La búsqueda ha devuelto 292 resultados

Resultados de la búsqueda

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

Los ayuntamientos piden crear un fondo de compensación por la 'nueva' plusvalía municipal

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha acordado solicitar una reunión urgente con el Ministerio de Hacienda para proponer la puesta en marcha de un fondo compensatorio por la pérdida de ingresos sufrida por el cambio en la forma de calcular el impuesto de la plusvalía municipal, después de el Constitucional lo fulminara. Este tributo se aplica sobre las ventas, herencias y donaciones de inmuebles y supondrá unas pérdidas de casi 80 millones de euros anuales a los grandes ayuntamientos.
Y se reguló la plusvalía municipal: el ciudadano seguirá pagando venda, herede o done una vivienda

Y se reguló la plusvalía municipal: el ciudadano seguirá pagando venda, herede o done una vivienda

Muchas voces del mundo jurídico y fiscal critican que el Gobierno haya aprobado un Real Decreto Ley para poner en marcha la nueva plusvalía municipal, después de que el Constitucional fulminara este impuesto. Uno de ellos es José Méndez, socio director del despacho de abogados Méndez Lit, quien insiste en la necesidad de que el cambio normativo se realice mediante una Ley ordinaria. Pero recuerda que, al margen de la fórmula, la sentencia del TC fue un espejismo, ya que se seguirá pagando el impuesto por la venta, la herencia o la donación de un inmueble.
Crece el interés por la permuta de viviendas: ventajas e inconvenientes de esta alternativa a la compra

Crece el interés por la permuta de viviendas: ventajas e inconvenientes de esta alternativa a la compra

La permuta de viviendas está creciendo en los últimos meses en España, como consecuencia de la aparición del covid-19. Esta alternativa a la compraventa tradicional suma ya 1.230 operaciones entre enero y septiembre, según el INE. Es el dato más alto en el acumulado en dicho plazo desde 2015, aunque sigue muy por debajo de los niveles del boom, cuando se registraron casi 7.100 transacciones. La principal ventaja es que permite cambiar de casa sin hacer un importante desembolso económico y que se puede cambiar de vivienda sin esperar a vender. En cambio, uno de los principales inconvenientes es la dificultad de encontrar viviendas de semejante valor.
Llega al mercado la primera calculadora de la plusvalía municipal que recoge todos los cambios legales

Llega al mercado la primera calculadora de la plusvalía municipal que recoge todos los cambios legales

La sentencia del Tribunal Constitucional que ha declarado ilegal el impuesto de plusvalía municipal ha sido un tsunami para el sistema tributario español. El Gobierno ha tenido que ajustar la normativa a las nuevas reglas de juego, ya que el sistema de cálculo vulneraba el principio de capacidad económica del contribuyente. idealista/news acaba de lanzar la primera calculadora del mercado que calcula la plusvalía municipal tras todos los cambios legales. Si vas a vender o heredar una vivienda, descubre lo que te tocará pagar.
Descubre si tu ayuntamiento será uno de los más afectados por la 'nueva' plusvalía municipal

Descubre si tu ayuntamiento será uno de los más afectados por la 'nueva' plusvalía municipal

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que los ayuntamientos perderán un mínimo de 78 millones anuales con la nueva regulación de este impuesto que se aplica sobre las viviendas vendidas, donadas o heredadas. Afirman que la medida provocará un agujero a 35 capitales y ciudades de más de 150.000 habitantes, siendo Barcelona, Málaga, Zaragoza y Murcia los más afectados. En cambio, Madrid o Santander podrían verse beneficiadas y aumentar su recaudación.
Plusvalía municipal: el Supremo da una segunda oportunidad a quienes reclamaron sin éxito

Plusvalía municipal: el Supremo da una segunda oportunidad a quienes reclamaron sin éxito

El Tribunal Supremo ha inclinado la balanza a favor de los contribuyentes al permitir que puedan volver a reclamar la devolución de ingresos indebidos desestimada por Hacienda. Es lo que se conoce como un “doble tiro”. Así, los contribuyentes que han recibido una liquidación, la recurrieron y vieron desestimado su recurso, podrán volver a reclamar la devolución de lo pagado de más en cualquier impuesto, no sólo en el de Plusvalía municipal, tras un primero intento fallido.  
Plusvalía municipal: el Supremo acaba con una práctica de indefensión para el contribuyente por el Ayuntamiento

Plusvalía municipal: el Supremo acaba con una práctica de indefensión para el contribuyente por el Ayuntamiento

Hasta ahora el Ayuntamiento tenía la gran ventaja de presentar su informe pericial para determinar que había habido ganancias con la venta o herencia de una vivienda el mismo día de la vista judicial, con lo que al contribuyente no le dejaba margen de maniobra. Ahora el Supremo aclara que el informe pericial de la Administración puede aportarse el mismo día de la vista judicial, pero el Juzgado debe suspender la vista, si así lo solicita el abogado del contribuyente, para poder leer detenidamente el informe y formular aclaraciones al perito de la Administración.
La vía legal para anular el pago de la Plusvalía, incluso si hay ganancias con la venta de la casa

La vía legal para anular el pago de la Plusvalía, incluso si hay ganancias con la venta de la casa

Cuando se vende o se hereda una vivienda hay que pagar la Plusvalía municipal, un impuesto que grava el valor del terreno en caso de que haya habido una ganancia para el contribuyente. Este tributo puede autoliquidarse o en algunas ocasiones el ciudadano debe presentar la “declaración de liquidación” para informar al ayuntamiento correspondiente de la transmisión: éste le notifica posteriormente una liquidación cuantificando el impuesto. El problema es que el consistorio suele tardar más de seis meses en notificar, con lo que el procedimiento caduca para alegría del contribuyente: puede evitar el pago de este impuesto.
Plusvalía municipal: si paga otra persona distinta al vendedor de la casa no podrá reclamar ingresos indebidos

Plusvalía municipal: si paga otra persona distinta al vendedor de la casa no podrá reclamar ingresos indebidos

En muchas ocasiones al comprar una vivienda se asume por contrato el pago de la Plusvalía municipal, es decir, suele pagar este impuesto una persona distinta al vendedor, que es el sujeto pasivo de este tributo. Ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) acaba de echar un jarro de agua fría a estos “pagadores” porque en caso de que quieran solicitar la devolución de ingresos indebidos, no podrán hacerlo ellos directamente.
Plusvalía municipal: un tribunal aclara si hay que pagar cuando se hereda una casa en dos momentos distintos

Plusvalía municipal: un tribunal aclara si hay que pagar cuando se hereda una casa en dos momentos distintos

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha aclarado en una reciente sentencia cómo saber si, de cara al pago de la Plusvalía municipal, ha habido una ganancia o no en caso de recibir en herencia una vivienda por etapas, es decir, en dos momentos diferentes del contribuyente. Se trata de un supuesto muy habitual, ya que en una herencia es com'un que los herederos adquieran el 50% de una casa al fallecimiento de uno de los progenitores y el resto, cuando fallece el otro.
Quién podrá librarse de pagar la plusvalía municipal tras el limbo legal del Gobierno

Quién podrá librarse de pagar la plusvalía municipal tras el limbo legal del Gobierno

Hoy 9 de noviembre ha entrado en vigor la modificación normativa para que la plusvalía municipal sea legal y constitucional. En concreto, el Real Decreto-Ley 26/2021, de 8 de noviembre viene a adaptar el impuesto a las sucesivas declaraciones de inconstitucionalidad. Como la norma no tiene efectos retroactivos, puede hacer que muchos más contribuyentes puedan librarse de pagar el impuesto y, por contra, que los ayuntamientos pierdan más recaudación de la prevista inicialmente.
El Consejo de Ministros aprobará hoy la "nueva" plusvalía municipal: así te afectará

El Consejo de Ministros aprobará hoy la "nueva" plusvalía municipal: así te afectará

El Ministerio de Hacienda ultima los cambios legales para reactivar el impuesto de la plusvalía municipal, tumbado recientemente por el Tribunal Constitucional, y que impacta directamente en los ingresos de los ayuntamientos. La ministra María Jesús Montero ha adelantado que lo llevará al Consejo de Ministros de hoy mediante real decreto ley para su publicación inmediata en el BOE. El nuevo sistema de cálculo evitará pagar este tributo si se vende con pérdidas, y se ajustará a la realidad del mercado.
Plusvalía municipal: quién puede reclamar antes de que se publique la sentencia en el BOE

Plusvalía municipal: quién puede reclamar antes de que se publique la sentencia en el BOE

La publicación de la sentencia del Tribunal Constitucional donde tumba el impuesto de plusvalía municipal ha hecho que muchos contribuyentes se pregunten cómo deben actuar si han vendido una vivienda o la piensan vender a muy corto plazo. En algunos casos conviene reclamar antes de que se publique la sentencia en el BOE. ¿En qué casos? Por ejemplo, en el caso de que el contribuyente haya recibido la liquidación del impuesto y esté en plazo para recurrirlo, o cuando el vendedor de una vivienda haya recibido una autoliquidación y esté en plazo de solicitar su rectificación.
El Constitucional impide reclamar la plusvalía municipal tras fulminar este impuesto: cómo actuar

El Constitucional impide reclamar la plusvalía municipal tras fulminar este impuesto: cómo actuar

Ante la presión por conocer el texto definitivo de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el impuesto de la plusvalía municipal, se ha filtrado el contenido, aunque todavía no se ha publicado en la web del organismo. Se trata de una sentencia que acaba con este impuesto por considerar inconstitucional el método de cálculo de este tributo. Sin embargo, cierra la puerta a la posibilidad de reclamar el importe indebidamente pagado en los últimos años por parte del vendedor de una vivienda, del heredero o donante de un inmueble. Sin duda, es un jarro de agua fría para aquellos contribuyentes que esperaban obtener la devolución de un impuesto que ha vulnerado el principio de capacidad económica.
El Constitucional fulmina la plusvalía municipal: los ayuntamientos no podrán cobrar este impuesto

El Constitucional fulmina la plusvalía municipal: los ayuntamientos no podrán cobrar este impuesto

El Tribunal Constitucional se carga la plusvalía municipal, un tributo que se cobra a la hora de vender un inmueble o heredarlo y que es una de las fuentes de recaudación más importante para los ayuntamientos. Considera que el sistema objetivo de cálculo del impuesto es inconstitucional porque determina que siempre hay incremento de valor cuando se transmite un terreno, independientemente de que tal incremento exista en realidad, y de su cuantía. Con esta sentencia los ayuntamientos de España no podrán cobrar este impuesto a quien venda, herede o done una vivienda porque es imposible exigirlo sin modificar la ley.