. Los avales estarán disponibles una vez que las entidades financieras se adhieran a este convenio.
Nueva subasta de seis suelos de Reyal Urbis por 2,83 millones

Nueva subasta de seis suelos de Reyal Urbis por 2,83 millones

El portal de subastas Escrapalia anuncia una nueva puja por activos inmobiliarios procedentes de la liquidación de Reyal Urbis, una de las mayores promotoras de viviendas en España durante la época del boom. Se trata de seis terrenos, tanto de suelo urbano, urbanizable, no urbanizable y rústico situados en distintas localidades, las más destacadas en Las Palmas de Gran Canaria, Zamora, Salt (Girona) o Viladecans (Barcelona). En total, están valoradas en 10 millones de euros, pero se ofrecen con un descuento del 71% hasta un precio conjunto de la subasta de 2,83 millones.