La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (Apei) estima que en general al precio de la vivienda le queda poco recorrido a la baja y que ha tocado fondo en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Según apei, que cuenta con 900 agencias inmobiliarias en toda España, la vivienda usada y nueva ha bajado ya en 2009 entre un 13% y un 20% en dichas zonas, completando caídas de cerca del 30% desde el máximo. En otras, como Bilbao, los descensos rondarían el 8% y aún podrían bajar más
Apei destaca que las mayores oportunidades están en la zona mediterranea y que está volviendo al mercado el inversor inmobiliario, que compra ahora aprovechando las buenas oportunidades que ofrece el mercado con vistas a la recuperación de los precios dentro de dos o tres años. No obstante, reconocen que el paro está impidiendo un despegue más claro de la demanda
El presidente de la Apei, Óscar Martínez, señala que los precios, por lo general, están acordes con el mercado. "En algunos casos, con precios muy ajustados e incluso, no es difícil encontrar buenas oportunidades. Estas circunstancias están en gran parte favorecidas por la presión sobre los precios ejercida por los bancos y cajas para sacar a la venta sus propias bolsas de inmuebles"
Según el presidente de la Apei "más allá de la idiosincrasia de cada comunidad y de cada municipio, lo que es cierto es que la bajada de los precios está tocando fondo"
106 Comentarios:
Comento mi experiencia de unos 7meses buscando piso muy activamente en Madrid en la zona de retiro:
-Hay mucha oferta
-Hay dos grupos de precios: los que siguen con los precios a los que vendio el vecino hace tres años, y los otros.
-En el segundo grupo, los precios dependen del tiempo que lleve en venta. Pero las rebajas con respecto a los precios pico no superan nunca el 15%. Esta cifra la saco de lo que dicen los porteros y de tasaciones que me han enseñado los vendedores.
-Los vendedores afirman que desde poco antes del verano el mercado se ha reactivado.
-Pese a esta impresión, de todos los pisos que he visto en estos meses (mas de 30) solo se han vendido 2.
-He visto 2 pisos que se han retirado de la venta por firma de contrato de arras y que han vuelto a la venta. Intuyo que lo que ha fallado es la financiación.
-Cuando he visto un piso con agencia y he dicho que me gustaba pero que lo veía caro, estos siempre me han dicho: "tu pasa una oferta y ya veremos"
-He pasado dos ofertas. Una por un 30% menos y otra por un 15%menos. Me han rechazado las dos
Espero que esto pueda ayudar a alguien
Nadie se atreve a dar el pistoletazo de salida...es verdad que los vendedore si estan dispuestos a rebajas, pero son unas rebajas irrisorias de por ejemplo viviendas que tienen un precio de partida de 300.000 €, las rebajan 5.000 €....sin embargo encuentro casas de mismas urbanizaciones con precios dispares....que pueden variar hasta unos 40.000 € en algunos casos....¿¿¿?¿....No se atreven a bajar demasiado porque piensan que volveran a subir en poco tiempo....y si encima tienen una hipoteca pues no quieren quedarse con la deuda y algunos incluso quieren aun hacer negocio.....es facil ponerse en el pellejo de alguien que debe al banco 30 milloncetes y ve que su casa no se vende ni siquiera por el mismo precio.....asi que mientras los itereses sean bajotos y puedan hacer frente al prestamo no querran bajar demasiado....ya veremos mas adelante
El tiempo lo dirá
Estoy contigo. A mi también me deja alucinado gente como una buena señora viuda que despues de tener un año y medio el piso sin vender, va y lo baja 10000 euros, de 425000, a 415000. ¡¡¡¡¡ Increible rebajón !!!!. Menos de un 3%.
No se le compres.
Cada quien es muy dueño de poner el precio que quiera a su inmueble. Otra cosa es que lo venda a ese precio.
Saludos.
Interesante tu opinión. Yo paso de buscar con interes, me meto en las páginas de vez en cuando y cotilleo un poco, agrego alguno a favoritos para intentar seguirle el rastro, pero carezco de motivación seria para interesarme de momento en algo determinado. Tengo claro que los precios bajan y lo van a seguir haciendo en varios años, con lo cual prisa no hay. Repito: se agradece tu escrito, un saludo
Joder, pues eso!! que los precios en las zonas buenas y de inmuebles aceptables no bajan una mierda aunque no los vendan!! no si al final me tiraré al barro y a comprar.
Estos expertos son de la misma calaña de los famosos: "no hay crisis ni se la espera", "estamos adelantando a Italia, vamos a por Francia y llegaremos a superar a Alemania con la fracasada de la merkel a la cabeza", " nunka superaremos los 4 millones de parados", "¿Crisis del crédito, cómo puede ser?,¡ Esto es un poltergeist! ", " Ya se ven brotes vverdes (diferentes de bbordes), ya se ven", en España nunkkka ocurrirá eso", " es metafisisisisisikkkkamente imppppossssible que la vivienda bbbbaje", " la gente se ha endeudado con cabeza ( y tienen que vender un riñón, literalmente, para pagarla, como en la noticia famosa)". En fin seguiremos creyendo a estos farsantes nauseabundos, que tienen menos credibilidad que zapatero besando la bandera española.
Mira para empezar te dire que yo vivo en el barrio de retiro .- de un año para esta parte he contabilizado en una libreta los anuncios de venta puestos en los portales la conclusion esque en un año han bajado un 32 % de modo que eso de que hay mucha oferta perdoname pero es mentira zapateril .- en cuanto a los precios no te hagas lios son los que son y evidentemente si no se hacen operaciones como tu bien indicas es sencillamente porque el propietario no quiere dar gangas y en general las ventas estan paralizadas por eso,no os engañeis un piso tiene un precio y si os parece claro pues mira tú con tú dinero y el propietario con su piso y que conste una cosa que yo no estoy vendiendo ningun piso los que tengo estoy muy agusto con ellos y no tengo intencion de vender nada y menos ahora
Muchos mezclais conceptos: una cosa es que se vendan pocos pisos ( cosa por cierto que es un destrozo para las arcas del estado ) y otra muy distinta que los precios se vayan a derrumbar que como estamos viendo de derrumbe nada de nada ¿ Porque ? Creo que esta muy claro tú tienes como unico patrimonio un piso por ejemplo... lo malvendes ¿ Y que consigues ? Quedarte sin piso y con un dinero que cada vez vale menos.- eso esta en mente de todos los propietarios y como es claro y notorio exigen un precio,....la tv, el sr encinar,la crisis....si si pero mira como dicen los gallegos " la vaquiña por lo que vale "
¿Y qué es lo que vale la vaquiña? Lo que alguien pague por ella, por eso decir "la vaquiña por lo que vale es no decir nada". Por otro lado tienes toda la razón lo que si ha sufrido un desplome brutal es el número de operaciones, no el precio. Que sea malo para las arcas del Estado no quiere decir que sea malo para un ciudadano único y concreto y por tanto esto no influye en la decisión de compra. Todo lo contrario: te ahorras una pasta en impuestos no comprando.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta