Comentarios: 41

Los expertos piden bajar a un año los contratos de alquiler y eliminar las vpo en propiedad

La fundación de estudios de economía aplicada, fedea, solicita una reforma del mercado inmobiliario para salir de la crisis con medidas como potenciar el mercado de alquiler mediante contratos de alquiler a un año; eliminar las vpo en propiedad y reorientarlas al alquiler, y suprimir todos los incentivos fiscales a la compra de vivienda y el impuesto sobre transmisiones patrimoniales

Fedea cree que los precios de la vivienda “no se ajustan suficientemente a la baja” ante el exceso de oferta, la existencia de una bolsa potencial de demanda por parte de jóvenes con salarios reducidos y empleos inestables

Por ello, la fundación cree que hay que potenciar el mercado de alquiler mediante la reducción de la duración mínima obligatoria de los contratos de alquiler a un año en lugar de cinco, y mediante la reducción de las trabas a los inquilinos

Los economistas abogan también por suprimir todos los incentivos fiscales a la compra de vivienda porque han beneficiado más a la vivienda en propiedad que a la de alquiler. Proponen que estos subsidios a la compra de vivienda se dediquen a  financiar temporalmente una desgravación para el alquiler de vivienda

En este sentido, también apuestan por suprimir o reducir Drásticamente el impuesto sobre transmisiones patrimoniales en la compraventa de vivienda porque dinamizaría la compraventa de viviendas y favorecería la movilidad geográfica de los propietarios

Por último, los expertos abogan por acabar con la vivienda de protección oficial en propiedad y reorientarla hacia el mercado de alquiler, por tratarse de una lotería en la que hay muy pocos beneficiados pero muchos solicitantes. Estiman que es mejor dejar de construir vpo en propiedad y dedicar esos recursos disponibles a financiar ayudas al alquiler de vivienda libre para personas con bajos niveles de renta

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

18 Octubre 2009, 21:27

La tasa de basura en Madrid está provocando desplomes en el precio de los pisos.

18 Octubre 2009, 21:44

ESTAMOS AL borde de un crash inmobiliario por eso están organizando ferias inmobiliarias todos los meses.

19 Octubre 2009, 9:46

¡Eso, aumentemos la miseria y enriquezcamos al que ya tiene!. Con la medidas que proponen estos lumbreras, yo y personas como yo (25-40 años) un solo sueldo, mil euristas, etc, nunca tendremos nada, solo deudas y mal vivir. Prefiero quedarme sin casa de VPO porque no me ha tocado en un sorteo o porque se la dan a una persona más necesitada que yo, a que dejen de vender pisos de VPO. YO NO QUIERO UNA CASA EN ALQUILER, lA QUIERO EN PROPIEDAD. Si se quitan impuestos a los que especulan y tienen, ¿Qué pasa, nos quedamos pagando los pringados?. Vaya futuro hecho para el que el ciudadano medio pase a ser un pobretón, ¿Qué pasará cuando tenga una pensión como las de ahora? No podré hacer frente a un alquiler y lo viejos contratos de por vida prácticamente no existen, además, solo hay que ver la pobre gente mayor que hasta tienen que abandonar el edificio porque se caen en ruinas, para poder echarlos. Veo el futuro: sin casa en propiedad, pagando un dinero que entre alquiler, comida y demás me ahoga de por vida para no tener nada al final y terminar en una residencia de beneficencia, eso si el arrendador no me hecha antes porque "necesita la casa", mientras este se forra con el abuso de los alquileres (muy caros para lo que se alquila) y yo cruzando los dedos para no perder el trabajo y con esto el sueldo justito que no llega y no verme en la calle con una mano delante y otra detrás, al arrendador le dan ayudas y exenciones y beneficios fiscales, le suprimen el impuesto de transmisiones y después de especular con la vivienda libre cuadriplicando el precio del piso...¡Vaya futuro más prometedor!. Todas la ventajas no son precisamente para una gran mayoría de ciudadanos que estamos en ésta situación.

19 Octubre 2009, 12:43

In reply to by anónimo (not verified)

¡Eso, aumentemos la miseria y enriquezcamos al que ya tiene!. Con la medidas que proponen estos lumbreras, yo y personas como yo (25-40 años) un solo sueldo, mil euristas, etc, nunca tendremos nada, solo deudas y mal vivir. Prefiero quedarme sin casa de VPO porque no me ha tocado en un sorteo o porque se la dan a una persona más necesitada que yo, a que dejen de vender pisos de VPO. YO NO QUIERO UNA CASA EN ALQUILER, lA QUIERO EN PROPIEDAD. Si se quitan impuestos a los que especulan y tienen, ¿Qué pasa, nos quedamos pagando los pringados?. Vaya futuro hecho para el que el ciudadano medio pase a ser un pobretón, ¿Qué pasará cuando tenga una pensión como las de ahora? No podré hacer frente a un alquiler y lo viejos contratos de por vida prácticamente no existen, además, solo hay que ver la pobre gente mayor que hasta tienen que abandonar el edificio porque se caen en ruinas, para poder echarlos. Veo el futuro: sin casa en propiedad, pagando un dinero que entre alquiler, comida y demás me ahoga de por vida para no tener nada al final y terminar en una residencia de beneficencia, eso si el arrendador no me hecha antes porque "necesita la casa", mientras este se forra con el abuso de los alquileres (muy caros para lo que se alquila) y yo cruzando los dedos para no perder el trabajo y con esto el sueldo justito que no llega y no verme en la calle con una mano delante y otra detrás, al arrendador le dan ayudas y exenciones y beneficios fiscales, le suprimen el impuesto de transmisiones y después de especular con la vivienda libre cuadriplicando el precio del piso...¡Vaya futuro más prometedor!. Todas la ventajas no son precisamente para una gran mayoría de ciudadanos que estamos en ésta situación. Pues mira, si quieres una casa en propiedad, tienes muchas posibilidades: bonoloto, euromillón, loterías, quinielas, cupón de la once, bingo, etc. no es necesario montar el engendro de las vpo, profundamente injusto, insolidario y retrógado. También puedes trabajar, formarte y tratar de mejorar profesionalmente, pero claro, eso es muuuuuuy cansado. Que se esfuercen los demás, mejor.

19 Octubre 2009, 9:50

Se me olvidaba, y por supuesto que supriman las pocas ayudas para gente como nosotros, eso ya es lo que faltaba. Que al que tiene casas de sobra venga ventajas y dinero y bajadas y supresión de impuestos y a mi que con 33 años no puedo poder pagar un vivienda después de 8 ahorrando, que me supriman la ayuda por primera vivienda, ¡Si señor!, Solo falta que nos bajemos los pantalones y...

19 Octubre 2009, 10:39

Lo que me parece el colmo de la hipocresia es que se diga que"hay que potenciar el mercado de alquiler mediante la reducción dek aduraicuñoin míim aobkligatirua de los contratos d ealq, de l bajo es que pretendan reducir

19 Octubre 2009, 10:39

Lo que me parece el colmo de la hipocresia es que se diga que"hay que potenciar el mercado de alquiler mediante la reducción dek aduraicuñoin míim aobkligatirua de los contratos d ealq, de l bajo es que pretendan reducir

19 Octubre 2009, 12:24

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que me parece el colmo de la hipocresia es que se diga que"hay que potenciar el mercado de alquiler mediante la reducción dek aduraicuñoin míim aobkligatirua de los contratos d ealq, de l bajo es que pretendan reducir *************************************************************************************** pues MI ME PARECE QUE msbñ msbñ msbñ alto es que pretenden aaumentar

19 Octubre 2009, 15:48

¿Pero somos estúpidos o qué?
Está bien recoger esta noticia de la FEDEA para que todos podamos estar informados pero, ¿Gente con peso no la critica o denuncia?
Ahora entiendo la medida del gobierno de quitar el descuento al IRPF por compra de vivienda.

Están defendiendo a los propietarios, a su derecho a hacer y deshacer como les dé la gana, igual que está sucediendo con el mercado del trabajo.

¿Quién defiende a las clases menos adineradas, a la trabajadora?
¿Qué ocurre? Toda una vida pagando alquiler, cada vez más alto, te pueden echar cuando les parece, no dejas nunca de pagar. Si llegas a viejo, ¿Debajo de un puente? ¿Toda una vida llena de zozobra por no disponer de un hogar?

En Inglaterra los alquileres pueden ser de por vida, no te echan a menos de incumplimiento de tus obligaciones. En Francia tampoco contemplan el sacar a los inquilinos cada vez que el viento cambia. Lo sé porque estuve buscando vivienda en el sur del país vecino. Allí, la ley contempla un preaviso de 6 MESES para notificar el desalojo de la vivienda; también obliga a un aviso de la misma duración al arrendatario pero encuentro que es una medida justa entre dos partes. Una medida a la recíproca. Tú me respetas y yo te respeto.
Aquí, el preaviso obligatorio es tan solo de 30 días y no hay pocos propietarios que quieren y buscan la forma de saltárselo a la torera.

Lo que deberíamos volver es al sistema franquista de construcción de pisos por el Ministerio de la Vivienda o de los gobiernos autónomos, no de los ayuntamientos. ¡Ya está bien de maltratar a las clases trabajadoras, a los de a pie! ¿Acaso no tenemos derecho a un hogar?

Yo no lo he conseguido a pesar de trabajar desde los 14 años sin cesar hasta que se me declaró una enfermedad crónica que me impide un montón de actividades, lo que hace, no que deje de trabajar, sino de poder hacerlo como la mayoría. No he podido porque primero estuve ayudando a la economía familiar y luego me quedé sola y no he podido ahorrar al tiempo de pagar un piso de alquiler. Eso está reservado para las parejas o quienes tienen una familia con un mínimo de patrimonio. El sueldo no me da para tanto; ni a mí ni a personas solas con un sueldo normalito. Y hace la friolera de 20 años que no salgo de vacaciones. Ni un solo día. No lo tengo como derecho.

Si tuviera menos años o más salud, y remedando la famosa frase de película, a Dios pongo por testigo de que me iba de este país de bandidos y descerebrados.

19 Octubre 2009, 19:27

Spongo que todos estos señores de la fda que manifiestan que una de las soluciones al problema de la vivienda pasaría por reducir a 1 año el plazo mínimo de 5 años actual para los contratos de alquiler, deben ser todos propietarios de sus viviendas.
Pues si ahora ya es un sufrimiento, un stress y un robo a mano armada la llegada del vencimento del contrato de 5 años, (me harán otro contrato??, Cuánto me van a subir??, Cuántas mensualiades de fianza, cuántas a fondo perdido para el Administrador de Fincas,., etc,etc,.....), no quiero ni imaginarme qué sería estar sufriendo esta tortura de año en año. Vamos, como para suicidarse!
Porque resulta que, con la LAU del 94, al cabo de 5 años de la celebración del contatro de arrendamiento, al inquilino se le puede hacer un CONTRATO NUEVO, como si él no viviera en este piso, y fuera una persona deconocida a la que de repente se le ha ocurrido la idea de alquilarlo.
De esta manera a los únicos que se favorece es a los propietarios y a los Administradores que: suben el aquiler en la cantidad que les da la gana; como es un contrato Nuevo hay que pagar fianza, mes/es a fondo perdido, .. etc. , esto con suerte, pues también les puede dar por pedirte un aval bancario, a tí, que llevas 5 años en este piso, que lo has convertido en algo parecido a tu "hogar", y que has pagado religiosamente cada mes el alquiler.
O sea, que estos Señores de la fda pretenden que, los que somos tan desgraciados que no podemos comprarnos un piso, seamos una nueva especie de "nómadas", y, de año en año, si no nos gustan las condiciones del propietario, pues... hala......a cambiar de piso!! Y entonces, a todos los gastos que he enumerado, añadiremos el de la Mudanza, con lo cual también daremos "·Vidilla" a las empresas del ramo!
Francamente, creo que estos de la fda viven en un mundo que no tiene nada que ver con la realidad de la mayoría de los ciudadanos que vive de alquiler y que no cobra sueldos de ejecutivo. Creo que sería beneficioso que, antes de soltar estas barbaridades/injusticias, los que toman decisiones políticas y económicas, se fueran a vivir una temporada de alquiler, cobrando el Salario Mínimo, y después, que ofrezcan soluciones, no para los ricos, sino para los trabajadores que viven de alquiler,y que pronto tendrán que escoger entre comer o pagar el alquiler.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta