En España cambiaron de manos 414.811 viviendas durante todo 2009, un 24,9% menos que el año anterior. Según los datos del instituto nacional de estadística (ine), el mayor descenso correspondió a vivienda usada, que cedió un 29,1%, mientras que la venta de casas nuevas sólo descendió un 20,6%
El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron libres y el 10,3% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa descendió un 26,0% respecto a 2008 y el de protegidas bajó un 13,6%
La cifra de ventas equivale a 1.115 ventas por cada 100.000 habitantes. Según este ratio, Andalucía, Aragón, cantabría, comunitat valenciana, Murcia y La Rioja superaron la media
Recuperación a fin de año
Al ser el último dato del año, los grandes titulares se centran en el dato anual. Sin embargo, una lectura más en detalle muestra que en tiempo real la situación ya no es de hundimiento. Y es que el dato anual se ve perjudicado por el desplome que vivió el sector en primavera, cuando las caídas en las ventas de viviendas rondaron el 50% interanual
De hecho, en diciembre se vendieron 32.148 viviendas, sólo un 0,3% menos que hace un año. Es más, durante diciembre la venta de viviendas usadas creció un 4,3%, con lo que encadena su segundo mes consecutivo de ascensos
Volviendo a los ratios de población, las ventas nacionales de viviendas de diciembre equivalen a 86 viviendas por cada 100.000 habitantes. Las comunidades que más se están beneficiando de la recuperación son Andalucía, Cantabria, La Rioja y Murcia, con datos de más de 100 viviendas vendidas por cada 100.000 habitantes
De las grandes zonas, Madrid está por encima de la media (93), mientras que catalunya no se está sumando al optimismo y sólo firmó 64 viviendas por cada 100.000 habitantes
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “en 2009 se esperaba que los precios de las casas cayeran de forma más significativa de lo que finalmente han bajado. Esta moderación de los precios en la segunda parte del año tuvo como consecuencia inmediata un parón en las operaciones de compraventa, como ha puesto de manifiesto el indicador de compraventa de viviendas del INE. Los precios aún están lejos de encontrar su suelo y sólo una bajada significativa podría volver a reactivar el sector; no compartimos la idea generalizada de que lo peor ha pasado o que el ajuste ya se realizado"
Encinar añade que "actualmente tenemos vendedores que creen que sus casas ya no pueden bajar más de precio y compradores que esperan que las rebajas sigan produciéndose. Esta “calma chicha” solo se romperá cuando los vendedores asuman que aún deben realizar severos ajustes a sus expectativas económicas, del orden del 30%-35% sobre los precios actuales, o cuando los bancos y cajas saquen de forma masiva todo su stock inmobiliario compitiendo directamente con los miles de particulares que esperan confiados que alguien pague lo que están pidiendo”
118 Comentarios:
La operación de hoy de reyal ha sido un exito(para ellos por que para banca más bíen una perdida pero que mas da ) ....entrega acitvos inmobiliarios a los bancos por valor de 500 miliones .....ya en marzo gritaran todos que en febrero ha subida la venta en no se cuanto por cien ...que risas ....
En estados unidos llevan 5 (cinco) años con los precios bajando, - 46% acumulado y aún no han visto el fondo.
Lo curioso es que lo grueso del ajuste lo han realizado en época de vacas gordas
No sé que pensareís vosotros pero con las barbaridades que se han hecho en España, con un 20% de paro y los tipos de interés a punto de iniciar senda alcista..
Hay que tener muy mala sangre o ser un cateto integral para no ver el panorama que le queda al ladrillo en este país.
Cada uno que haga lo que quiera, pero que se lo piense bien: comprar alogo por "100", pagar "200" al cabo de 40 años y todo por algo que al final no vale ni "50" no es cosa de risa.
Cuidadín.
En estados unidos llevan 5 (cinco) años con los precios bajando, - 46% acumulado y aún no han visto el fondo.
Lo curioso es que lo grueso del ajuste lo han realizado en época de vacas gordas
No sé que pensareís vosotros pero con las barbaridades que se han hecho en España, con un 20% de paro y los tipos de interés a punto de iniciar senda alcista..
Hay que tener muy mala sangre o ser un cateto integral para no ver el panorama que le queda al ladrillo en este país.
Cada uno que haga lo que quiera, pero que se lo piense bien: comprar alogo por "100", pagar "200" al cabo de 40 años y todo por algo que al final no vale ni "50" no es cosa de risa.
Cuidadín.
----------------------------------------------------------
Buenas tardes:
Si sabe de alguna vivienda que valga el 50% o el 100% de lo que costo hace 40 años, no dude un momento en decirmelo, le gratificaré generosamente.
Un saludo
Los que todavía somos jóvenes lo veremos, y no tendremos que cambiar de país para hacerlo
Zapatero dice que en el 2013 habrá en este país "solo" un 16% de parados
Seguro que la vivienda subirá de precio, je je seguro
Me han dicho que en el último mes se han vendido más pisos que en todo el 2007 junto. Se estan acabando, de verdad.
Preparaos para incrementos de precios de tres dígitos (por lo menos)
Ya estais avisados: los pisos nunca bajan, y los que no aprovechen ahora para comprar, se tendran que contentar con vivir debajo de un puente.
Yastais avisaos
Conozco a un promotor que después de perder hasta la camisa (también perdió a su familia) ha seguido yendo cada día a su "oficina" a leer el periódico. De 7:00 a 20:00.
En Torrejón de ardoz.
Ya sé que es una historia triste.
Y a mi como propietario que tengo pisos como patrimonio ¿ Que me importa que haya mas ó menos compraventa ? Como si no se vende ninguno me da exactamente lo mismo
Y a mi como propietario que tengo pisos como patrimonio ¿ Que me importa que haya mas ó menos compraventa ? Como si no se vende ninguno me da exactamente lo mismo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La reducción de operaciones de compraventa se interpreta en los mercados como un indicador de demanda débil, lo que suele conllevar (ley de oferta y demanda) un precio de equilibrio cada vez menor. En la situacion correspondiente al sector inmobiliario español, la situación se ve agravada por un stock de vivienda desproporcionado y un nivel adquisitivo en retroceso.
En resumen, con el transcurso de los meses tu patrimonio tendrá una valoración menor. Si piensas en legar tu patrimonio a tu descendencia para la preservación de la especie no tendrás ningún problema.
Si lo que pretendías era hacer negocio, ya lo has visto.
Seria absurdo bajar los precios un 30 % porque luego el posible comprador estaria pensando en que si los bajan un 30 % porque no se van a bajar otro 30 % y al final lo que buscarian es que se los regalarán
En definitiva : el que pueda comprar a estos precios que compre y el que no pueda que se quede sin piso
Asi de facil
Con bajadas de precios si que seria tanto como no vender nada hasta que se regalarán
Eso lo saben los bancos por eso se niegan a las bajadas y se quedan con los pisos como patrimonio
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta